Búsqueda por voz: estrategias SEO que debes conocer
22 febrero, 2022 2022-02-11 16:21Búsqueda por voz: estrategias SEO que debes conocer
Búsqueda por voz: estrategias SEO que debes conocer
El panorama de las búsquedas en internet cambió radicalmente en los últimos años. Y todo gracias a la búsqueda por voz, internet fue mucho más allá que los smartphones y las computadoras. Hoy, este tipo de búsqueda es el pilar de los asistentes de voz virtuales, como lo son Alexa, Google Home o Cortana. Por eso, es importante aumentar las ventas también en ese aspecto. Descubrí los secretos de la búsqueda por voz y las estrategias SEO que debes conocer. ¡Seguí leyendo!
Cómo funciona la búsqueda por voz
Seguramente ya hayas visto a alguien interactuando con la búsqueda por voz, aunque no lo sepas. Quizás, hayas escuchado a alguien manifestando un enunciado similar a “OK Google, ¿va a llover mañana?”.
Esta es la magia de la búsqueda por voz. Es decir, permite a los usuarios la posibilidad de buscar información a través de comandos de voz desde su smartphone, ordenador o asistente virtual.
Sin embargo, las búsquedas por voz se basan en preguntas y respuestas, a diferencia de las búsquedas tradicionales.
Es decir, ya no necesitamos introducir en el teclado “clima en Asunción”, sino que podemos preguntar “¿va a llover en Asunción?”. Esto supone, sin lugar a duda, una nueva forma de entender el SEO y la creación de contenidos.
Ahora bien, la búsqueda por voz ha tenido un fuerte impacto en la optimización de los motores de búsqueda. Sin embargo, la mayoría de los contenidos que se encuentran en internet están enfocados a las búsquedas escritas.
Sin embargo, Google ya ha hecho muchas renovaciones de algoritmo, entre las que se encuentra la actualización BERT. Con este cambio, el buscador está tratando de interpretar el lenguaje de una manera más natural, tal como se hace en la comunicación oral.
<< Descubrí SEO Automation: Usos y Herramientas para implementarlo en tu estrategia >>

Cómo optimizar mi sitio a la búsqueda por voz
Como todos los que utilizamos SEO sabemos, las palabras que utilizamos y cómo las utilizamos, hacen la diferencia. Por lo tanto, debemos saber cómo optimizar nuestro sitio para que el usuario llegue a nuestra página.
A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para optimizar nuestro sitio web de acuerdo con la tendencia de la búsqueda por voz.
Usar longtails
En primer lugar, hay que tener en cuenta que los usuarios suelen ser más precisos cuando escriben que cuando hablan.
Por lo tanto, las palabras clave longtail, es decir, palabras claves de cola larga, compuestas por más de una palabra, están ganando terreno. Es decir, el usuario ya no buscará “clima Asunción”, sino que preguntará “cuál es la previsión meteorológica en Asunción”.
<< Quizás te interese ¿Cómo buscar palabras claves? 6 herramientas para estar primero >>

Nuevas palabras clave
Como decíamos, las búsquedas cambiaron. Por lo tanto, nunca viene mal hacer una investigación sobre las palabras clave que se encuentran en auge.
Lo que te recomendamos es que como primer paso crees contenido con estilo conversacional de preguntas y respuestas, que incluya las palabras “qué”, “dónde”, “cuál”, “cuándo”, “cómo” o “por qué”.
Además, no dañaría a nadie hacer uso de los signos de puntuación, interrogación y exclamación. Los asistentes cuentan con la capacidad de identificarlos.
Optimizar el contenido para búsquedas locales
Por otro lado, es muy habitual que los usuarios utilicen las búsquedas por voz cuando se encuentran fuera de casa y necesitan encontrar algo determinado.
Por lo tanto, es fundamental que optimicemos nuestra web para las búsquedas locales. Un buen paso para empezar es agregar nuestra empresa a Google My Business y actualizar nuestros datos y horarios.
Mejorar nuestro sitio web
Obviamente, tener un sitio web compatible con dispositivos móviles no es una opción sino una obligación hoy en día. ¿Por qué? Ya que la mayoría de las personas buscan productos y compran mediante sus celulares. Además, la mayor cantidad de búsquedas por voz se realizan a través de dispositivos móviles.
Por último, deberíamos asegurarnos de que nuestro sitio web sea legible para que el buscador pueda indexar.
Además, si contas con un e-commerce, te recomendamos que ordenes tus productos por categorías. Los asistentes de voz virtuales tienden a identificar las voces, por lo que, si un hombre busca una tienda de zapatos, el asistente le ofrecerá la información de la categoría masculina de calzado.
<< Lee también ¿Cómo crear colecciones de productos en WhatsApp e impulsar ventas? >>
Hasta acá llegamos con la búsqueda por voz y sus estrategias de posicionamiento SEO. Desde Academia Crandi, creemos que estar primeros en las últimas tendencias es muy importante. ¿Por qué? Ya que estos últimos dos años nos demostraron que las empresas que no se adaptan, se quedan atrás.
¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis‘ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Atrae a tus clientes ideales con Inbound Sales
- ¿Cómo el teatro puede mejorar tus habilidades de ventas y ayudarte a vender más?
- ¿Cómo utilizar Instagram para generar leads y aumentar el engagement con tus clientes potenciales?
- ¿Cómo utilizar el SEO para mejorar tu estrategia de marketing digital?
- ¿Cómo utilizar Asana para coordinar y colaborar con tu equipo de marketing en proyectos?