¿Por qué hay que evitar la canibalización de keywords?
13 diciembre, 2018 2018-12-13 11:57¿Por qué hay que evitar la canibalización de keywords?
¿Por qué hay que evitar la canibalización de keywords?
Si piensas que el uso indiscriminado y repetido de palabras claves en tus páginas webs es algo que puede traerte beneficios, ¡debes replantearte de manera urgente esa idea! La respuesta se encuentra en la canibalización de Keywords en la que podemos incurrir sin tener conciencia.
¿Los resultados? Una mala optimización SEO y hasta la ¡penalización de Google! Conoce cómo identificar esta mala práctica y cómo evitarla.
Índice del Artículo
¿Qué es la canibalización de Keywords?
Si tienes o has tenido una plataforma digital con decenas de páginas web, puede que hayas incurrido a la canibalización de keywords sin darte cuenta.
Para dar más claridad al asunto, debes saber que este concepto refiere a la aplicación de determinadas palabras claves en las mismas páginas que conforman un sitio web generándose la competencia entre ellas por ganar un lugar privilegiado en Google.
El resultado de ello no es más que la disminución de tráfico efectivo hacia tu sitio web o la penalización por parte del buscador al visualizar que estás restringiendo el empleo adecuado de palabras clave, considerándote una página spam.
Es que el algoritmo de Google cambia constantemente, así como las prácticas SEO para obtener el mejor posicionamiento entre las búsquedas. Muchas compañías incorporan prácticas Black Hat SEO para obtener un lugar en los primeros lugares de forma rápida, lo cual también puede llevar a penalizaciones graves por parte del buscador.
En fin, si no lo sabías, ¡ya lo sabes! Evitar acciones como la canibalización de keywords es fundamental para no cometer errores en la optimización de tu sitio y caer bien a Google.
¿Por qué hay que evitarla?
En este sentido, la canibalización de keywords es errónea ya que:
- Confundirás a los robots que se ocupan de las búsquedas acerca de la relevancia real de la página web que deseas posicionar de forma correcta, haciendo que muestren entre los resultados aquellas que no crees prioritarias.
- Desperdiciarás el presupuesto de rastreo, también llamado Crawl Budget, herramienta que emplean los robots para hallar contenido relevante y posicionarlo en mejor lugar dentro de las búsquedas realizadas en Google.
Para saber si estás duplicando las palabras claves en tu plataforma web, podrás aplicar las siguientes técnicas que te ayudarán a descubrirlo para mejorar tu sitio.
- Utiliza la vinculación de Google search console y Analytics para corroborar la repetición de palabras clave en las diferentes páginas a partir de los informes de adquisición de trafico web.
- Utiliza Semrush, una herramienta SEO por excelencia para hallar de forma fácil y sencilla las páginas caníbales de tu sitio web.
¡No te aflijas! No todo es negativo en este articulo. A continuación conocerás cómo solucionar este problema rápidamente. La clave se encuentra en una estructura lógica y jerárquica donde cada página web posea contenido único para una búsqueda concreta. ¡Veamos cómo lograrlo!
Incluye enlaces internos
Son esenciales para dar prioridad a una página web, por ello, cuando más posee, mayor será su importancia. De acuerdo a la estructura que posea tu sitio deberás ser estratégico y prever que la página más importante reciba más enlaces internos.
Elimina páginas irrelevantes
Recuerda que en el mundo del SEO, muchas veces, menos es más. Y en ello reside la calidad y no cantidad de páginas que conforman un sitio web. Evita que luchen por un lugar en el ranking de Google y elimina aquellas que no cumplen un rol importante o que poseen contenido repetido.
En conclusión, la canibalización de keywords suele ser una práctica habitual que realizan muchas marcas digitales o profesionales particulares sin saber a qué se enfrentan, creyendo que deben hacer uso en demasía de las palabras clave. Recuerda que esto es un error ya que puede generar problemas con el SEO de tu sitio y con Google.
Lo recomendable es realizar un desarrollo web correcto inicialmente para evitar la creación de contenido y páginas inadecuadas o que no suman a la optimización del sitio. Si logras este cometido, ¡evitarás un dolor de cabeza!