¿Por qué disminuye el tráfico en un sitio web?
18 agosto, 2022 2022-10-06 14:51¿Por qué disminuye el tráfico en un sitio web?
¿Por qué disminuye el tráfico en un sitio web?
Cuando disminuye el tráfico en un sitio web, baja el posicionamiento orgánico de una página y se reducen las ventas. Para entender las causas de una caída en el tráfico web, es recomendable analizar la gráfica que indica los movimientos de la página. Hay muchas razones por las cuales puede disminuir el tráfico. A continuación, veremos algunos de los mismos.
Índice del Artículo
Motivos por los que se puede perder tráfico
Una de las razones más comunes por las que puede ocurrir una caída en el tráfico de un sitio web es que se hayan realizado cambios en el diseño del mismo. Muchas veces, las empresas se olvidan de optimizar el SEO de un sitio web luego de una actualización de la estructura, lo que podría llevar a perder tráfico.
En segundo lugar, la caída en el tráfico de una página se puede dar por cambios en el algoritmo de Google. En el caso en el que estos cambios generen un fuerte cambio en la clasificación de las páginas, Google emitirá un comunicado para las empresas.
Otro de los motivos puede ser la ralentización de un sitio web. Cuando las imágenes o videos no están optimizados cargan muy despacio y pueden generar que los usuarios decidan abandonar el sitio web. Por eso, te recomendamos siempre reducir al máximo el peso de los archivos.
Por otro lado, la caída del tráfico se puede deber a los cambios de URL. Cuando la dirección de un sitio anexado se modifica, puede provocar una baja en el tráfico. Esto se puede evitar comprobando que la redirección esté incluida en el proceso de cambio.
Además, la disminución en el tráfico web puede suceder a causa de enlaces a páginas eliminadas o inexistentes. En muchas ocasiones, se realizan reestructuraciones que mueven las páginas. Cuando te olvidas de modificar los enlaces, los usuarios se dirigen a sitios inexistentes. Esto genera una caída en su credibilidad y confianza hacia la marca.
Descubre: 10 técnicas para atraer clientes al sitio web 2022
¿Cómo actuar ante la caída del tráfico de un sitio web?
Ante la exigencia de los usuarios, los propietarios de un sitio web intentan superarse constantemente para aumentar su posicionamiento orgánico. Cuando se genera una pérdida en el tráfico de un sitio web, el primer paso a seguir es realizar un análisis sobre la situación actual de la empresa y las últimas actualizaciones que se hayan llevado a cabo.
Para analizar las fluctuaciones del tráfico en tu página web, te recomendamos utilizar la herramienta de Google Analytics para entender la curva de movimientos. A partir de este análisis, podrás entender con mayor profundidad cuáles fueron los altibajos de tráfico web.
En muchas ocasiones, la pérdida de tráfico se debe a que tu servicio experimenta más demanda en ciertas épocas del año. A este fenómeno se lo conoce como estacionalidad, que responde a los patrones estacionales y las tendencias que se repiten de forma regular.
¿Cómo recuperar el tráfico web?
Después de realizar grandes esfuerzos e inversiones de recursos, resulta muy frustrante percibir grandes caídas en el tráfico de un sitio web. A menudo estas caídas pueden deberse a pequeños cambios imperceptibles que no tomamos en cuenta a la hora de optimizar el sitio web.
Quizás te interese leer: Claves para generar leads de calidad en tu sitio web o tienda
Ante la caída de tráfico de un sitio web, es fundamental revisar las URL y los enlaces de una página. Además, te recomendamos estar al tanto de los cambios en los algoritmos de Google y revisarlos de forma periódica, para evitar las posibles disminuciones de tráfico en tu página.
Hasta acá llegamos con la información sobre por qué disminuye el tráfico en un sitio web. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, buscamos darte los mejores consejos sobre diseño web para aprovechar sus beneficios al máximo. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Estamos para ayudarte.
¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa‘, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!
