Blog

Cuáles son los objetivos de tráfico si hablamos de SEO

Posicionamiento SEO

Cuáles son los objetivos de tráfico si hablamos de SEO

Si no quieres que tu web sea un barco a la deriva entre los millones de resultados de un buscador, la optimización para motores de búsqueda o SEO debe estar entre tus prioridades.

Hace tiempo que el SEO dejó de limitarse a una nube de etiquetas sobreexplotada para engañar a los buscadores con palabras claves repetidas una y otra vez, ya no es cantidad, se trata de calidad. Por eso la optimización para motores de búsqueda debe ser tratada como una estrategia en sí misma.

La cantidad de usuarios que llegan a una web es uno de los mejores indicadores de rendimiento para saber que tan relevante resulta ser una página, pero los objetivos de tráfico si hablamos de SEO son mucho más que conseguir una legión de visitantes.

1. Potencia el branding de una marca

Mucho antes de ponerse manos a la obra para hacer una página web es necesario tener en claro cuál es el propósito que se busca con ella. En el caso de las empresas, uno de los primeros objetivos es el de obtener presencia en internet y ganar visibilidad para conseguir llegar a más clientes.

Esto también forma parte de la Identidad de marca o branding. Nadie imagina a empresas reconocidas como Apple o Samsung sin una página web. Y obviamente sí la tienen, lo que se espera es que estén en los buscadores y además, en posiciones destacadas.

Imagina que las personas interesadas en comprar el último modelo de Iphone usen el buscador para saber más sobre el Smartphone y que la página de Apple no aparezca en las primeras posiciones, o que siquiera aparezca en la primera página. ¿Qué diría eso de la marca? 

Esta es una de las razones por las que el SEO es tan importante, con un mayor tráfico hacía la web de una empresa se consigue que muchas más personas reconozcan la marca, y por ende, se consiguiente más clientes.

estrategia seo para pymes

2. Aumenta las posibilidades de venta

Toda empresa desea que su oferta de productos o servicios se comercialice mejor frente a los de la competencia, y un mejor tráfico hacia la página web de una marca hace posible perfeccionar un segundo objetivo tan importante como el primero, obtener más ventas.

Imagina el buscador como un gran supermercado, y las páginas web como los productos. Bien, para que esa página web se “venda” más, debe ocupar un lugar privilegiado en los aparadores para poder sobresalir frente a las que ya son más conocidas.

Bien, una buena estrategia SEO hará que cuando las personas paseen por los pasillos de ese gran supermercado llamado Google, encuentren el sitio web de tu empresa o negocio más fácilmente, lo que significa más clientes potenciales.

Y ya sin tantas alegorías, palabras claves bien establecidas, contenido relevante, buena velocidad de carga y usabilidad enfocada a una optima experiencia al usuario , son solo algunas de las tareas SEO que permiten conseguir, por medio del aumento del tráfico, más ventas.

3. Mayor visibilidad, mayor rentabilidad

Por otro lado, los objetivos de tráfico si hablamos de SEO se fundamentan en lo bien que un sitio web se encuentre ubicado en el ranking para varios términos de búsqueda, y la visibilidad en si misma que otorga una optimización hecha con esmero es la mejor de las bases.

No siempre tiene que haber un producto. Muchos blogs y páginas de medios informativos ganan dinero por medio de la publicidad, pero para ello se necesita disponer de un flujo continuo de contenidos interesantes, cada uno con su propio trabajo de SEO en particular.

Es así que mientras más usuarios entren a una página web monetizada con anuncios publicitarios, por ejemplo, mayores serán los ingresos que podrán obtenerse.

aumentar tráfico orgánico

4. Optimización continua para mejores resultados

Ahora bien, es importante saber que una estrategia de posicionamiento SEO no es una varita mágica que hará que un sitio web ascienda a la primera página del buscador de la noche a la mañana, especialmente cuando muchas otras empresas también aplican estrategias de optimización de tráfico orgánico para lograr posicionar sus webs.

Se trata más bien de constancia, de atención a los detalles y también de algo de astucia para estar siempre al tanto de la evolución del SEO, pero que tras toda una labor técnica  y hasta semántica, se verá recompensada con un sitio web de renombre para una marca relevante  Ahora contanos, ¿tu web está bien posicionada en Google? 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.