Estrategia ASO: ¿Qué es y cómo implementarla de forma correcta?
27 enero, 2022 2022-01-17 15:26Estrategia ASO: ¿Qué es y cómo implementarla de forma correcta?
Estrategia ASO: ¿Qué es y cómo implementarla de forma correcta?
Durante 2021 y ahora en 2022 estamos viviendo el boom de las aplicaciones. El 60% del tiempo que las personas utilizan en sus dispositivos móviles es en apps. Por lo tanto, ya no basta con tener un buen producto (aunque siempre es aconsejable), sino optar por estrategias digitales para llegar a los usuarios. Por lo tanto, la estrategia ASO puede ayudarnos a estar bien posicionados y tener éxito. En esta nota te contamos qué es la estrategia ASO y por qué es tan importante. ¡Seguí leyendo!
¿Qué es la estrategia ASO?
Las siglas de ASO significan App Store Optimization. Es decir, el posicionamiento realizado en las plataformas de descarga de aplicaciones para smartphones como Google Play Store o App Store.
Por lo tanto, el ASO es el proceso de optimizar una app para maximizar su visibilidad en las plataformas de aplicaciones con el objetivo de incrementar su tráfico y el número de descargas.
<< Lee también Cuáles son los objetivos de tráfico si hablamos de SEO >>

Ventajas de utilizarla
Ahora bien, ¿por qué es tan importante utilizar esta estrategia? Lo cierto es que la búsqueda juega un papel muy importante en la forma en que los usuarios descubren aplicaciones. Es decir, las consultas de búsqueda representan el 65% de las descargas de la App Store.
Pensémoslo así. Es probable que trabajar en el ASO de nuestra app sea tan importante como tener un buen diseño UX. Ya que si nadie nos encuentra, ¿de qué sirve que nuestra app sea la mejor?
Por lo tanto, cuanto mejor implementemos la estrategia ASO, mayor visibilidad obtendremos. Es decir, tus posibilidades de conseguir que los usuarios se descarguen tu aplicación serán mayores.
Además, es probable que cuanta mas gente se descargue tu app, aumenten tus ingresos. La forma más común de generar ingresos con las apps es mediante PPC (publicidad por clic). Cuanta más visibilidad obtengas, mayores serán tus posibilidades de obtener clics.
Por último, una estrategia ASO nos permite muy buenos resultados con muy poca inversión. Si bien hay que pagar herramientas para el mejor funcionamiento, es una estrategia muy accesible.
Cómo llevar a cabo una estrategia ASO
Si estás familiarizado con el SEO para webs o ecommerce, aplicar una estrategia ASO no te resultará demasiado complicado. Solamente se trata de hacerle saber a las plataformas de apps (como antes le hacíamos saber a Google) que nuestra app tiene un valor para el usuario.
Existen factores de posicionamientos muy variados que se encuentran tanto en la propia aplicación (on site) como fuera de ella (off site). Veamos cada uno de ellos en profundidad.
Factores de posicionamiento ASO On Site
En primer lugar, los factores de posicionamiento On Site son todos los están relacionadas directamente con la propia aplicación. Consiste en rellenar campos como el Title App o la descripción con las palabras clave más adecuadas.
Para brindarte un consejo útil, te recomendamos hacer previamente una búsqueda de keywords. Es decir, que sean de alta relevancia, alto volumen y baja dificultad o competencia. Para eso, es importante buscar inspiración en tus competidores. Pero lo más importante que podemos recomendarte es que utilices herramientas de búsqueda de palabras clave.
Una vez tengas las palabras clave más adecuadas para tu app, deberás utilizarlas en varios campos importantes. Veamos cada uno de ellos.
Campos del ASO On Site
Obviamente, es muy importante agregar tu palabra clave al título de tu app. Te recomendamos que sea un título corto y conciso. Si puede ser de una sola palabra, mejor.
Por otro lado, y no tan obvio, para el ASO es muy importante el desarrollador de la app. Cuanto más tiempo lleve un desarrollador inscrito en las distintas tiendas de apps, mejor valoración tendrá y, por ende, posicionamiento.
Otro punto importante del SEO On Site es la descripción. Por sí sola, no ayuda de forma directa al posicionamiento de la APP. Pero puede ser útil agregar una palabra clave en esta.
Como en todo SEO, las imágenes atractivas y que llamen la atención de los usuarios puede ser muy útil. Te regalará descargas orgánicas, siempre exitosas en términos de SEO.
Por otro lado, el campo keywords es el campo específico para incluir las palabras clave relacionadas con tu app. Te recomendamos elegir las que tengan más chances de posicionamiento.
Por último, los screenshots son uno de los factores más importantes del ASO. Ayuda a aumentar mucho las descargas de tu app. La idea es incluir Screenshots útiles que pongan en valor tu aplicación frente a la competencia. Recordá utilizar una buena resolución y utilizar todos los pantallazos de APP disponibles por cada dispositivo.
<< Quizás te interese ¿Cómo buscar palabras claves? 6 herramientas para estar primero >>

Factores de posicionamiento ASO Off Site
Por otro lado, los factores de posicionamiento ASO Off Site son los que no están directamente relacionados con la app o con su diseño interno. Sin embargo, también podemos trabajarlos para mejorar el posicionamiento de una app en las App Stores. Veamos algunos de los principales factores:
En primer lugar, es importante que sepas que cuantas más descargas tengamos, mejor posicionados estaremos. Por lo tanto, te recomendamos que estés atento a la velocidad de descarga, que puede afectar tu posicionamiento.
Por otro lado, una buena impresión siempre es bien valorada por los usuarios. Si bien es más complicado de controlar, buenos comentarios y reseñas de 5 estrellas aumentan tus posibilidades de descarga. Te recomendamos que respondas a la mayor cantidad de comentarios posibles. Además, no te olvides de aplicar las mejoras que más te sugieren y en agradecer los aportes de tus usuarios.
<< Descubrí Marketing digital: del consumidor al prosumidor >>
Otro de los aspectos importantes es el CTR, el porcentaje de clics por impresión. Como ya habrás adivinado, una alta tasa de CTR aumentará el posicionamiento de tu app. Por ejemplo, una buena estrategia es ofrecer la descarga gratuita de la app, para impulsar el posicionamiento.
Por último, te recomendamos incluir botones de redes sociales. Una postura omnicanal siempre es una buena manera de generar engagement.
Hasta acá llegamos con la información sobre la estrategia ASO. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, creemos que la digitalización de empresas sucederá tarde o temprano. Por eso, queremos ayudarte a entender aquellas herramientas que te permitirán vender más.
Necesitas comunicarte de forma directa y personalizada con tus clientes ¿Querés ofrecerles un canal confiable? Descargá nuestra guía para crear tu cuenta Business de WhatsApp en 5 simples pasos ¡y enamóralos!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Atrae a tus clientes ideales con Inbound Sales
- ¿Cómo el teatro puede mejorar tus habilidades de ventas y ayudarte a vender más?
- ¿Cómo utilizar Instagram para generar leads y aumentar el engagement con tus clientes potenciales?
- ¿Cómo utilizar el SEO para mejorar tu estrategia de marketing digital?
- ¿Cómo utilizar Asana para coordinar y colaborar con tu equipo de marketing en proyectos?