Blog

¿Qué son las relaciones publicas digitales y cuál es su importancia?

Negocios Digitales

¿Qué son las relaciones publicas digitales y cuál es su importancia?

Las relaciones publicas digitales introducen nuevas formas de comunicación que podes aprovechar para conversar con tu audiencia. Seguí leyendo para conocer cómo usar esta estrategia para fortalecer tus acciones de marketing.

¿Qué son las relaciones publicas digitales?

Si te desenvolvés en el mundo de los negocios, seguro escuchaste hablar alguna vez sobre las relaciones públicas (RR.PP). Sin embargo, las reglas del juego cambiaron para las estrategias que, habitualmente, se realizaban en un terreno offline.

Tras la pandemia del COVID-19, la transformación digital se incrementó. Y cómo otros medios, las relaciones públicas digitales han dado pasos agigantados para renovar su versión tradicional y acercarse a unos usuarios en permanente conexión.

Las relaciones públicas digitales son una estrategia que busca crear una impresión positiva de una marca en medios digitales, construir su reputación y consolidar su presencia online.

Al igual que las RR.PP tradicionales, las relaciones públicas digitales pretenden aumentar la exposición de una marca, pero en una creciente oferta de medios.

Relaciones publicas digitales.

Por lo tanto, las relaciones públicas digitales persiguen el mismo objetivo, con la ventaja de que cuentan con nuevas tácticas, plataformas y herramientas para hacer crecer la huella digital de una marca. Esto resulta de la interacción con otros actores clave del sector como: 

  • blogs
  • podcasts
  • influencers
  • directorios web
  • sitios de noticias
  • redes sociales
  • foros

Una estrategia de relaciones públicas digitales bien ejecutada te permite transmitir un mensaje altamente segmentado para aumentar la exposición de tu marca. Y así, poder influir en la percepción de tu audiencia.

La transformación de las relaciones públicas tradicionales

Aunque las RR.PP tradicionales siguen vigentes se enfrentan a ciertas dificultades en la era digital, ya que fueron diseñadas en una época diferente. Estas dificultades son:

  1. En el modelo tradicional la comunicación es unilateral: Es decir, se genera un mensaje y la audiencia lo consume sin poder elegir o expresar su opinión. En la virtualidad lanzamos un mensaje y este puede ser manipulado o co-creado con los consumidores.
  2. Las RR.PP tradicionales se enfocan en las actualizaciones y los anuncios de productos: Sin embargo, las pequeños startups normalmente tienen uno o dos anuncios para hacer cada año. Por lo tanto, puede ser difícil obtener cobertura mediática utilizando el modelo tradicional.
  3. La transformación digital hizo que las relaciones públicas en el ámbito online pasen de ser una alternativa a una necesidad para las empresas: Con el nuevo modelo, es más fácil encontrar otras formas de ganar cobertura en los medios con un costo mucho más bajo.
Relaciones publicas digitales.

¿Cuáles son las ventajas de las relaciones públicas digitales para mi marca?

Ahora que ya sabes qué son las relaciones publicas digitales, te mostramos los beneficios más notables que las marcas perciben con esta estrategia.

Incrementar tu exposición y reputación online sin grandes inversiones

Con las distintas acciones de relaciones públicas digitales, una marca puede aumentar su visibilidad digital en una variedad de medios de comunicación en línea.

De hecho, aliarte con un medio distinto te acerca a una nueva audiencia al aumentar las menciones en línea de tu empresa. Cuanto mayor y de mejor calidad sea tu exposición en línea, mayor cantidad de referencias positivas escuchará tu público objetivo sobre tu marca.

Fortalecer la autoridad de tu marca en su nicho de mercado

Publicar contenido de calidad en páginas reconocidas favorece tu posición como líder en tu sector. En otras palabras, cuando sitios web de autoridad referencian a tu marca, las personas y los buscadores te perciben como una fuente confiable de información valiosa.

Ganar autoridad y volverte un referente es determinante para influir en la opinión de tu audiencia. Se trata de construir argumentos que den validez a la comercialización de tu producto.

