Blog

¿Qué es Slack y cómo funciona?

Negocios Digitales

¿Qué es Slack y cómo funciona?

Cuando trabajamos a distancia, no es relevante el número de integrantes que conforma al equipo. Lo que realmente importa es la comunicación que exista entre los mismos. Para ello se necesita contar con un sistema que permita que todos puedan preguntar, compartir y resolver cualquier contratiempo que se presente. La mayoría de las personas optan por utilizar el correo electrónico, pero existe una herramienta de comunicación llamada Slack.

Slack actualmente está captando la atención de una gran cantidad de usuarios. Por eso es importante conocerla y saber cómo funciona.  

¿De qué se trata Slack?

Slack es una herramienta de mensajería para personas que trabajan en equipos. Permite crear grupos para que se interrelacionen como si estuvieran en la oficina, accediendo a conversaciones privadas, canales que serían salas más generales accesibles a todos, entre otras funciones. También permite compartir enlaces o archivos.

Pero además de todo lo anterior, una de sus grandes ventajas es que es un servicio altamente personalizable. Con Slack podemos realizar configuraciones prácticamente como lo deseemos, pudiendo hacer lo siguiente:

  1. Personalizar notificaciones, podemos activarlas, desactivarlas, seleccionar solo los que sean mensajes directos o contengan palabras que hayan sido seleccionadas.
  2. Seleccionar cómo se mostraran los mensajes, para que sea en forma limpia, clara y amigable, además de compacta y evitando posibles distracciones.
  3. A nivel de tema, puede personalizarse el sidebar, utilizando varios esquemas de calor predefinidos y crear uno propio.
  4. Lo enlaces y adjuntos, se pueden mostrar o no previamente.
  5. En cuanto a los Emojis, se puede seleccionar si quiere usarse texto plano, tipo Apple, Google, Twitter o Emoji One. La diferencia seria el tipo de dibujo de cada Emoji.
  6. Se puede decidir si algún canal no realiza la búsqueda. Si estás en varios canales, filtrará lo que buscas más rápidamente.

También tienen opciones de seguimiento de lectura y herramientas avanzadas. Slack se integra también con servicios que utilizamos a diario como Google Drive, Dropbox, GitHub, Hangouts, Asana, Twitter, Trello, IFTTT, entre otros.

¿Cómo utilizarlo?

Una vez que instalás Slack, te comienza a guiar un bot llamado Slackbot, él te ayudara a crear canales, grupos e informara cómo interactuar. Los usuarios de herramientas como HipChat o redes sociales como Twitter, les será muy fácil utilizar esta herramienta.

Slack tiene diversas formas de nombrar una persona, grupo o canal. Dependiendo de cómo elijas una u otra opción, el mensaje se le notificara al usuario seleccionado o a los integrantes del canal o grupo. Aunque también toma en cuenta la configuración personal que cada uno establezca. Lo realmente importante es tener un buen criterio para crear grupos o canales.

Si existen varios departamentos o equipos, se puede disponer un canal general para todos y luego establecer grupos donde interactúen los que están implicados directamente. Es recomendable no incluir en un grupo a quien no corresponde para evitar ruido y distracciones. Utilizar Slack como herramienta de comunicación realmente no tiene mucha complicación. Pasadas unas pocas semanas comprobarás que era realmente ineficiente el intercambio de esa gran cantidad de mails. Todo eso formaba una cadena de mensajes interminables donde al final se perdían los aspectos claves que se deseaban obtener. Por eso la llegada de Slack ha venido a mejorar la eficiencia en los grupos de trabajo.      

slack

Algunos trucos para mejorar su uso

Toda herramienta de trabajo trae consigo algunos trucos que ayudan a trabajar con mayor eficiencia y realizar acciones más rápida o cómodamente. Dentro de esos pequeños trucos podemos nombrar los siguientes:

  1. Existen atajos como Comando + K o Ctrl + K, esto dependiendo del sistema operativo que utilices, Mac o Windows respectivamente. Usando este atajo activás la caja de búsqueda para saltar a una conversación rápidamente. Solo tecleás la persona, canal o grupo al que deseas tener acceso.
  2. En la parte superior del programa hay varios iconos que te serán de gran utilidad. Con el primero, la @, tenés acceso a las menciones más recientes. Con la estrella ves los favoritos y con los tres puntos el resto de opciones. En esta última podrás encontrar archivos adjuntos, directorio del equipo, actividad y ayuda.
  3. Con la estrella podés crear una lista de tareas. Al recibir un mensaje que requiere una acción, lo marcás y así tenés visibilidad clara de cosas que debés hacer. 

De estos y otros trucos podrás hacer uso al adquirir tu herramienta de comunicación Slack.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.