Blog

¿Por qué crear un blog para tu empresa?

Posicionamiento SEO

¿Por qué crear un blog para tu empresa?

Un blog es un sitio web con contenido actualizado sobre un tema específico, ordenado por fecha de publicación. Por este motivo, las respuestas al interrogante por qué crear un blog son variadas y diversas.

La característica principal de un blog es que su contenido debe ser actualizado con frecuencia. No funciona como un sitio web, por ejemplo, en el que el contenido es estático. En el blog se requiere una interacción y actualización constante.

Hoy día, con la evolución de la tecnología y las redes sociales, es necesario que una empresa tenga un blog, para que de este modo vea fortalecida su presencia en Internet, y obtenga ventaja considerable con relación a la competencia.

Razones para crear un blog

Son múltiples los beneficios que una empresa tiene cuando se manifiesta el interrogante ¿por qué crear un blog?

En principio, como se adelantó, se incrementa su presencia en el mercado, logrando de esta manera llegar a más audiencia, captando así la atención de potenciales clientes.

Además, crea confianza en que el producto, bien o servicio que se está ofreciendo funciona como se lo describe. Con un blog atractivo y de fácil uso, la calidad del tráfico web se ve incrementada.

Otro factor clave es que se incrementa la búsqueda en Google, posibilitando aquello que el sitio web se vea mejor posicionado en la plataforma.  El contenido vertido en el blog, puede compartirse en distintas redes sociales (como, Instagram o twitter)  por lo que se viraliza lo que en él se dispuso, logrando así llegar a un público más amplio.

Partes de un blog

La plataforma de blog otorga una variedad significante de diseños, incluso pueden crearse los propios. Aun así, existen ciertas “partes troncales” que se repiten en la mayoría de los mismos.

La cabecera suele estar en la parte superior de la página. Allí se dispone el logo o el título de la marca, también puede incorporarse una pequeña descripción o enlaces a redes sociales.

La columna principal es el centro del contenido del blog, donde se disponen los artículos o posteos, con título, desarrollo, la fecha de publicación, e incluso algunas fotografías.

La barra lateral, que muchas veces está del lado derecho pero podemos encontrarla debajo del blog o ni siquiera verla, funciona como una barra de herramientas, en las que se ven, por ejemplo: las publicaciones más populares, textos anteriores, caja de búsqueda, otras redes sociales del autor del blog, entre otras.

En la parte inferior del blog, suele ponerse determinada información tal como: política de privacidad, información de cookies o también información de contacto como un email, una dirección o un teléfono.

Por qué crear un blog para mi empresa

¿Qué no puede faltar en tu blog de empresa?

Habiendo analizado las cuestiones positivas y ventajas a la pregunta ¿por qué crear u blog?, y habiendo visto la libertad con la que el mismo puede diseñarse, solo resta dar un panorama de los tips que no pueden dejarse de lado a la hora de empezar con el diseño y la creación del blog.

El contenido del blog debe ser claro, preciso y conciso, y estar atraído por imágenes. Antes que desarrollar información sumamente extensa, pueden copiarse enlaces a otras publicaciones del mismo blog que hayan hablando el tema con anterioridad.

Es importante poder disipar cualquier duda que tenga un potencial cliente, por lo que el soporte y el servicio brindado es muy importante. Tener un mail o un teléfono de contacto  puede ser una forma inteligente de acaparar la atención de los clientes: la posibilidad de comunicación otorga confianza.

El blog debe tener una apariencia y un aspecto visual que sea totalmente atractivo para el individuo que visite la página. Debe contener toda la información relativa a la empresa: quiénes la componen, qué otras páginas de Internet poseen, a qué se dedica, etc.

Debe actualizarse el contenido diariamente, realizando publicaciones con habitualidad, para que esté constantemente renovado. Una idea interesante es la de evacuar las dudas que los potenciales clientes pueden dejar en los comentarios de alguna publicación, puesto que ello otorga seriedad a la empresa y denota responsabilidad en la forma de manejarse.

Conclusión:

Siempre es bueno que se vea ejemplificado el asunto del que estamos hablando, por ello invito a conocer el blog de una diseñadora y publicista que cumple con todos los recaudos desarrollados a lo largo del presente.

Los motivos de por qué crear un blog, son diversos y todo de ellos positivos. Aumenta la presencia en las redes, da a conocer el trabajo realizado, genera confianza en el cliente y posiciona mejor al sitio web.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.