Google Search Console qué es: ¿cómo utilizarlo en Posicionamiento?
21 febrero, 2022 2022-10-06 14:54Google Search Console qué es: ¿cómo utilizarlo en Posicionamiento?
Google Search Console qué es: ¿cómo utilizarlo en Posicionamiento?
Hoy en día, es casi imposible que tu empresa no utilice por lo menos una herramienta de Google. Dentro de todos los recursos que ofrece, varios pueden servirnos para aquellos expertos (o prontos a serlo) en marketing digital. Por ejemplo, Google Search Console. Hace más de diez años que esta herramienta es el brazo derecho de profesionales de Marketing que buscan más información sobre accesos, búsquedas y SEO. Descubrí todo sobre Google Search Console qué es, cómo se usa y cómo utilizarlo en posicionamiento. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Google Search Console qué es?
Google Search Console es una aplicación gratuita de Google, cuyas herramientas te permiten comprobar el estado de la indexación de tu sitio web, optimizar su visibilidad y es una herramienta para monitorear su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Qué completo, ¿no?
Recordemos que en eso consiste el posicionamiento web SEO. Es decir, si Google no muestra tu contenido de manera correcta, es muy difícil que los usuarios que queremos que nos encuentren, efectivamente lo hagan.
Por lo tanto, Search Console contiene herramientas que ayudan a encontrar problemas en tu sitio web y, además, resolverlos rápidamente. Algunas de las mejoras que puede detectar Search console son las siguientes:
- Para aumentar la velocidad de carga en tus webs;
- Comprender de dónde viene tu tráfico;
- Identificar y corregir defectos en el código HTML;
- Mejorar tu estrategia de backlinks;
- Impulsar enlaces internos;
- Realizar cambios SEO, para mejorar el posicionamiento de tus páginas.
<< Quizás te interese SEO Automation: Usos y Herramientas para implementarlo en tu estrategia >>

Cómo configurar Search Console
Ahora bien, existen muchísimas formas de instalar Search Console. Pero hay una de ellas que es la más fácil. Vayamos paso a paso.
En primer lugar, debemos ingresar al sitio web de la plataforma. Entrá a https://search.google.com/ y hacé clic en “Empezar ahora”. Verifica que la cuenta de Google con la que estés ingresando, sea la de tu empresa o la que está vinculada con tu sitio web. Es decir, no tu correo personal.
Por otro lado, a la hora de “Añadir propiedad”, te da dos opciones. Podemos elegir entre Dominio y Prefijo de la URL. A continuación, escribimos la dirección de tu sitio web en la opción deseada, siguiendo las instrucciones de la instalación. Si no sabes cuál elegir, hacé clic en Más Información para aclarar tus dudas.
A continuación, tenemos que seguir las instrucciones de confirmación de propiedad. Si elegimos la opción Dominio, deberás hacer una alteración en el DNS del sitio web. Si optaste por Prefijo de la URL, te recomendamos seleccionar la opción Tag HTML para una verificación más fácil y rápida.
Por último, volvemos a Search Console y apretamos el botón de “Verificar”. ¡Y listo! Configuraste Google Search Console.
Consejos para el mejor uso posible de la plataforma
Si bien es sencilla de usar, queremos que estés lo más preparado posible. Por eso, te brindamos 3 consejos útiles para sacarle el mejor jugo a la plataforma.
<< Descubrí ¿Cómo posicionarme en Google con datos estructurados? >>
La regularidad es la clave
Es muy importante la información que nos permite saber Google Search Console. Eso te permite ver si la estrategia trazada sigue por un buen camino, con posibilidades reales de funcionar o no. Por lo tanto, un consejo importante es la regularidad.
Acompañar la información que está disponible en Search Console es fundamental para tener esa claridad y aprovecharla para alcanzar mejores resultados. No te quedes atrás.
No te demores mucho
Siguiendo el punto anterior, te desafiamos a que te hagas la siguiente pregunta. ¿De qué sirve tener toda esa información de lo que no está bien si no actuamos rápidamente para corregir las fallas?
Puede parecer obvio, pero no lo es. El primer error de muchas marcas es no corregir los errores que apunta Search Console. Por eso, la primera cosa que tenemos que hacer después de encontrar datos relevantes en la plataforma es trabajar en ellos. Ya sea para resolver un problema o replicar lo que funciona en otros proyectos.
No te conviertas en dependiente de la plataforma
Por último, las cosas en internet y el mundo digital cambian muy rápido. Las herramientas del hoy no son las herramientas del mañana.
Lo más importante es siempre entender cómo funciona la plataforma en su esencia y hacer un buen uso de eso. Sin embargo, no te bases completamente en la plataforma, o apuestes todo en ella.
<< Lee también 7 Herramientas colaborativas para mejorar el teletrabajo en tu empresa >>
Hasta acá llegamos con la información de qué es Google Search Console. Esperamos que te haya sido útil. Desde Academia Crandi, queremos acercarte todas las herramientas digitales que estén a nuestro alcance. Después de estos últimos dos años, quedó más claro que nunca que aquellas empresas que pudieron adaptarse al cambio digital fueron las que más crecieron.
¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis’ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS