Blog

¿Cómo optimizar Google My Business para SEO local?

Posicionamiento SEO

¿Cómo optimizar Google My Business para SEO local?

Google My Business es una excelente manera de captar clientes. Además, es la piedra fundamental de SEO local. Por eso, en esta nota te enseñamos cómo optimizar Google My Business.

¿Qué es el SEO Local?

El SEO local es un conjunto de acciones destinadas a aumentar el posicionamiento orgánico de los sitios webs y las páginas de Google for My Business que se encuentra en una ubicación concreta marcando así, a los usuarios más cercanos a dicha región como público objetivo que busca una solución cercana y relevante.

En resumen, podemos definirlo como una estrategia SEO enfocada a una zona o región nacional, a diferencia de los posicionamientos que se realizan a nivel internacional. Pero esto no significa que sean excluyentes. Podemos adoptar ambas estrategias al mismo tiempo.

El SEO local es especialmente relevante para los negocios físicos como restaurantes, tiendas, peluquerías, etcétera. También para aquellos comercios online que tienen un punto de venta físico

Si es tu caso, te recomendamos optimizar cuanto antes tu estrategia de SEO local con Google My Business, que es la herramienta perfecta para esto.

Te presentamos una guía de pasos imprescindibles para que cada vez que un usuario necesite y busque en Google lo que ofreces, aparezcas como la mejor de las opciones en la página de resultados.

¿Cómo optimizar Google My Business para SEO local?

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es gratis, una herramienta que nos ayuda a gestionar la presencia de tu empresa en Internet, creando una ficha, vinculándola con una ubicación física e incluyendo información relevante para interactuar con tus potenciales clientes.

Esta información puede ser la descripción de tu local, la información de contacto, la dirección, los horarios de apertura y cierre y las reseñas de los clientes, que es lo más importante.

El objetivo de Google My Business es otorgar más visibilidad a los locales, para que los usuarios puedan encontrar de forma más sencilla las tiendas más cercanas. Por eso, está vinculada con Google Maps, lo que hace que se pueda visualizar geográficamente tu negocio mientras se usa la aplicación.

¿Cómo ingresar en Google My Business?

El primer paso es iniciar sesión en tu cuenta de Google. Luego, debés acceder a la página de Google My Business. Una vez ahí, haces click en “Gestionar ahora”.

A partir de este momento, el sitio te pide completar todos los datos solicitados acerca de tu negocio o empresa. Es importante que completes todos los datos de la manera más completa posible. Los datos a completar son:

  • Nombre de empresa: Es importante dejar claro quién sos y qué haces. Para esto, hay que lograr que te encuentren cuando busquen tanto tu nombre como tus servicios, para que los usuarios te encuentren fácilmente.
  • Categorías: Por un lado, tenemos que completar con una categoría principal que englobe todos los servicios, como “Agencia de marketing”. Luego, tenemos una o varias categorías secundarias para especificar más nuestro ámbito, por ejemplo “Agencia de publicidad”.
  • Zona de servicio: Hay que completar la ubicación donde vas a alcanzar a dar el servicio.
  • Horario: Es fundamental tener actualizado el horario de atención. Así, la gente podrá saber si estamos abiertos o si estamos cerrados, para ahorrarse el viaje.
  • Teléfono: Otra clave es mantener el número de teléfono actualizado, para que los clientes nos contacten fácilmente.
  • Enlace para concretar citas: Aquí pondremos la URL al apartado de nuestra web donde la gente pueda contactarnos para concretar una cita.
  • Servicios: El apartado Servicios puede contener todas las keywords relacionadas con las actividades de nuestra web, como “Marketing digital”.
  • Descripción: Este campo admite hasta 750 caracteres para que demos a conocer nuestra empresa al mundo. Podemos hablar de nosotros, de los servicios que ofrecemos, etc.

Código de verificación

Una vez que hayas completado todo, los moderadores de Google revisarán que toda la información que has aportado es correcta. Aproximadamente en 15 días, recibirás una carta postal de Google con un código de verificación. Deberás introducir el código en la página local que Google ha creado para tu negocio.

Es muy importante que no olvides este paso ya que hasta que no introduzcas el código de verificación tu negocio no aparecerá en Google Maps. Este código caduca a los 30 días de su emisión, así que te recomendamos que lo completes cuando lo recibas.

Optimizar Google My Business para SEO.

¿Cómo optimizar Google My Business?

Ahora que aprendimos a crear una cuenta, te contamos todos los consejos que tenes que tener en cuenta a la hora de optimizar Google My Business para SEO.

Actualizar la información para mejorar la visibilidad

Además, de asegurarte de que la información que brindas esté completa y sea precisa, es importante mantener actualizada la información de tu empresa a medida que cambie.

Uno de los puntos claves que utiliza Google para posicionar los locales es la relevancia. La relevancia se refiere al grado de coincidencia de un Perfil de negocio local con lo que busca un usuario. Agrega información completa y actualizala para que Google pueda comprender mejor tu empresa y vincular tu perfil con búsquedas relevantes.

Por eso, actualiza periódicamente tu teléfono, tu mail y tu horario de atención, incluidos los horarios de apertura y cierre. No te olvides del horario especial para días festivos y eventos. Esto es crucial.

Administrar y responder las opiniones

Los usuarios tienen la posibilidad de dejar opiniones o reseñas sobre tu empresa. Son valoraciones que consisten en un breve texto y una puntuación que puede ser entre una y cinco estrellas. Para asegurar la veracidad de las valoraciones, Google no permite que sean eliminadas por el administrador de la ficha del negocio.

Por ello, es muy importante que fomentes a que tus clientes satisfechos te regalen una reseña positiva. Las opiniones tienen una gran influencia en los usuarios que están pensando en utilizar tu negocio.

Aunque las reseñas no sean positivas, es crucial que respondas todas las opiniones que los usuarios dejan sobre tu empresa. Si respondemos las opiniones significa que nos importa lo que digan de nosotros. Si tu cliente no está feliz con un aspecto del negocio, es importante que le hagas saber que vas a mejorar.

Usar keywords en la descripción de tu negocio

La descripción del negocio es crucial, ya que es tu carta de presentación para futuros clientes. Además, podemos utilizarla para que nos ayude a aparecer primero en las búsquedas de Google.

Para eso, te recomendamos incluir las palabras clave que mejor describan lo que ofrece tu negocio y todas aquellas que los usuarios utilizan para buscar los productos o servicios que ofrecesEsto te ayudará a posicionar mejor.

Agregar fotos

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Agregar fotos a tu Perfil de negocio es útil para mostrar tus productos y servicios, y para contar la historia de tu empresa. Las imágenes claras y atractivas también pueden mostrar a los compradores que tu empresa ofrece lo que ellos buscan. Así, mejoras la relevancia de tu empresa con respecto a otras.

Los usuarios te están buscando, ¿qué esperás para que te encuentren? Descargá nuestra guía para armar tu perfil de Mi negocio y aparecé en las búsquedas de Google Maps

Los usuarios te están buscando, ¿qué esperás para que te encuentren? Descargá nuestra guía para armar tu perfil de Mi negocio y aparecé en las búsquedas de Google Maps.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.