Blog

¿Cómo afectan las búsquedas de voz al SEO de tu web?

Posicionamiento SEO

¿Cómo afectan las búsquedas de voz al SEO de tu web?

Las búsquedas de voz sin duda han revolucionado el mundo de las búsquedas por Internet. Se dice que para el 2020 las búsquedas por voz llegarán hasta el 50% de la totalidad de las búsquedas.

Esto se debe no solo a la facilidad que representa poder usar un asistente de voz en relación a la escritura, puesto que obviamente se pueden enunciar mucho más rápido de lo que se escriben. Sino también a la proliferación de dispositivos móviles en la actualidad.

Cada vez la industria celular acapara mayormente la atención de los usuarios de Internet y la interacción desde dispositivos móviles aumenta vertiginosamente.

Esto nos lleva a preguntarnos si en realidad está nuestra web preparada para dicho cambio. Incluso a preguntarnos ¿Qué significa este cambio en relación al SEO?

Del teclado a las Búsquedas de voz

Antes de los asistentes de voz todas las búsquedas se realizaban a través del teclado. Es importante entender lo que significó el cambio en el modo de hacer las cosas.

En el teclado sin importar si es el del pc o el de tu móvil o Tablet existe el limitante de la velocidad de escritura, incluso si escribes bastante rápido, esto en comparación al dictado por voz que casi triplica la velocidad de la búsqueda en este aspecto.

Esto conlleva a que las búsquedas por medio del teclado que eran bastante más generales, se conviertan en búsquedas mucho más específicas.

Por ejemplo, si  antes escribías en el teclado “Dónde comprar entradas para cine” actualmente en el mismo tiempo puedes decir por ejemplo “Donde comprar entradas para el cine del centro comercial x”

Como puedes ver, las búsquedas tienden a ser mucho más especializadas, por lo que las respuestas generales con palabras clave tradicionales ya no resultan tan efectivas.

Las búsquedas de voz y la naturalidad

búsqueda de voz

Esto nos deja con patrones de búsqueda bastante más puntuales ¿Qué podemos hacer para enfrentar esta situación?

Se nota en el ejemplo del segmento anterior como lo rápido y natural de la búsqueda vienen a cambiar el paradigma de respuestas que tenemos para cada situación.

Ahora los buscadores no premian al que parezca ser un experto en el tema sino a quien tenga la mejor respuesta a la pregunta que se plantea en la búsqueda.

En este sentido, si la búsqueda se plantea con naturalidad, no es menos que esperable que la mejor respuesta sea aquella que se proponga igualmente de manera natural.

Seo natural o Seo lingüístico

En la línea de sentido planteada en el segmento anterior es importante que aprendamos sobre Seo lingüístico o Seo natural.

El seo lingüístico se enfoca en plantear la posible forma natural de pregunta para la respuesta que tenemos entre manos. Por ejemplo, si vendemos zapatos ¿Cuál es la forma natural de vender estos en lo que a SEO se refiere?

Lo ideal es que tu descripción precise la mayoría de detalles de tu producto en una forma lógica y natural, por ejemplo, introducir “zapatos rojos imitación de piel en la ciudad de Barcelona” en vez de “Los mejores zapatos del mundo”

El ejemplo es demasiado obvio, pero es para que te hagas una idea del concepto que tratamos de indicarte. La cuestión es más de detalle que de perspectiva, es decir, en esencia la búsqueda es la misma, pero la enunciación y respuesta puede ser totalmente diferente.

Puente entre el pasado y el futuro del SEO

Algo muy importante que debes tener en cuenta es que, si bien las búsquedas por voz llegarán al 50% en el 2020, el otro 50% continuará bajo el dominio de las búsquedas por medio del teclado.

Por ello es importante que trates de implementar tu Seo Lingüístico enfocado en los asistentes de voz, pero sin descuidar el Seo clásico que se viene aplicando a las búsquedas tradicionales.

Debes procurar que cada uno de tus contenidos diseñados para los motores de búsqueda actúe como un puente, aprovechando las ventajas tanto del Seo tradicional como del Seo natural pensado para búsquedas de voz.

Recuerda que lo importante es pensar ¿Cómo realizan las personas esa búsqueda? Recuerda que tú tienes conceptos que pueden llevarte a búsquedas más puntuales, pero siempre debes ponerte en los zapatos de tu cliente potencial para sacar las conclusiones correctas.

En general no puedes descuidar este aspecto de tu SEO ni pensar que las búsquedas de voz no cambian nada con respecto al SEO.

Después de leer esto puede parecer algo bastante sutil. Pero por ahí dicen que en los detalles habita el diablo. O en palabras más optimistas, las grandes oportunidades.

Esperamos que sea de gran utilidad esta información por lo menos para hacerte consciente de la importancia de comenzar a investigar al respecto y de incluir estrategias con referencia a este tema dentro de tu contenido y campañas para SEO.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.