¿Qué es el retorno de la inversión y como calcularlo?
30 noviembre, 2021 2021-12-01 17:15¿Qué es el retorno de la inversión y como calcularlo?
¿Qué es el retorno de la inversión y como calcularlo?
El ROI o Retorno de inversión (Return of investment en inglés) es una métrica usada para saber cuánto dinero recaudamos a través de una inversión. Es muy útil para planificar metas basadas en datos verificados y entender si están o no valiendo la pena las decisiones que tomamos. Por lo tanto, hoy queremos contarte qué es el retorno de la inversión y cómo calcularlo. ¡Seguí leyendo!
<< Quizás te interese Las mejores plataformas para el trabajo remoto 2021 >>
Índice del Artículo
De qué hablamos cuando hablamos de ROI
Como te decíamos, el ROI o retorno de la inversión es un valor que mide el rendimiento económico que se obtiene al realizar una inversión. Por lo tanto, permite conocer cuánto dinero se generó cuando realizamos una acción, permitiendo valorar si fue rentable o fue una pérdida de tiempo.
Existen muchas razones por las cuales el ROI es importante en cualquier estrategia empresarial. En primer lugar, permite fijar metas y objetivos reales. Los números no mienten.
Por otro lado, permite identificar el tiempo que requieren las inversiones para generar retorno. Por lo tanto, ofrece el estado de una inversión en tiempo real. Nos permite tener un horizonte al cual acercarnos.
<< Lee también Objetivos del departamento de marketing y ventas integrados con SMarketing >>

¿Cómo calcular el retorno de la inversión?
Ahora bien, el ROI relaciona la inversión realizada con los beneficios generados por la misma. Por lo tanto, para poder calcularla es necesario aplicar una fórmula matemática que contiene ambas variables. La fórmula es la siguiente:
ROI = (Ganancia – Inversión) / Inversión.
Por ejemplo. Supongamos que hicimos una inversión de 1000 dólares en publicidad digital. Esa campaña generó unos ingresos de 3000 dólares. Por lo tanto, para calcular el ROI deberíamos hacer la siguiente cuenta: (3000 – 1000) / 1000 = 2.
Como se expresa en porcentaje, multiplicamos por 100 y obtenemos el valor del ROI: 200%. Sencillo, ¿no?
Básicamente, el ROI se utiliza para indicar la rentabilidad de un negocio, mostrando la relación entre el valor invertido y el margen de ganancia obtenido con cada venta.
Pero también se puede aplicar para calcular e interpretar el retorno sobre la inversión que hiciste por separado. Por ejemplo, como las inversiones en marketing. Esto es especialmente significativo para optimizar tus acciones y obtener resultados más expresivos.

¿Cuál es el valor de ROI ideal?
Como te imaginarás, cuánto mayor es el índice ROI, mejor. Significa que obtuvimos mejores ganancias con esa campaña que la inversión inicial. Sin embargo, mucha gente se pregunta cuál es el valor ideal de ROI para una campaña.
Para muchos inversionistas, el mercado de valores es un buen parámetro para comparar. Los financistas más conservadores están satisfechos cuando los índices ROI están cerca de dichos valores.
No obstante, los financistas más agresivos querrán que el beneficio supere ampliamente el medio de los valores del mercado. Por lo tanto, el ideal dependerá del valor que se tome como referencia.
Calcular el retorno de la inversión es imprescindible
En definitiva, no queda ninguna duda de que saber cómo calcular el ROI de un proyecto nos permitirá realizar un análisis mucho más ajustado a la realidad. Obtengamos el valor que obtengamos. Sabiendo calcular el ROI, no es muy inteligente seguir tomando decisiones empresariales sin antes comprobar cómo resultan aquellas que estamos realizando.
Sobre todo, en estos tiempos donde la digitalización y las redes sociales pueden parecer un mundo tan incierto. En definitiva, es todo lo contrario. Poder medir nuestras estrategias para saber si están funcionando es lo mejor que nos trajo el marketing digital.
<< Mira también Las mejores herramientas de marketing digital para medir tu estrategia >>
Una de las estrategias más utilizadas en marketing donde es necesario conocer el ROI para invertir es el de las campañas de Adwords.
Recordemos que este índice lo podemos utilizar como justificación para invertir más en una estrategia que en otra. Ahora sí, el cumplimiento de metas puede ser una realidad en todos los ámbitos de la empresa, no solamente el monetario.
Hasta acá llegamos con la información sobre el retorno de la inversión. Esperamos que te haya sido útil. La digitalización llegó para quedarse, pero fue en un momento muy complicado para muchos mercados. Por eso, desde Academia Crandi queremos ayudarte a que tomes confianza en el mundo digital.
¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis’ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle
- Voice Commerce: ¡Hablá y vendé! ¿De qué se trata esto?