Blog

10 trucos para mejorar el CTR de tus anuncios en Google

Posicionamiento SEO

10 trucos para mejorar el CTR de tus anuncios en Google

El CTR, o Click Through Rate, corresponde a una de las métricas con mayor relevancia dentro de una campaña de Google Ads. Si quieres saber cuáles son los 10 trucos para mejorar el CTR de tus anuncios en Google, ¡no dudes en seguir leyendo!

El CTR puede entenderse como el número de clics que obtiene un enlace en relación a la cantidad de veces que ha aparecido en pantalla. Para calcularlo, solamente será necesario dividir el número de clics por la cantidad de impresiones y multiplicar el resultado por 100.

Hoy en día, con el nivel de competitividad que existe en el entorno digital, es fundamental generar material profesional y creativo que se destaque y resulte interesante para los usuarios. De lo contrario, los mismos no dudarán en buscar otra marca que sí cumpla con sus expectativas. 

¿Para qué sirve mejorar el CTR?

Es fundamental comprender que cuanto mejor CTR se consiga, mejor posicionamiento tendrá el anuncio. De esta manera, cuando aumenta el CTR también lo hace el tráfico web, lo que puede conducir a que aumente considerablemente el número de conversiones. 

Para aumentar el CTR de un anuncio, es importante que el mismo resulte atractivo y llame la atención de los usuarios. Para lograr esto, tendrás que diseñar un anuncio creativo, que llame la atención por sobre la competencia y esté al nivel de las exigencias de los usuarios. 

Un porcentaje alto de CTR llevará a que Google considere tu anuncio como relevante, por lo que probablemente lo posicione en los primeros puestos de los resultados de búsqueda. Además, cuántas más visitas obtenga la página mejores calificaciones obtendrá y, por ende, aumentarán las posibilidades de atraer nuevos clientes. 

Entonces, podríamos decir que a partir del crecimiento del CTR pueden desarrollarse mayores conversiones y conducir al éxito de una campaña. La cantidad de impresiones que recibe un sitio web depende no solo del posicionamiento de tu contenido en los motores de búsqueda, sino también en el comportamiento del usuario en la página y el tipo de palabra clave que busque el usuario. 

Lee: CTR de una campaña online ¿Qué es y cómo mejorarlo?

mejorar el CTR

Aumentar el CTR no solo es fundamental para mejorar el tráfico de tu sitio web, sino que también generará mayores oportunidades de conversiones para ventas y aumentará el nivel de engagement. De cualquier manera, antes de desarrollar una estrategia para mejorar el CTR, tendrás que establecer el objetivo de la campaña de marketing. 

¿Cuáles son los 10 trucos para mejorar el CTR?

Es importante entender que el SEO y el CTR tienen una relación estrecha y trabajan en conjunto. De esta manera, los buscadores consideran que un sitio web es popular por la tasa de impresiones y el CTR.  Y, además, para aumentar este indicador resulta fundamental obtener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. 

En términos de posicionamiento, el CTR depende de varios factores que pueden contribuir a obtener un mayor número de clics y mejorar el posicionamiento. Algunos de ellos son: la URL, el título, la fecha, la meta descripción y los fragmentos enriquecidos. A continuación, te contaremos cuáles son los 10 trucos para mejorar el CTR: 

1. Aplica variables de localización a tus campañas:

Antes de lanzar una campaña, es fundamental llevar a cabo una investigación que indique dónde se encuentra tu público objetivo. La localización es un factor indispensable en cualquier campaña de ads, ya que los anuncios serán distintos dependiendo de la ubicación de los clientes. 

Descubre: ¿Qué es el CTR en SEO?

mejorar el CTR

2. Mejora el copy de tus anuncios:

Al momento de redactar el copy, es importante que el mismo comunique la información de forma breve, directa, original y atractiva para lograr que el usuario de clic en el anuncio. Asimismo, debe incluir un CTA y las palabras clave de tal manera que no dificulten la lectura. 

3. Realiza pruebas de test A/B:

Para entender qué anuncios resultan más atractivos para tu público objetivo, puedes crear diferentes anuncios, con distintos CTA y copys, e ir alternándolos. Luego, tendrás que analizar cuál de ellos genera mayor rentabilidad para tu negocio.

4. Busca palabras clave negativas

Cuando utilizas las palabras clave negativas, lograrás que el anuncio no se muestre para aquellos usuarios que realizan una búsqueda utilizando esa keyword. De esta manera, podrás ahorrar tiempo y dedicación en clientes que no estén realmente interesados en adquirir tus productos o servicios. 

Quizás te interese: ¿Qué es el CTR en Adwords y cómo hacer para mejorarlo?

mejorar el CTR

5. Utiliza extensiones

Las extensiones son un método muy utilizado para brindar mayor información al usuario y captar su atención. Las mismas permiten añadir enlaces a la página web, un texto destacado o información relacionada a la empresa, como puede ser la dirección o el teléfono. 

6. Trabaja la URL visible para mejorar el CTR

Es fundamental descartar la URL que los buscadores generan de forma automática. Por el contrario, deberás modificarla para que contenga la palabra clave principal y funcione como descripción del contenido que puede verse en la página. 

7. Elimina las keywords repetidas

En caso de que tus anuncios repitan constantemente la misma palabra clave, los motores de búsqueda de Google podrían considerar que se trata de contenido duplicado o de poca calidad. Es fundamental, entonces, eliminar las repeticiones y utilizar variaciones de las keywords que hayas seleccionado.

8. Utiliza el marcador de datos de Google

El marcador de datos de Google puede encontrarse dentro de Google Search Console. Es fundamental configurarlo para destacar tus resultados en el buscador. Te recomendamos hacer esto con la mayor cantidad de páginas posible, ya sean blogs o posteos en otras redes sociales. 

9. Aumenta tus pujas para mejorar el CTR

Subir el coste por clic al máximo te permitirá mejorar la posición media, lo que en teoría debería conducir a un aumento del CTR. Sin embargo, si el anuncio no es relevante ni resulta de interés para los usuarios, aumentar las pujas no servirá de nada. 

10. Redacta un título que cumpla con los requisitos de SEO

Como bien sabemos, el título es el primer acercamiento de un usuario a tu marca. El mismo deberá ser atractivo y al mismo tiempo funcionar como un resumen de lo que el cliente puede encontrarse en el blog. Una de las recomendaciones para mejorar el CTR de tus anuncios es seguir las indicaciones de WordPress al momento de desarrollar los títulos.

Sin embargo, es importante entender que deberás lograr que estas modificaciones resulten orgánicas y no dificulten la lectura de los usuarios. Por lo contrario, si los títulos son muy elaborados, los clientes no dudarán en saltarse el anuncio y buscar otra marca. 

Hasta acá llegamos con la información sobre cuáles son los 10 trucos para mejorar el CTR de tus anuncios en Google. Esperamos que te haya resultado útil. Recordá que en Academia Crandi somos especialistas en brindarte las mejores herramientas y consejos sobre Posicionamiento SEO. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte. 

¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa‘, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!  ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión. 

Curso 100% online: "La receta del éxito"

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.