Blog

Claves para entender qué es y cómo sacarle provecho al link juice

Posicionamiento SEO

Claves para entender qué es y cómo sacarle provecho al link juice

El link juice es uno de los muchos factores que influyen en la construcción de la autoridad de un sitio web, la adecuada gestión de este aspecto le da relevancia a tu sitio ante los motores de búsqueda.

Te invitamos a conocer todo al respecto, para que entiendas cómo la gestión de la autoridad puede afectarte o beneficiarte según el tipo de prácticas que tengas con respecto a la gestión de links.

¿Qué es el link juice?

Link juice es el término que designa la forma en que se tramita la autoridad de los sitios web a través de los enlaces o links que se dan entre contenidos. Sean de distintos sitios web o enlaces internos.

La metáfora replica una jarra de jugo, en la que a cada link se le asigna una porción del contenido de la jarra, esto deja claro que no es infinito y se reparte entre los distintos links existentes.

¿Para qué sirve?

Por medio de las prácticas de link juice se puede, hasta cierto punto, gestionar la trasmisión de autoridad desde nuestro sitio hacia otras páginas o hacía nuestros propios contenidos.

Cuando pones un link le dices a los motores de búsqueda que ese contenido es relevante a tu contenido y que lo tomas como punto de partida o contenido complementario.

De este modo los motores de búsqueda reparten la autoridad entre los links de un contenido de acuerdo a la relevancia que tenga el contenido enlazado y otros factores que veremos más adelante.

autoridad de dominio

Mitos comunes sobre la trasmisión de la autoridad

Puede que no sea uno de los aspectos SEO más populares, pero tampoco es algo nuevo, hace mucho tiempo que los expertos conocen el link juice.

Por lo menos el tiempo suficiente para que se generen una serie de mitos alrededor del término y la funcionalidad del mismo. A continuación, veremos los dos más comunes.

Si pongo muchos enlaces toda mi autoridad se va a otros sitios y mi página se queda seca.

De hecho, los enlaces salientes no afectan directamente tu autoridad sino la del sitio que los recibe.

Por otro lado, los links pertinentes y relevantes te ayudan a posicionar dándole seriedad a tus contenidos.

Además, los links relevantes pueden darte puntos adicionales. Piensa por ejemplo si publicas una noticia, que fuente crees que resultaría más relevante: La BBC o el noticiero de Juanito.

El buscador reconocerá que si tu contenido viene de la BBC tiene una factura periodística y veracidad alta, o por lo menos eso es lo esperable.

Los links internos no afectan la trasmisión de autoridad

Este suele ser un error común. Principalmente se debe a que si tu página tiene poca o ninguna autoridad en realidad no estas trasmitiendo nada o muy poco como para que se note.

Pero la construcción de interlinks fuertes y con lógica interna con respecto a tu plan de contenidos, guiará a los buscadores y les ayudará a entender cómo se relacionan tus contenidos

qué es link juice

¿Cómo gestionar adecuadamente el link juice de mi sitio web?

Cómo puedes intuir, basado en lo visto hasta este punto, una adecuada gestión del link juice puede beneficiar enormemente la autoridad de tu sitio web.

A continuación, te dejamos algunas claves que debes tener en cuenta al momento de poner links para que puedas sacarle todo el jugo a tu estrategia de links e interlinks.

  • El número de enlaces en un contenido reduce la cantidad de autoridad o “jugo” que se trasmite a cada uno de ellos.
  • Los enlaces en tu contenido deben ser relevantes, sirviendo de base o ampliación de la información que contiene tu entrada. Entre mayor relación haya entre los dos contenidos, mejor.
  • Los enlaces más relevantes son aquellos que se encuentran al interior del texto y se presentan de manera natural.
  • Los enlaces al final o al exterior de los bloques de texto siguen siendo relevantes, pero hay que usar pocos y solo en casos que lo requieran específicamente.
  • En la medida de lo posible, no solo el tema del contenido a enlazar debe ser relevante, también es importante fijarse en el dominio y temática general del sitio.
  • Tus enlaces internos deben poseer rutas en la estructura de contenidos que permitan viajar a través de los enlaces hacia el contenido principal a través de la estructura.
  • Identificar los contenidos mejor posicionados y ayudarlos construyendo más y mejores links internos hacia estos.
  • Aprovechar los contenidos mejor posicionados para trasmitir autoridad a otros contenidos relacionados.

Estas son algunas de las claves básicas que debes tener en cuenta al momento de pensar tu estrategia de enlaces tanto internos como externos.

Esperamos te sea de utilidad el contenido y solucione tus dudas respecto a este tema. No dudes en ponerte en contacto si necesitas información más profunda y personalizada.

 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.