Cómo posicionar mi web en los buscadores: 6 consejos para lograrlo
29 junio, 2018 2018-06-29 0:45Cómo posicionar mi web en los buscadores: 6 consejos para lograrlo
Cómo posicionar mi web en los buscadores: 6 consejos para lograrlo
El SEO es inherente al éxito de una web, y aunque puede llegar a componerse de una lista de técnicas con estos 6 consejos lograrás darle un buen impulso orgánico a tu sitio.
Índice del Artículo
1. Ofrece contenido relevante y actualizado
La era de las páginas web estáticas que apenas se actualizaban una vez año es cosa del pasado. Lo que los usuarios esperan encontrar cuando entran a una web es información que les resulte útil y de la que puedan aprender algo.
A menos que tu página web sea un portal de noticias que se actualiza constantemente, necesitas producir contenido, y la mejor forma de hacerlo es con un blog en el que puedas realizar publicaciones con cierta periodicidad.
Estudia lo que atrae a tus buyer personas y sube material relacionado que les pueda interesar, artículos informativos, infografías, tutoriales o descargables. Hay miles de ideas que puedes compartir que hagan de tu sitio web sea un lugar más que interesante. Una estrategia de marketing de contenidos es fundamental para lograrlo.
2. URL amigables con buscadores
Cuantas veces no has vistos en la ventana del buscador esas direcciones largas y llenas de números, letras y caracteres que parecen algún tipo de código sin sentido.
Algunos webmasters no les dan importancia, pero así como es más fácil para un internauta tener idea de que se encontrará en una página a partir de su URL, de igual forma la entenderán también los buscadores.
Usa siempre URL no muy largas y descriptivas que sean fáciles de relacionar con la información que contienen, esto te dará más oportunidades de subir en el ranking de clasificación, así que en lugar de:
www.ejemplo.com/index.php?mod=articulo122
Trata de que sean más parecidas a esta :
www.ejemplo.com/blog/posicionar-web-en-buscadores-6-consejos
3. Networking con tu entorno web
¡Quiero posicionar mi web en los buscadores! Es lo que pides, entonces Linkbuilding es lo que harás. Esto no es otra cosa que conseguir enlaces que provengan desde otros sitios web relevantes y que apunten a tu página.
Cuando los motores de búsqueda, ya sea Google o Bing, detectan que varias páginas se vinculan con la tuya entonces le otorga una mejor posición ya que tiene más autoridad. Es algo así como la popularidad que tiene gracias a la credibilidad que le dan otros sitios web. Un link es como un voto a favor de tu web.
Para obtener enlaces externos sirve de mucho que tengas una buena cantidad de contenido que otras webs puedan citar, pero además, y está es la parte importante, requiere que aprendas a socializar con gente de su sector.
Contacta con otras páginas web de temática relacionada con la tuya y ofréceles que cada uno comparta uno o más enlaces del otro, o bien puedes participar en comunidades de tu nicho en las que aportes información de interés a la que puedas adjuntar un enlace a tu página.
4. Socializa tu sitio web
El social media no es un factor que afecta directamente el ranking de una página web en un buscador como Google, sin embargo, si tu web está en las redes sociales tiene muchas más oportunidades de conseguir links que dirijan a ella.
Con perfiles en Facebook, Twitter o Instagram que estén nutridos con contenidos interesantes y que los usuarios puedan compartir, se genera una audiencia que poco a poco conocerá más la marca y desee conocer la web.
Ahora bien, es mucho más probable conseguir links orgánicos si las personas ya conocen tu web y la ven entre sus resultados de búsqueda, ya que preferirán dar clic en la tuya que en otra de la que no hayan escuchado hablar.
5. Encuentra las mejores palabras clave
La mayoría de las personas que usan el buscador en muchas oportunidades teclean las mismas palabras o keywords para hacer una determinada búsqueda, esas frases que se repiten son las palabras claves que debes conocer para emplearlas en tu web.
Pero también debes conocer las que mejor se adaptan a tu web, por ejemplo, para una tienda de mascotas podría pensarse que la frase “tienda de mascotas” será la llave para que la encuentren en Google, y la respuesta es simplemente: no, es demasiado genérica.
En ese caso haría falta componerla mejor agregándole, por ejemplo, el lugar donde se encuentra: “Tienda de mascotas en Buenos Aires” o especificando algún servicio o producto como “Peluquería canina a domicilio en La Plata” o “collar antipulgas económico para perros”. Encontrar aquellas palabras clave de cola larga o long tail nos dará la posibilidad de generar mayores oportunidades de negocio.
6. Mejora la velocidad de carga
Es uno de los puntos que Google toma en cuenta a la hora de bajar o subir la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda. Así que debes procurar que tomé apenas unos segundos lograr visualizarla por completo. Algunas de las tareas que debes realizar son:
- Asegúrate de tener un buen proveedor de hosting.
- Evita el uso excesivo de plugins si utilizás WordPress, por ejemplo.
- Optimiza todos los archivos que subas a la webs desde imágenes o videos hasta archivos descargables
- Verifica la velocidad de carga con la herramienta de Google PageSpeed
- Diseña una página de inicio fácil de navegar y no muy recargada.
- Si tienes tienda online con muchos productos crea secciones por categoría y no los coloques todos en una misma página.
¿Cómo posicionar mi web en los buscadores? Ya sabes la respuesta. Las estrategias de SEO pueden ser un poco más trabajosas que otras pero ten por seguro que con estos consejos estarás mucho más cerca de ocupar un buen lugar dentro de los resultados de búsquedas para aumentar el tráfico orgánico a mediano y largo plazo. ¡Manos a la obra!