Blog

SEO Local: ¿Cómo hacer una investigación de palabras claves?

Posicionamiento SEO

SEO Local: ¿Cómo hacer una investigación de palabras claves?

En principio, es necesario comprender que cuando hablamos de una investigación de palabras claves estamos refiriéndonos a una investigación de temas. El SEO Local es una herramienta necesaria para cualquier estrategia de marketing, ya que intenta mejorar el posicionamiento de una página web.

SEO Local: definición

El SEO Local se define como el proceso de intentar mejorar el posicionamiento de una página para las consultas que tienen una intención local. De esta manera, si tu cliente está ubicado en la misma ciudad o área metropolitana que tu negocio, deberás incluir el SEO Local en tu estrategia de marketing.

Si no estás seguro de necesitar SEO Local en tu estrategia, hay una forma eficiente de averiguarlo. Te recomendamos investigar las palabras clave que tus clientes están utilizando para encontrar los productos que desean. Si los resultados están más localizados dependiendo de la ubicación, significa que necesitas SEO Local.

El objetivo que se propone el trabajo con SEO Local es obtener leads de calidad para el negocio. Para esto, es necesario conocer qué tipo de leads necesita/quiere el cliente. Asimismo, es una forma efectiva de posicionar el negocio en Internet en el lugar donde te encuentras.

El SEO Local se configura como una de las estrategias de optimización más importantes a trabajar cuando un negocio quiere alcanzar a los potenciales clientes que residen en su área. Llevando adelante esta práctica, tu negocio puede no solo convertirse en un referente de tu región sino también atraer nuevos clientes. 

Descubre: ¿Cómo optimizar Google My Business para SEO local?

SEO Local

Palabras claves que son

Las palabras claves o keyword reflejan la forma en la que los usuarios llevan a cabo sus búsquedas con el fin de obtener soluciones a sus problemas. Como primer paso para una investigación de palabras claves, es necesario identificar a tu comprador ideal.

Un comprador ideal se define como aquella persona que cuenta con la mayor urgencia para resolver un problema y el mayor poder adquisitivo para llevarlo a cabo. Asimismo, se considera que su ciclo de venta es lo más corto posible. 

Luego de identificar a tu comprador ideal, es imprescindible que te pongas en su lugar y pienses como él. Te recomendamos que pienses en la forma en la que tus clientes buscan contenido en tu blog. Al mismo tiempo, es importante que pienses en los términos de búsqueda que utiliza tu cliente. 

No hay una fórmula correcta para investigar palabras claves ya que el contenido de cada industria es diferente. Para seleccionar palabras claves que te puedan brindar un buen posicionamiento SEO Local, es necesario que cuenten con estas tres características: 

  • Relevancia: es importante que exista una sintonía entre tu posteo y las palabras claves que selecciones. Si utilizas palabras con alto volumen y sin conexión alguna con tu contenido, se generará una alta tasa de rebote. 
  • Volumen: es importante que las palabras que selecciones tengan un alto volumen de búsquedas. De esta manera, te aseguras de que resulten atractivas para tu público objetivo
  • Dificultad: está comprobado que las palabras claves con una dificultad menor a 0.25 suelen resaltar en las búsquedas de Google. Si las palabras claves cuentan con una dificultad grande, se vuelven engorrosas e incómodas para los usuarios. 

Quizás te interese: ¿Qué es una estrategia de SEO local y cómo puede impulsar mi marca?

SEO Local

¿Por qué incluir SEO Local en tu estrategia de Marketing?

Muchas veces, se tiende a pensar que la generación de contenido es más importante que el posicionamiento en las búsquedas. Sin embargo, si tenemos un contenido muy creativo pero nadie puede acceder a verlo, no habrá forma de generar engagement con el público. Por eso, es imprescindible diseñar estrategias de marketing para posicionar una página web.

Hasta acá llegamos con la información sobre SEO Local. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, buscamos que tu perfil y tus valores de marca puedan alinearse con tu cliente ideal. Si te gustó la nota, no te olvides de compartirla.

¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis‘ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

El éxito comercial en tiempos de crisis.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.