Auditoría SEO para ecommerce: aprende a posicionar tu tienda
13 enero, 2023 2023-11-26 19:51Auditoría SEO para ecommerce: aprende a posicionar tu tienda
Auditoría SEO para ecommerce: aprende a posicionar tu tienda
Llevar a cabo una auditoría SEO es fundamental para analizar cómo está siendo gestionado el posicionamiento de tu sitio web. A continuación, te contaremos cuáles son los pasos a seguir para posicionar tu tienda y aumentar la visibilidad de tu marca.
Para posicionar tu tienda en los motores de búsqueda de Google, es necesario que el contenido de tu sitio web sea original, de calidad y único. Es importante, además, revisar que no exista contenido duplicado en tu propia página web.
Es fundamental entender que los resultados de una auditoría SEO no serán visibles de un día a otro. Este tipo de estrategias requiere no solo de tiempo sino también de constancia para lograr resultados efectivos para contribuir al crecimiento de tu comercio electrónico.
Por esto mismo, una vez que comiences a desarrollar este tipo de estrategias, debes tener en cuenta que será necesario realizarlas de forma constante. Los comercios electrónicos están permeables a cambios y transformaciones que pueden afectar los resultados de tu estrategia.
Auditar es importante tanto para marcas que recién están dando sus primeros pasos en el mercado, así como también para grandes corporaciones. Esto es así ya que se trata de un análisis interno para entender qué aspectos de tu sitio web están resultando eficientes para tu estrategia y cuáles requieren de mejoras. De esta manera, podrás mejorar de forma general el servicio que estás brindando. Así, podrás atraer a nuevos clientes y fidelizar a los usuarios que ya conocen tu marca.
Índice del Artículo
¿Qué es una auditoría SEO?
Las auditorías regulares de SEO resultan esenciales para llevar a cabo un seguimiento de los cambios que sucedan en tu ecommerce y anticiparse a los problemas que afecten el tráfico web. Asimismo, este tipo de auditorías te permite analizar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Hoy en día, con el nivel de competencia que existe en el entorno digital, no es suficiente con diseñar un sitio web y esperar a que los usuarios lo encuentren. Es fundamental llevar a cabo las estrategias seo necesarias para atraer tráfico orgánico y fidelizar clientes.
Una auditoría SEO, entonces, se encarga de realizar un examen de tu sitio web para identificar cuáles son las áreas que requieren de cambios para mejorar el funcionamiento general de la página. De esta manera, te ofrecerá una visión global del sitio web y una lista de correcciones que podrías llevar a cabo.
Es fundamental realizar auditorías SEO de forma regular ya que los comercios electrónicos se encuentran en constante evolución y cambio. Tanto la configuración de la categoría de productos como los elementos de navegación y los widgets de productos son factores que se modifican de manera frecuente.
Las auditorías SEO son fundamentales para evaluar cuáles son los factores de posicionamiento que puedes mejorar en tu sitio web. De esta manera, podrás aumentar las posibilidades de obtener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, así como también mejorar el tráfico orgánico.
En los últimos años, y más aún a partir de la pandemia del covid-19, ha aumentado considerablemente la popularidad de las tiendas digitales por sobre los negocios físicos. Por esto mismo, se ha vuelto fundamental que las empresas optimicen sus sitios web. De esta manera, podrán estar a la altura de la competencia y de las exigencias de los usuarios.
¿Cuáles son los pasos a seguir para posicionar tu tienda?
El primer paso que debes tener en cuenta para posicionar tu tienda de forma eficiente consiste en analizar, mediante Google Analytics, el tráfico orgánico que está llegando a tu sitio web. De esta manera, podrás entender con precisión cuál es la cantidad de usuarios que visitan tu página. Y, también, cuáles son las fuentes de tráfico y cuándo suceden los puntos más altos de visitas.
Lee: Checklist SEO: herramienta para mejorar el posicionamiento
En segundo lugar, debes llevar a cabo una auditoría SEO de metadatos. Para esto, tendrás que revisar que la palabra clave que haya sido seleccionada aparezca tanto en los metas títulos como también en la descripción y en los títulos. Además, es fundamental asegurarse de añadir las etiquetas necesarias.
Asimismo, resulta esencial comprobar que las URL sean legibles para los usuarios. De esta manera, la navegación resultará más rápida y sencilla para aquellos clientes que hayan visitado previamente tu sitio web. También, es importante revisar el funcionamiento de cada uno de los enlaces entrantes que llegan a tu página.
Hoy en día, con el nivel de competencia que existe en el entorno digital, si tu sitio web no cumple con las exigencias de los usuarios, los mismos no dudarán en abandonar rápidamente el sitio y buscar otra opción. La velocidad de una página web se considera como uno de los factores fundamentales por los que los usuarios deciden quedarse o abandonar la navegación.
Descubre: ¿Cómo hacer una auditoría seo en simples pasos?
¿Cuáles son los beneficios de hacer una auditoría SEO?
Una de las principales ventajas de llevar a cabo una auditoría SEO es que te permitirá obtener una visión general de cuáles son los aspectos de tu sitio web que están fallando y cuáles están generando un buen rendimiento. De esta manera, podrás entender con precisión qué es lo que necesitas mejorar para así brindarle un mejor servicio a los clientes.
Las auditorías SEO son una herramienta esencial para comprobar que tu sitio web esté optimizado y brinde el mejor servicio posible a los usuarios. De esta manera, podrás atraer mayor tráfico orgánico y mejorar la visibilidad. Y, también, estar a la altura de la competencia y de las exigencias de los usuarios.
Quizás te interese leer: Auditorías SEO: ¿Por qué son importantes para tu sitio web?
Además, las auditorías SEO te permiten entender cuáles son los factores que influyen en el posicionamiento orgánico de tu sitio web en los motores de búsqueda de Google. Es fundamental cumplir con ciertos parámetros para que Google considere que tu sitio resulta de interés para los usuarios.
Conclusión
Las auditorías SEO para ecommerce te permitirán que el contenido de tu página se encuentre optimizado. Así, podrás asegurarte de que estés desarrollando las descripciones óptimas para cada uno de los productos ofrecidos. También, si revisas que el contenido resulte atractivo e informativo para los usuarios, podrá disminuir la tasa de rebote de tu sitio web.
Para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, te recomendamos que no utilices imágenes que resulten demasiado pesadas, ya que podrían ralentizar la página. Actualmente, el promedio del tiempo de espera de un sitio web es de 4 segundos, por lo que si tu tiempo es considerablemente mayor deberás tomar las medidas necesarias.
Hasta acá llegamos con la información sobre cuáles son los mejores consejos para hacer una auditoría SEO para ecommerce. Esperamos que te haya resultado útil. Recordá que en Academia Crandi somos especialistas en brindarte las mejores herramientas y consejos sobre posicionamiento SEO. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte.
¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital‘ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo! ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS