Blog

¿Qué es el CTR en SEO?

Posicionamiento SEO

¿Qué es el CTR en SEO?

El término CTR en SEO se refiere al número de clics que obtiene un sitio o contenido con respecto al número de impresiones del mismo.

En realidad, la fórmula para calcular el CTR es bastante sencilla, solo se divide el número de clics entre el número de impresiones y el resultado se multiplica por 100.

Por ejemplo, si tienes 900 impresiones y 18 clics la formula sería la siguiente: (Clics/impresiones) x  100 = (18/900) x 100

El resultado de los clics divididos por las impresiones da como resultado 0,02 entonces tendríamos: 0,02 x 100= 2

Es importante resaltar que el CTR en SEO se expresa en forma de porcentaje, entonces para el ejemplo anterior estaríamos hablando de un CTR del 2%.

Importancia del CTR en SEO

 

Al momento de hablar de SEO y posicionamiento, el CTR tiene un papel fundamental puesto que, por medio de este, los motores de búsqueda pueden establecer qué contenidos resultan interesantes para los usuarios y cuales definitivamente no.

Es algo natural, si tienes miles de impresiones y solo unos cuantos clics, quiere decir que tu contenido no tiene relevancia.

Por el contrario, si obtienes muchos clics en relación a una baja taza de impresiones, los buscadores pueden asumir que tu contenido es relevante y privilegiar su posición en los resultados de búsqueda del tema.

CTR en seo

Cuál es el mínimo CTR en SEO para un sitio web

Puede que a estas alturas te preguntes cuál es el mínimo CTR para decir que estamos haciendo las cosas bien.

Realmente no hay un mínimo de CTR en el que podamos decir que están las cosas mal. Esto depende directamente de la posición en los resultados de búsqueda.

Por ejemplo, si el contenido emitido ocupa una buena posición en la primera página del SERP entonces un CTR del 10% es realmente muy bajo. Pero si por el contrario el contenido está más allá de la página 5 un CTR de 10% es algo realmente bueno.

Piensa en lo anterior, es posible que el motor de búsqueda interprete que el contenido de la página 5 tiene el mismo CTR que el de la página 1, es decir que tienen la misma relevancia a pesar de que el contenido de la página 1 tiene mayor exposición.

En este sentido el CTR en SEO es un factor determinante para escalar posiciones en el SERP y demostrar la relevancia y autoridad de nuestros contenidos.

¿Cómo mejorar el CTR en SEO?

La única manera de optimizar el CTR en SEO es crear descripciones atractivas y títulos que la gente no pueda dejar de leer, sabemos que en ocasiones se torna complejo pensar estos aspectos y más enseñarlos.

Trata de ser contundente y de que tus títulos y descripciones, además de la palabra o frase clave incluyan una lógica descriptiva qué invite a la lectura.

Trata de detallar lo que verán al interior de tu contenido, esto suele ayudar, siempre y cuando el contenido en sí valga la pena.

En este sentido, a pesar de que la impresión solo permite al usuario ver la descripción y el título, es posible desde allí en la mayoría de los casos saber si el contenido es de valor o no para la búsqueda puntual que se está realizando.

Por otro lado, si no cuentas con certificados SSL debes saber que estos ayudan bastante en la percepción de confianza de tus enlaces puesto que en los resultados se suele indicar si está bajo cifrado seguro.

En caso de no contar con estos te recomendamos informarte al respecto y acceder a estos para mejorar tu CTR en SEO.

Cómo revisar el SERP de mi sitio

 

Para esto puedes usar distintos servicios web que encuentras en una búsqueda rápida en Google. Nosotros recomendamos usar el Google Search Console, puesto que es el servicio directamente proporcionado por la compañía responsable de los motores de búsqueda.

Además, es un servicio gratuito y de fácil acceso. Para conocer el CTR solo debes buscar la sección “Tráfico de búsqueda” en esta desplázate hasta “Análisis de búsqueda” y da clic en la opción “Páginas y CTR”

Así puedes visualizar el CTR y establecer estrategias basado en los resultados de tus contenidos previos. Recuerda actualizar, además, los contenidos que no tengan un buen CTR, sobre todo aquellos que muestren mayor número de impresiones.

Gracias por tu lectura, esperamos el tema quede lo suficientemente claro y puedas empezar a trabajar en este aspecto del SEO tan vital para lograr un buen posicionamiento.

Como siempre, si tienes dudas o aportes al respecto no dudes ni un segundo para dejar tu comentario.

 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.