¿Qué es el intent marketing y cómo satisface al usuario?
7 febrero, 2020 2020-07-03 23:44¿Qué es el intent marketing y cómo satisface al usuario?
¿Qué es el intent marketing y cómo satisface al usuario?
Conocer la intención de los usuarios se ha vuelto cada día más importante, especialmente en los motores de búsqueda. Por lo tanto, el intent marketing es la opción principal para lograrlo y te enseñaremos cómo hacerlo.
Adivinar qué quiere el usuario puede parecer un poco confuso al principio. Sin embargo, es más fácil de lo que parece. En la actualidad hay una gran cantidad de herramientas y estrategias que te ayudarán a enfocarte en el nicho que buscan las personas. ¡Aprendé más!
¿Qué es el intent marketing?
Es un tipo de marketing especializado en entender como piensa el usuario para coincidir con lo que busca en la web. De esta manera, ellos se sentirán identificados y terminarán entrando a nuestra página para obtener un leads o conversión.
El objetivo es ofrecer a los clientes el producto o servicio que ellos desean en el momento oportuno. Satisfacer la intención de un usuario final.
Tipos de búsqueda que se hacen en Google
Foto de Maqueta creado por yanalya – www.freepik.es
El intent marketing es especialmente poderoso en las estrategias de búsquedas. Esto se debe a que se enfoca en coincidir con las palabras claves que buscan los usuarios. De esta forma, se adapta fácilmente al posicionamiento orgánico y pago.
Así que, antes de crear o replantear el contenido de nuestro site, es clave hacer un estudio profundo de nuestro nicho de mercado.
Búsquedas informacionales
Se encarga de abarcar una gran cantidad de temas de interés del usuario y ofrecerle una respuesta. De esta manera, lograrás satisfacer su búsqueda. Al conseguir esto Google te premiará al colocarte entre los primeros lugares o creando un featured snippet.
Este tipo de búsqueda se usa para dar resultados con el objetivo de captar leads. Para lograr esto, cada contenido deberá tener su función y guiar al usuario hacia la meta que te planteas.
Búsquedas transaccionales
En esta ocasión nos enfocaremos en usuarios que busquen constantemente realizar una compra. Por este motivo, implementaremos el intent marketing con palabras como “Comprar carro nuevo”, las cuales se relejan a las necesidades del usuario.
Cabe destacar, que esta estrategia estaría ligada con una estrategia SEO y marketing de contenido. Por lo que todo trabaja en sinergia para que logres posicionarte en los motores de búsqueda. De hecho, sería un error que trabajes de forma separada, así que es mejor unirlas.
Asimismo, trabajar el Intent Marketing desde el inicio nos ayudará a reducir costes y a cambiar la dirección de nuestras inversiones. Invertir más en la parte del Mid y Bottom Funnel sería una buena señal, ya que el posicionamiento orgánico se esta trabajando desde los inicios a través de una estrategia SEO y marketing de contenidos.
¡Siempre atento al algoritmo de Google!
La web que está de número 1 siempre tendrá mayores posibilidades de recibir grandes cantidades de clics, por ende, su CTR será mejor. Sin embargo, el algoritmo de Google cambió hace poco y le da prioridad a las intenciones de búsquedas, por lo que es necesario adaptarse para mantener nuestra posición o subirla.
Del mismo modo, si sos el que mejor responde a la intencionalidad de búsqueda del usuario y con la ayuda de datos estructurados, te premiarán. ¿Cómo? ¡Si! Google te colocará primero con un featured snippet, lo cual será lo más llamativo en el buscador y generará mayor confianza al usuario.
7 Claves para empezar con buen pie priorizando el Intent Marketing
Vector de Tecnología creado por pch.vector – www.freepik.es
- Fíjate en el volumen de las palabras clave de tu nicho.
- Long Tails: keywords específicas de poco tráfico pero con alta intención de conversión.
- Palabras clave con intención. Profundiza en esas keywords, asigna un rango diferente al global de keywords y crea una estrategia en torno a estas palabras clave especiales.
- Piensa detenidamente en la intención de una palabra clave antes de crear el contenido que está dirigido a ella.
- No sólo nos tenemos que preocupar de los encabezados html; las urls, etiquetas alt de las imágenes o los enlaces internos son igual o más importantes de optimizar.
- CTR, llamar la atención en las SERPs.
- Si luego te das cuenta de que te equivocaste, seguimos optimizando y mejorando nuestro contenido.
El intent marketing es el principal método que debes de tener en cuenta hoy en día para que tu posicionamiento sea el adecuado. Además, te genera una mayor cantidad de conseguir leads y conversiones. ¿Qué esperas? ¡Empieza a aplicarlo!