Consejos para realizar seo para ecommerce
8 marzo, 2019 2019-03-08 17:17Consejos para realizar seo para ecommerce
Consejos para realizar seo para ecommerce
Seo para Ecommerce se refiere a la optimización de contenidos y estructura de un sitio Ecommerce con miras a mejorar el posicionamiento orgánico.
Esto con el fin de mejorar el tráfico y al fin de cuentas las conversiones que son el objetivo principal de todo Ecommerce.
Índice del Artículo
11 Claves para realizar SEO para Ecommerce
A continuación, te dejamos algunas claves de Seo para Ecommerce que puedes aplicar para mejorar notablemente tu posicionamiento Seo natural.
Palabras clave
Las palabras clave son parte fundamental de toda estrategia SEO. No importa si es SEO para Ecommerce o para una página informativa. La adecuada gestión de estas es crucial.
Estrategia de contenidos por palabras clave
Lo primero es establecer una estrategia de contenidos basados en palabras clave. Para esto debemos seleccionar la palabra clave principal de nuestro sitio web.
Con la palabra clave principal clara es cuestión de hacer un esquema con todos los temas que resulten relevantes a esta.
Puedes hacerlo en forma de pirámide dividiendo los temas en subtemas y estos a la vez en otros subtemas y así hasta dónde pretendas profundizar en el tema.
Selección de palabras clave
Para escoger las mejores palabras clave te recomendamos utilizar herramientas cómo el planificador de palabras clave de Google o Keyword tool.
Estas aplicaciones son sencillas, no requieren descargas y las puedes usar intuitivamente. No te límites y experimenta con las opciones que allí te dan. Así encontraras las mejores palabras clave.
Palabras clave Complementarias
Por otro lado, es importante que uses las herramientas anteriores no solo para conseguir nuevas palabras clave.
Cuando tengas tus palabras clave para los contenidos, asegúrate de conseguir algunas variaciones, sinónimos y palabras clave de cola larga. Todas estas debes usarlas en tu contenido.
Esto te ayudará bastante para que los motores de búsqueda tengan muy claro cuál es el producto o servicio que estas promoviendo.
Seo On page
El seo on page se refiere a las estrategias o tips para ordenar nuestros contenidos con respecto a su estructura interna, pensando siempre en contribuir a la adecuada interpretación de estos por los motores de búsqueda.
Títulos y subtítulos
Lo primero es el título. Este tiene que tener la palabra clave incluida, si es al inicio mucho mejor. Debe contener llamados a la acción fuertes o despertar la curiosidad de abrir el enlace.
Por nada del mundo debe superar los 90 caracteres ni estar por debajo de 40. No hagas clic bait o promesas falsas en tus títulos. Los motores te descubrirán y te penalizarán por ello.
Los subtítulos son obligatorios, aclaran y ordenan tu contenido dividiendo este en partes importantes. Tus Subtítulos o títulos H2, H3, H4 deberían contener la palabra clave o alguna variación de esta.
Metadescripción, metatítulo y Url
Recuerda optimizar tus metadatos y modificar tu Url para hacerlos más amigables al ojo humano. Recuerda que estos son los primeros datos que el usuario verá en los resultados de búsqueda.
Por tanto, deben ser bastante llamativos y tener mucho sentido. Puedes usar en tu meta descripción algunos emojis o símbolos que te hagan más visible cuando estés en el SERP.
Densidad
La densidad es una parte fundamental del SEO on page y que al final cobra relevancia en el SEO para Ecommerce.
La cuestión es la siguiente, la densidad de la palabra clave debe ser alrededor del 1 %, es decir que si un contenido tiene mil palabras, tu palabra clave debería aparecer entre 8 y 12 veces.
Es importante no superar este número para no tener una sobreoptimización, ni estar muy debajo de este, puesto que no dejaríamos claro cuál es el tema del contenido.
Seo semántico
Es importante tener en cuenta no solo lo que se dice sino la forma en que se dice. Procura que cuando respondas a tus palabras clave lo acompañes de un qué, cómo, cuándo, dónde.
Es decir, si tu palabra clave es “insumos para carpintería” Puede ser que digas:
“Tener buenos insumos para carpintería mejora la productividad al interior de tu taller, aprende hoy mismo a comprarlos sin tener que salir de tu casa”
Como ves, acompañando la palabra clave están las respuestas a las preguntas básicas que mencionamos anteriormente.
Link building
Es importante que constantemente verifiques que links llegan a tu página. Los Ecommerce manejan algunos criterios especiales con respecto a los sitios comunes.
Lo mejor es constatar con la ayuda de herramientas como Sem rush que los links no sean maliciosos o perjudiciales.
Por otro lado, podrás ver cuáles de tus contenidos o estrategias te generan más backlinks y fortalecer tu estrategia en este sentido.
También debes tener en cuenta enviar enlaces entre tus propios productos o contenidos que resulten relevantes entre sí.
Analytics
Por último, te recomendamos revisar con regularidad las analíticas de tus sitios web, de este modo puedes descubrir una infinidad de cosas que pueden mejorar tu estrategia.
Por medio de estas puedes mejorar constantemente tus estrategias, siempre teniendo en cuenta las cosas que mejor te estén funcionando.
Estos son los principales consejos de SEO para Ecommerce. Si bien los temas no son tratados a profundidad son más que suficiente para que empieces a pensarte una estrategia seria para tu sitio.