Blog

¿Cómo detectar el seo negativo?

Posicionamiento SEO

¿Cómo detectar el seo negativo?

El Seo negativo es una realidad. Se trata de ataques con o sin intención que pueden perjudicar seriamente tu sitio web.

Hoy te contaremos de qué se trata, cómo detectarlo y cómo defendernos de un ataque de Seo negativo.

Lo más importante es tomar esto muy en serio puesto que en la web compites con miles de páginas y es imposible saber qué tipo de prácticas maneja cada una.

¿Qué es el SEO negativo?

El Seo negativo son una serie de prácticas a través de las cuales nuestro sitio web puede llegar a ser atacado por terceros.

Se basa en los algoritmos de Penguin que penalizan a las páginas web que realizan malas prácticas de Seo off page, o black hat seo.

Penguin se creó para evitar la sobre optimización externa de los sitios, compra de backlinks y posibles aplicaciones tipo “Bots”

La discusión sobre el SEO negativo se mantiene vigente y hay muchos que afirman que es más un mito que una realidad.

Pero las historias de web que se han visto comprometidas por lluvias de enlaces negativos también son muchas. Lo que nos deja un pequeño sin sabor.

¿Cómo detectar el SEO negativo?

La mejor forma de enfrentarnos a la posible realidad del Seo negativo es tener medidas de protección para detectarlo a tiempo en caso de ser atacados.

Es posible que el ataque no logre realmente afectarte si te encuentras preparado para que llegue, no hablamos de paranoia, pero sí de tomar pequeñas medidas preventivas.

Majestic o Ahrefs son excelentes opciones para prevenir y detectar la mayoría de acciones del Seo negativo.

Con estas puedes constantemente chequear el estado de los links que llegan a tu sitio web. Además, puedes generar alarmas para que te enteres de cuando tengas un nuevo backlink.

Otra forma de detectar posibles ataques de Seo negativo es registrando tus sitios en el Google search console.

Allí podrás ver el estado de los backlinks que dirigen a tu página y realizar diversas acciones relacionadas con este tema.

Seo negativo

¿Qué hacer si mi sitio está bajo un ataque de SEO negativo?

Lo primero es no desesperar, el SEO negativo es delicado, pero necesita unos tiempos de acción, si has hecho las cosas bien es probable que lo detectes a tiempo.

No pierdas tiempo tratando de contactar a los dueños de la web de origen, muchas veces no son accesibles o piensan que es tu culpa.

Puesto que el ataque puede darse a ambas páginas en simultánea. Tanto la atacante como la atacada pueden estar siendo víctimas.

Por esta razón, no pierdas tiempo en este sentido. Y concéntrate en eliminar la mayor parte de los enlaces que puedas manualmente.

Si el ataque es masivo es posible que no sea posible hacerlo manualmente. En cuyo caso deberías usar la “Desautorización de enlaces” para indicarle al buscador que sitios no son gratos para ti.

La desautorización no es bloqueo ni nada parecido, pero dice a los motores de búsqueda que no consideras legales o relevantes esos enlaces. Por lo que no deberían ser tomados en cuenta.

Muchas veces los enlaces negativos no entran en el escenario del Seo negativo, esto se debe a que tener un par de enlaces de mala calidad es algo normal.

No todos los enlaces que recibas serán de calidad y debes entenderlo, pero si la cantidad empieza a ser relevante es mejor que te pongas manos a la obra con este tema.

En resumen

El Seo negativo se refiere a los posibles ataques que puede sufrir un sitio web de acuerdo a las malas prácticas de seo off page.

Para detectar si estás bajo un ataque de SEO negativo necesitas la ayuda de herramientas especializadas en backlinks.

Si estás bajo ataque, procura desautorizar los enlaces de las páginas web maliciosas y elimina cuantos links sea posible. Contacta a un experto mientras estés a tiempo.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.