9 pasos para generar contenido exitoso en el blog de tu empresa
12 diciembre, 2016 2016-12-12 16:449 pasos para generar contenido exitoso en el blog de tu empresa
9 pasos para generar contenido exitoso en el blog de tu empresa
Hoy en día, tener un blog para la empresa deberia ser parte de toda estrategia de marketing digital de la compañia, enfocada en mejorar la reputación y aumentar las ventas.
Sin un blog, perderás influencia sobre tus oportunidades de venta, no tendrás contenido para promocionar en tus redes sociales y carecerás de herramientas efectivas para aumentar tu cartera de clientes.
Implementar un blog y generar contenido exitoso, optimizado para SEO y con altas propuestas de valor para los lectores no es tarea fácil, por eso acá te contamos los 8 pasos para crear contenido altamente relevante y efectivo para lograr un blog exitoso para la empresa.
Paso 1: Entiende a tu audiencia.
Antes de redactar los contenidos para el blog de la empresa, es importante conocer a la audiencia. ¿Qué información le interesa saber y con qué se identificá?.
En este paso es donde debemos crear los buyer personas de la empresa y definir las temáticas de las publicaciones en base a sus intereses, deseso y necesidades.
Paso 2: Comienza seleccionando un tema y un título provisional.
Para comenzar a escribir los contenidos para el blog de tu empresa, es necesario elegir los temas para las publicaciones. Se aconseja empezar por temas generales y luego avanzar sobre temas específicos, a medida de que se vayan publicando los contenidos del blog de la empresa.
Por otra parte, definir un título provisional ayuda a proporcionar información para centrar la publicación en un tema específico; y una vez que la nota este terminada, elegir un título específico y acorde a la temática.
Paso 3: Escribe una introducción atractiva.
Captar la atención de los buyer personas es la primera regla para lograr un blog exitoso para la empresa, por eso los primeros parrafos son esenciales.
Para lograrlo, hay que generar empatía y cautivar a los lectores con hechos o estadísticas interesantes; también, se puede recurrir a chistes o contar una historia, en las primeras oraciones y/o parrafos de la nota.
Después de esto, hay que describir el propósito de la publicación y explicar cómo se abordará un problema que el lector podría estar experimentando. De esta forma, le proporcionaremos al lector una razón para que siga leyendo y establecermos una conexión entre el blog de la empresa y el lector.
Paso 4: Organiza tu contenido.
El contenido de cada una de las publicaciones puede ser largo y estar plagado de información, por lo que podriamos intimidar y abrumar a los lectores. Por eso, organizar la información a través de secciones, listas, consejos, razones, etc, ayudará a organizar el contenido según temáticas que guiarán al lector y harán más eficiente el blog de tu empresa.
Paso 5: ¡Escribe!
A la hora de escribir, la primera regla es generar contenido sobre un tema que conozcamos y, si es necesario, tendremos que invertir tiempo en investigar información que permitan respaldar la nota del blog para la empresa.
Además, no hay que olvidarse de proporcionar toda la información relacionada a las fuentes externas consultadas para evitar problemas de copywriting. Y también, consultar las tendencias de búsqueda en Google para encontrar datos precisos y atractivos para usar en el post, y que sean relevantes para los usuarios.
Paso 6: Revisa, corrige y edita tu publicación.
El proceso de revisión es una parte fundamental para el blog de la empresa. Por eso, es importante seguir los siguientes consejos:
Pedirle a un experto en gramática que revise y corrija la publicación.
Elegir una imágen visual atractiva y relevante para el post, y que genere impacto en las redes sociales de la empresa, para cuando se compartan las publicaciones.
Construir un formato de nota atractivo visualmente, eligiendo encabezados y subtítulos para divividir y organizar la información de forma efectiva, con el objetivo de que el contenido y la marca luzca más profesional y atractivo.
Incluir entre 10 y 20 etiquetas que representen temas o categorias, ya que te permitirá segmentar los contenidos y agilizar la búsqueda de información dentro del blog por parte de los lectores.
Paso 7: Inserta una llamada a la acción (CTA) al final.
Para generar mayor engagement con los lectores del blog de tu empresa, es importante indicarle al lector qué queremos que haga tras finalizar la lectura de la nota; por ejemplo, suscribirse al blog, descargar un ebook, registrarse para un webinar o evento, etc.
Las llamadas a la acción son también un recurso efectivo para ofrecer contenido similar al tema de la publicación que los lectores acaban de leer.
Paso 8: Optimizar el SEO de la página.
Para lograr un SEO exitoso para la página de la empresa, es importante no obsesionarse con el número de palabras clave en cada nota; por otro lado, es más efectivo priorizar las keywords que permitan dirigirte mejor a los buyer personas, sin afectar la experiencia de ellos.
También, la URL tiene que ser lo más corta posible y optimizada con respecto a las palabras claves utilizadas
Para conseguir buen posicionamiento seo, es importante trabajar sobre:
Metadescripciones.
Titulos de página y Encabezados.
Texto de anclaje.
Optimización móvil.
Las estrategias SEO deberían estar enfocadas en incorporar palabras claves a cada una de estas partes de la nota, procurando no excederse con la longitud de los títulos y metadescripciones, para que se adecuen a la red de búsqueda de Google y garanticen una experiencia visual satisfactoria. Por otro lado, la optimización móvil es una necesidad, ya que te permitirá mejorar el SEO del blog de la empresa y garantizar la mejor experiencia posible para los usuarios.
Paso 9: Definir el título final
Generar un título provisorio había sido el primer paso pero, una vez que la nota está terminada, es momento de establecer las palabras que van a representar a la nota.
El título final de la nota debe ser preciso y claro; además, debe ser atractivo, mediante un lenguaje fuerte. También, debe estar optimizado con SEO pero solo si el resultado es natural.
Por otro lado, los titulos largos funcionan peor, por lo que hay que priorizar aquellos que contengan 65 caracteres o menos.
¿Conocías estos 9 pasos para generar contenido eficaz para el blog de tu empresa?