¿Por qué no crear un blog gratis?
20 febrero, 2019 2019-02-20 15:00¿Por qué no crear un blog gratis?
¿Por qué no crear un blog gratis?
Si estás pensando que crear un blog gratis es la mejor manera de ahorrar y no tener que contratar un hosting, estás cometiendo un grave error. Esta no es la salida ni la solución a nada, y más cuando apenas estás emprendiendo tu propio negocio.
Blogger o WordPress.com son las plataformas más utilizadas del mercado para crear un blog gratis, pero sigue siendo una mala idea, por una simple razón, estas plataformas son demasiado limitantes. Es decir, tu contenido quedará incompleto al no contar con los verdaderos recursos que necesitas para no solo optimizar el SEO de tu contenido, sino también tus keywords y herramientas de búsqueda.
Índice del Artículo
Razones por las que no debes crear un blog gratis
Tal vez también pienses que si apenas estas comenzando en este mundo del blogging no necesitas complicarte la vida con demasiadas herramientas, que esto es para blogs profesionales de negocios, o empresas que solo buscan ganar dinero.
Tienes tus opiniones, y son válidas, pero aunque no tengas una empresa, si piensas crear un blog serio debes pensar en hacerlo en WordPress.org, aunque tengas que invertir en él.
Es por eso que hoy quisimos darte las razones por las que no es tan recomendable crear un blog gratis.
1. El blog no te pertenece
Basta con revisar las condiciones generales de estos sitios para darte cuenta de que la página web o el blog no son de tu dominio. Si aceptas esto te estás arriesgando a que tu blog desaparezca de un día para otro (realmente ha sucedido).
2. El nombre del dominio no es profesional
Esto hará que tu blog no se vea serio, y es que es obvio, quién tomaría enserio un blog con una URL así: <miblogdelocura.wordpress.com>, sin duda alguna quien vea esto pasará de largo, no te tomarán en serio y por supuesto no leerán tu contenido.
3.Tu página no tendrá un diseño único
Cuando estas plataformas gratuitas ponen a tu disposición las plantillas para tu página, estas suelen ser las mismas de siempre, las que ya todos han visto y para nada modernas. Si pagas en páginas como WordPress.org esto no sucede, porque allí podrás encontrar plantillas geniales que se adaptan a todos los dispositivos. Además cuenta con servicio técnico en SEO y otros aspectos que te ayudarán optimizar tu blog.
4. Publicidad aburrida e innecesaria
Si tu blog pertenece a WordPress.com sabes que la publicidad puede convertirse en una molestia para tus lectores, y si quieres que esto no pase, debes comprar un paquete mucho más costoso que lo que cuesta alojar tu blog en un hosting para darle una mejor experiencia a tus clientes.
5. Migrar de un blog gratuito a uno pago es un riesgo
Si decides que tu blog ya no es un hobbie y deseas más plantillas y mejores herramientas pues monetizarlo ahora es posible, y si tomas la decisión de hacer la transición esto puede ser un gran riesgo, ya que puedes perder posicionamiento y vistas en tu blog. Ya está en ti si deseas arriesgarte aun sabiendo esto.
6.Cero Plugins
Hoy en día existe una gran variedad de Plugins que hacen que tus sitios web sean asombrosos, pero en un blog de WordPress.com por ejemplo, no puedes utilizar los más de 20.000 que existen en la actualidad, y en Blogger no existe nada que siquiera se le parezca y ayude a optimizar tu blog.
Como ves, son muchas las razones por las cuales crear un blog gratis no es para nada una buena idea. No solo por lo monótono de su diseño o porque realmente no puedes utilizar demasiadas herramientas que te sirven para posicionarte en Google, sino por el riesgo que conlleva la transición si es que algún día quieres aprovechar todas las opciones que una plataforma paga puede ofrecerte.
Ahora que tienes toda la información para tomar la mejor decisión, espero que tengas en cuenta que ¡Realmente crear un blog gratis no es garantía de absolutamente nada!