EAT en SEO ¿Qué es y cuál es su función?
20 febrero, 2023 2023-02-02 16:04EAT en SEO ¿Qué es y cuál es su función?
EAT en SEO ¿Qué es y cuál es su función?
Al momento de trabajar el posicionamiento SEO de tu sitio web, es fundamental tomar en consideración que los algoritmos de Google se actualizan de manera frecuente. El término EAT hace referencia a tres siglas que representan aspectos claves para la optimización web. A continuación, te contaremos las características de EAT en SEO y cuál es su función principal.
Hoy en día, con el nivel de competitividad que existe en el entorno digital, no es suficiente con generar contenido de calidad. No solo resulta necesario diseñar una estrategia de posicionamiento SEO, sino que también resulta esencial cumplir con los requisitos que Google disponga respecto a la calidad y la relevancia del contenido.
Los factores que conforman el concepto de EAT no son fáciles de conseguir ni lo podrás hacer de un día al otro. Como requieren cambios profundos en la estructura de tu empresa, será fundamental considerar el plazo de tiempo, los recursos necesarios y designar profesionales especializados en el tema.
Mejorar el EAT en SEO te ayudará no solo a posicionarte en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, sino que también mejorará en amplia medida la experiencia de los usuarios al navegar por tu sitio web. De esta manera, no solo aumentará la visibilidad de tu marca, sino que también lo hará la fidelización de clientes. Esto representa uno de los objetivos principales de las empresas en los últimos años.
¿Qué es EAT en SEO?
EAT hace referencia a tres aspectos que han cobrado especial importancia en el posicionamiento orgánico de los sitios web, más aún luego del lanzamiento de Google Bert. EAT, entonces, hace referencia a los siguientes términos: experiencia, autoridad y confianza.
En primer lugar, la experiencia viene marcada tanto por el contenido como por las fuentes que hayan sido utilizadas para redactarlo. Según Google, el nivel de experiencia está dado por cuánto conocimiento o habilidades se tienen para un campo en particular.
En segundo lugar, debemos hablar de la autoridad, que está relacionada a la reputación o popularidad de la página web. En caso de que tu sitio no cuente con altos valores de autoridad, difícilmente se posicione en los primeros puestos del ranking del buscador. Para medir este factor, Google toma en consideración los enlaces entrantes de sitio web, el tiempo de actividad y la pertenencia a una organización oficial.
Lee: ¿Cómo crear los mejores snippets para el posicionamiento SEO?
En tercer lugar y para completar los términos que componen el EAT, está la confianza. La misma indica el grado de transparencia y legitimidad de un sitio web. Asimismo, se trata de cuán seguros se sienten los usuarios al momento de navegar por una página web.
¿Cómo mejorar el EAT de tu sitio web?
Uno de los principales consejos a tener en cuenta para mejorar el EAT en SEO consiste en publicar contenido de calidad que resulte interesante para los usuarios y se diferencie de la competencia. Además, es fundamental actualizar de forma regular las publicaciones y asegurarse de que los enlaces funcionen de manera correcta.
El grado de experiencia que Google considera necesario para llevar adelante la investigación de un contenido depende exclusivamente de la temática y las propias características del sector que se vaya a analizar. En el caso de las reseñas de restaurantes u hoteles, independientemente de la autoría, el contenido será catalogado como profesional experto. Sin embargo, en otros rubros como salud o asesoría financiera, será necesario que la redacción esté a cargo de un profesional en el área determinada.
Para mejorar la autoridad, es fundamental obtener enlaces de otros sitios web que redirigan los usuarios hacia tu página. Al momento de buscar backlinks, resulta esencial asegurarse de que provengan de páginas web con un grado alto de autoridad. De esta manera, Google aumentará las posibilidades de mejorar tu posicionamiento web en los motores de búsqueda.
Para mejorar la confianza de tu sitio web, te recomendamos prestar especial atención a la seguridad en las transferencias bancarias y la gestión de los datos bancarios. Para esto, es fundamental que incluyas en tu sitio web plataformas de pago seguras y que tu dominio comience con https.
Descubre: Bert de Google: ¿Qué es y cómo puede impactar en tu estrategia SEO?
Otro de los consejos a tener en cuenta para mejorar el EAT en SEO consiste en renovar la imagen de tu marca para generar un impacto positivo. Para esto, te recomendamos aumentar los seguidores de las redes sociales y responder a todas las consultas que los usuarios realicen cotidianamente.
¿Cómo influye el EAT en el posicionamiento SEO de una página web?
El término EAT comenzó a popularizarse en el 2015, año en donde Google compartió un documento actualizado que incluía las directrices de calidad para favorecer el posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda. A partir de esto, Google dejó en claro que ya no es suficiente con publicar contenidos sobre una temática.
Hoy en día, es fundamental que la información sobre la que trata el contenido sea precisa y correcta. Además, el sitio web tiene que ser relevante para sobresalir por sobre la competencia y las credenciales de los autores deben ser capaces de respaldar su conocimiento y experiencia en los tópicos que hayan sido abordados.
Quizás te interese: Tendencias de Posicionamiento SEO 2022
El algoritmo de los motores de búsqueda es capaz de diferenciar cuán valioso resulta un contenido, desde el punto de vista de la redacción y de cuánta autoridad poseen las fuentes que fueron utilizadas. De esta manera, para favorecer el posicionamiento orgánico, será necesario tomar en consideración los tres componentes que conforman el EAT.
Google creó EAT con el objetivo de brindarle a los usuarios el mejor servicio posible. Por eso, los motores de búsqueda posicionarán en los primeros puestos de los resultados a aquellas páginas web que no solo brindan contenido de calidad, sino que también lo hacen respaldando sus fuentes y generando a los usuarios una sensación de seguridad al navegar por su sitio.
¿Qué son los sitios YMYL?
El concepto YMYL hace referencia a las siguientes siglas: your money your life, traducido como “tu plata, tu vida”. Este tipo de sitio web, según las consideraciones de Google, aborda una temática que por sus características, si la información fuese errónea, podría llegar a generar un impacto negativo en la experiencia de los usuarios que visitan la página.
Mediante la aplicación de este concepto, Google busca identificar cuáles son aquellos sitios web que ofrecen contenido que resulta relevante para los usuarios. Algunas de las temáticas que se toman en consideración son: salud y seguridad, finanzas, leyes y gobierno, nutrición y dietas.
Hasta acá llegamos con la información sobre qué es EAT en SEO y cuál es su función. Esperamos que te haya resultado útil. Recordá que en Academia Crandi somos especialistas en brindarte las mejores herramientas y consejos sobre Posicionamiento SEO. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte.
¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis‘ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital. ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS