Blog

¿Qué es Trello y cómo funciona?

Negocios Digitales

¿Qué es Trello y cómo funciona?

Trello ha llegado para convertirse en una de las aplicaciones para gestionar proyectos que más se está utilizando a nivel profesional y personal. Con esta herramienta se puede organizar desde tareas profesionales hasta tareas personales de forma flexible y versátil. Destaca a simple vista su disposición en forma de tablones virtuales o notas donde ir creando y organizando por prioridades, por fechas y con amplio campo de anotaciones. Trello está orientado a trabajos en grupo, se puede utilizar desde un navegador web o desde su APP, por lo que tiene todo tipo de accesos agilizando así el trabajo en red.

¿Para qué sirve Trello?

Está basada en el método Kanban, se utiliza para gestionar tareas para organizar un grupo de trabajo de manera colaborativa. Esto lo hace mediante tableros virtuales compuestos por listas de tareas en forma de columnas. Trello es perfecta para gestionar proyectos, debido a que puede representar distintos estados y compartirlos con las diferentes personas que integran el proyecto. Con la herramienta se intenta mejorar las rutinas de trabajo en un equipo de trabajo determinado. Esto se hace generando prioridades, tiempos, avisos y otras opciones que resultan perfectas para organizar un proyecto con la colaboración de varias personas en él.

¿Por qué debo utilizarla?

Además de ser líder en el sector empresas, es utilizada día a día por autónomos y particulares para organizar y priorizar sus tareas diarias. El método Kanban que utiliza Trello utiliza los famosos To Do, Doing y Done y con esta organización se gestiona el desarrollo de un proyecto. Basta con elaborar una lista de las tareas que componen el proyecto e ir colocándolas en tres columnas según su estado:

  1. To Do – Por hacer.
  2. Doing – Haciéndose.
  3. Done – Hecho.

Con este sistema se establece un control del proyeto que hace que todo fluya fácilmente. 

¿Cuáles son las ventajas que se obtienen?

Existen muchas ventajas al usar Trello como herramienta de gestión de proyectos. Algunas ya han sido comentadas, pero existen varias características de la hacen verdaderamente útil:

  1. Versión gratuita, esta es muy útil y dispone de las funciones necesarias para usar ampliamente la herramienta.
  2. Aplicación online, es editable y compartida en tiempo real por todos los componentes del proyecto, no precisa actualizar o guardar.
  3. Aplicación simple e intuitiva, no requiere de formación o aprendizaje por parte de los usuarios. Esto hace que su carga sea muy rápida.
  4. El sistema de notificaciones hace saber cuándo se hacen cambios en los tableros que quieres. Puede controlar cualquier cambio y desviación del proyecto. Todas las notificaciones se pueden recibir también por correo electrónico.
  5. Función de etiquetado de colores, ayuda eficientemente a destacar y organizar visualmente las tareas o marcar cuales son las destacadas.
  6. El motor de búsquedas es muy eficiente y rápido, de esta manera se puede encontrar la tarea requerida en el momento en que  necesario.
  7. Pueden ser publicados tableros privados o públicos y compartirlos con las personas que quieras, haciendo que la herramienta tenga una amplia proyección.
  8. La conexión es segura y se garantiza la confidencialidad de los datos, realizando copias de seguridad cifrada, similar a las utilizadas por los bancos.

Con estas amplias ventajas queda de manifiesto la gran versatilidad que tiene la herramienta Trello en cuanto a la gestión de proyectos se refiere. Para muchas personas puede resultar a simple vista una aplicación poco útil por parecer muy simple. Pero es ampliamente recomendada por muchos amantes de la productividad y el desarrollo personal. Con Trello puedes gestionar y organizar prácticamente todo, tanto tareas personales como en el ámbito profesional.

¿Cómo funciona?

La manera más práctica y apropiada para conocer cómo funciona Trello es instalar la aplicación e ir probando todos los beneficios que ofrece. Es tan sencillo utilizar esta herramienta que no requieres de mucha ayuda para comprenderla y utilizarla. Al poco tiempo de estar utilizándola sentirás que ya eres un experto y podrás gestionar tus proyectos de la manera más eficiente. Pero si piensas que requieres cierta instrucción para manipular la herramienta con mayor confianza puedes buscar en la web algunos tutoriales que te ayudaran exitosamente.

Ya no existe excusa para que un proyecto no sea gestionado con una buena organización. Y que además muestre un nivel de disciplina que hagan llegar al éxito.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.