Recibir backlinks de calidad

Uno de los principales factores de posicionamiento que Google y el resto de los buscadores toman en cuenta son los backlinks. Sabemos que muchos algoritmos penalizan a los sitios que obtienen backlinks de forma sospechosa y recompensan a aquellos que los obtienen de forma natural.

En ese sentido, los buscadores favorecen a los sitios que reconocen como editores de información valiosa y de calidad. Por lo tanto, cuantos más backlinks de alta calidad obtengas, más va a mejorar el posicionamiento de tu sitio web. 

Aumentar el tráfico a tu sitio web

Las relaciones públicas digitales no solo refuerzan tu autoridad, también amplían tus fuentes de tráfico. ¿Cómo? Por ejemplo, si incluimos un enlace a nuestro sitio web en un guest post podemos atraer tráfico referido. Es decir, nuevas audiencias.

Por otra parte, ya que los backlinks tienen un efecto positivo en el posicionamiento orgánico de tu sitio web, podemos alcanzar mejores posiciones en las páginas de resultados de Google. Esto, sin duda, se refleja en un aumento del número de visitantes orgánicos.

Transmitir un mensaje que favorezca la percepción sobre tu marca

Uno de los objetivos de las relaciones públicas tradicionales era influir en la opinión de la audiencia. En las relaciones publicas tradicionales este objetivo se mantiene. Aprovechando los formatos digitales es más fácil y rápido contar historias que estén relacionadas a mensajes poderosos.

Estos mensajes no solo conectan a tu marca con determinados valores, lo que muchas veces denominamos branding. También puede motivar a las personas a compartir esos contenidos inspiradores en sus propias redes sociales, creando un círculo de mayor visibilidad.

Acciones de relaciones públicas digitales para comenzar tu estrategia

  • Creá una lista de medios y empresas con las que tu marca se puede asociar: Identifica cuáles son las organizaciones, medios, blogueros, periodistas e influencers que trabajan en tu sector o en un segmento afín para contactarlos.
  • Ejecutá una estrategia de Marketing de Contenidos: Tenés que saber cuáles son las necesidades de tus usuarios para entregárselos de forma simple y convincente.
  • Armá un buen correo electrónico de divulgación: Estos serán tu carta de presentación frente a tus posibles aliados. Mantené tu título corto y convincente. También asegúrate de que tenga una narrativa sólida, concisa y personalizada.
  • Redacta guest posts valiosos que te muestren como autoridad: El guest post, o post de invitado, es una excelente manera de comenzar a construir la validez de tu prueba social y desarrollar tu narrativa como líder del sector. Además, son vías seguras para conseguir backlinks en sitios web de alta autoridad.
  • Ofrece datos valiosos sobre tu mercado con investigaciones: Una buena idea es realizar un estudio sobre los consumidores o una proyección sobre tu sector.
  • Identifica los temas de tendencia: Una herramienta perfecta para realizar esto es Google Trends. Al conocer las tendencias del momento podrás generar contenido que se adapte a esos temas, y sea más llamativo para el usuario.
  • Asociate con micro influencers: Los influencers pueden ser muy valiosos para conversar con audiencias a las que antes no tenías acceso. Además, son clave para aumentar la confianza del comprador en tu negocio. 

Gestionar tus redes sociales

Este último punto merece un subtítulo aparte, ya que cuando hablamos de relaciones públicas digitales no podemos ignorar a las redes sociales. Tener presencia en las plataformas digitales es crucial para estar presente en el mundo de las ventas que se están desarrollando, que cada vez está más digitalizado.

Además de aprovechar las redes para compartir y promocionar tus contenidos, aprovecha también la oportunidad de ganar la atención de tu público objetivo, de influir y persuadir sutilmente en lugar de intentar vender continuamente. Y por último, escuchar a tu audiencia para descubrir sus deseos y crear, de esa forma, una mejor comunicación.

Conocer a tu cliente te permitirá saber si se asemeja a tu buyer persona. ¿Querés generar el perfil de tu cliente ideal? Descargá nuestra planilla para crear a tu propio buyer persona ¡y empezá a sacarle provecho!

planilla para armar el buyer personas

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.