Blog

¿Qué es el ROI en marketing digital y cómo calcularlo?

Negocios Digitales

¿Qué es el ROI en marketing digital y cómo calcularlo?

El ROI en marketing digital se refiere al retorno de la inversión de cara a las estrategias de marketing seguidas por la empresa. Para calcularlo, es necesario tener muy claro cuál es el objetivo de cada estrategia y los parámetros que usaremos para tazar el mismo.

¿Qué es el ROI?

ROI son las siglas en inglés para “Retorno de la inversión” este concepto clave en toda operación comercial se refiere principalmente a las campañas de mercadeo que se adelantan desde la empresa.

El retorno de la inversión, en cierta medida, es el parámetro clave para lograr medir efectivamente los resultados de una campaña de cara a lo esperado de la misma.

Esta métrica, en muchos casos se convierte en la piedra del zapato para muchos expertos en marketing, puesto que algunas campañas no logran concretarse en parámetros sólidos para una medición cuantitativa.

Por ejemplo, si se crea una campaña con el fin de mejorar la percepción de la marca en el mercado. ¿Cómo logramos medir el ROI en este sentido? Parece imposible y de hecho en un sentido estricto lo es. Por ello, muchos evitan  tratar de meterse en una gesta de tal dimensión.

¿Qué es el ROI en marketing digital?

Una excelente respuesta a la dificultad presentada en las mediciones del ROI anteriormente, son los entornos digitales.

Gracias a estos los profesionales del marketing han ganado campo de acción y retroalimentación en muchas de sus actividades. Haciendo estas más evidentes y poniendo de manifiesto la relevancia del marketing en toda organización.

Medir el ROI en marketing digital resulta mucho más sencillo que en otros tiempos, pero los parámetros no han cambiado mucho, de hecho, la fórmula para su cálculo sigue siendo exactamente la misma.

¿Cómo calcular el ROI en marketing digital?

Para calcular el ROI en marketing es necesario apegarse a la formula clásica, obviamente adaptando a las nuevas necesidades surgidas en el entorno digital.

La fórmula es bastante sencilla ROI= (Beneficio – Inversión) / inversión.

En palabras: El retorno de la inversión es igual a el beneficio total menos la inversión y este resultado dividido por la inversión.

Por ejemplo: una empresa inicia una campaña para nuevos clientes. Esta campaña cuesta 100 dólares. Resulta de los clientes nuevos contactados por esta campaña compras equivalentes a 300 dólares. En la formula sería algo así:

ROI= (300 – 100) / 100

ROI= 200/100

ROI= 2

qué es Roi en marketing digital

Como puedes apreciar en el ejemplo, la fórmula resulta bastante sencilla. Es importante resaltar que el resultado final del ROI se expresa en porcentajes.

En este sentido siguiendo con la argumentación planteada en el ejemplo, tenemos que el retorno de la inversión es de 2%.

Este retorno se considera positivo pues se mantiene sobre el margen. Si el resultado fuese negativo es evidente que la campaña con respecto al ROI no ha funcionado.

Aunque de hecho un ROI del 2% no es muy alto, es allí donde la empresa debe aprovechar el dato para establecer si es justificable o no.

Aunque siguiendo con el ejemplo puede ser un muy buen resultado teniendo en cuenta que la finalidad de la campaña era atraer nuevos clientes y además terminó en números positivos.

ROI en marketing digital

 

El ROI en marketing digital es relativamente sencillo de calcular gracias a las diferentes posibilidades estadísticas que representa.

Incluso siguiendo con el complejo caso planteado al inicio. Es posible calcular el impacto de una campaña siguiendo el comportamiento de los usuarios en las redes con respecto a la marca. (Recuerda que era una campaña para favorecer la imagen)

Actualmente, son pocas las cosas que se escaparán a las mediciones de ROI en marketing digital. Esto resulta muy conveniente puesto que es la forma de dar un plus al trabajo de marketing enfocando este en resultados reales.

No queremos ser persistentes, pero debes prestar especial atención a la forma en que se plantean las campañas de marketing, procura que tus objetivos sean lo menos etéreos posible.

Es decir, procura desde el planteamiento de la campaña tener bastante claros los parámetros que usarás en la medición final del ROI para el análisis de resultados.

Si vas a iniciar una campaña que solo te permita resultados cualitativos debes tenerlo muy presente e informar que clase de resultados son los que se obtendrán al final de la campaña. Esto te puede evitar muchos dolores de cabeza, no importa si eres el encargado de crear la campaña o el dueño de la empresa.

Esto es básicamente lo que debes saber acerca del ROI en marketing digital y en general, esperamos que lo tengas en cuenta de ahora en adelante considerando lo sencillo y extremadamente útil que puede resultar.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.