Blog

Google Mobile First Index : ¿cómo afecta este cambio al SEO de tu empresa?

Posicionamiento SEO

Google Mobile First Index : ¿cómo afecta este cambio al SEO de tu empresa?

Los usuarios prefieren acceder a la web desde sus celulares, y con Google Mobile First Index la versión móvil de un sitio debe ser tan buena o mejor que su versión para computadora.

Con el auge de los dispositivos móviles, las personas ya no necesitan estar frente a un ordenador para poder navegar en internet, con tan solo tomar su tablet o smartphone tienen fácil acceso a la web y todo tipo de aplicaciones de trabajo o  entretenimiento.

Con eso en cuenta, el gigante tecnológico Google ha cambiado el algoritmo que indexa las páginas web en su buscador y ahora rastrea primero las versiones móviles antes que a las versiones de escritorio para incluirlas dentro de su índice de páginas web catalogadas.

¿Eso quiere decir que la versión web de escritorio de tu empresa ya no sirve?

Aunque el nombre Google Mobile First Index pareciera indicar que la versión para dispositivos móviles de la página web de tu empresa será considerada la versión principal, esto no es realmente así, al menos de momento.

En realidad, Google continúa teniendo un solo índice para mostrar resultados, no significa que hay una lista específica para “móviles primero”, e incluso si una página web no tiene versión móvil, si está es el resultado más relevante para la búsqueda de un usuario seguirá apareciendo dentro de los primeros lugares.

¿Entonces qué significa el cambio de algoritmo? En pocas palabras que no debes enfocarte en una sola en desmedro de la otra, sino que ambas en conjunto deben ofrecer una excelente experiencia al usuario.

busquedas por dispositivos moviles

Fuente de la imagen: Kinsta

Preparados para la era del smartphone

Desde Google  aseguran que los sitios web que aun no se hayan sumado a la ola “móvil” no deben preocuparse de no aparecer en los resultados de búsqueda, ya que el cambio de algoritmo se trata de cómo su robot rastreador recopila el contenido de las página y no de cómo lo clasifica:

“Como siempre, la clasificación usa muchos factores. Podemos mostrar contenido a los usuarios que no es compatible con dispositivos móviles o que es de carga lenta si nuestras muchas otras señales determinan que es el contenido más relevante para mostrar” (1)

Pero lo cierto es que ya desde el 2015 las páginas web Mobile-Friendly si que poseen un mejor ranking de clasificación cuando se trata de los resultados de búsqueda que se realizan desde smartphones.

Además, hay una diferencia entre “aparecer en los resultados de búsqueda” y “aparecer en la primera página de Google”, y obviamente, para lograr lo segundo, se requiere de un SEO de calidad presente en ambas versiones de un sitio web.

seo para paginas webs

Los sí y los no del SEO para dispositivos móviles

Así que para empezar debes confirmar con el webmaster de la página web de tu empresa que esta tenga versión móvil, si ha sido realizada con un CMS (Sistema de Gestión de contenidos) de seguro cuentas con un sitio web responsivo que se adapta tanto a computadoras como smartphones, lo que ya es una ventaja.

  • Asegúrate que el tiempo de carga de la versión móvil es rápido, los sitios web pesados descienden en el ranking de clasificación.
  • Procura que los contenidos de ambas versiones de una web sean los mismos, eso incluye textos, imágenes y videos. Lo mismo va para los metadatos.
  • Verifica si tu página web está optimizada para móviles con la herramienta de Google Mobile-Friendly.
  • Nada de sitios web hechos en flash.
  • Recuerda que Google clasificará el ranking de la página de acuerdo a que tan relevante sea su contenido y su optimización para buscadores, así que contar con un blog es una buena idea.
  • ¡Usabilidad!, que tus clientes puedan hacer con la misma facilidad cualquier acción que realizaron en la versión de computadora como comprar, suscribirse, reservar o descargar archivos.

No

  • Evita el uso de Pop-ups en las versiones móviles ya que entorpecen la navegación del usuario, mejor emplea banners.
  • No incluyas videos que no se pueden reproducir al momento o que requieren archivos adicionales para funcionar, como los videos flash.
  • Mantente alejado del scroll horizontal, si por alguna razón la versión móvil los genera debes arreglarlo.
  • Tamaño de fuente muy pequeño que haga que el usuario deba ampliarlo con los dedos.
  • Dejar poco espacio entre elementos táctiles dificultaría a los usuarios tocar el elemento deseado con el dedo sin tocar también el más cercano.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.