¿Qué es networking y cuáles son sus ventajas?
18 octubre, 2018 2020-11-20 7:27¿Qué es networking y cuáles son sus ventajas?
¿Qué es networking y cuáles son sus ventajas?
Seguramente más de una vez habrás escuchado el término. Pero, ¿qué es networking exactamente? Si formás parte de una compañía digital o de una red de emprendedores, puede que hayas adoptado esta práctica sin saberlo.En este artículo podrás conocer qué es networking, cuáles son sus beneficios y cómo mejorarlo. ¿Comenzamos?
Índice del Artículo
¿Qué es networking?
A continuación, intentaremos desentrañar las característica fundamentales de esta práctica y responder qué es networking. Para ello, podemos comenzar traduciéndo este término al español como “hacer contactos”. Se trata de una modalidad de trabajo en la que profesionales y emprendedores se reúnen con el fin de crear oportunidades de negocio.
Así, el networking se ha convertido en una de las prácticas más valoradas y utilizadas por pequeñas empresas. Esto se debe a que les permite generar redes que las potencien y alcanzar los objetivos de forma eficaz.
Un ejemplo clarificador es la plataforma LinkedIn, donde una red de contactos está comunicada con el objetivo de emplear o buscar empleo. También se puede ver networking en los eventos, charlas o conferencias que organiza una compañía. Allí se realizará un break para que puedan relacionarse los profesionales del sector.
Aprovechar esta práctica para aumentar la notoriedad de tu compañía digital, resultará muy positivo a largo plazo. Si aún te quedan dudas, analizá estas ventajas:
Genera Visibilidad
A través de congresos, charlas, lanzamientos de nuevos productos, cursos o redes sociales que hagan networking, podrás dar a conocer tu compañía y posicionarte mejor en el rubro que comercializás. Gran cantidad de profesionales y emprendedores asisten a estos espacios. Por ende, son una excelente oportunidad para ganar terreno en el mercado.
Aumenta tus contactos
Muchas empresas ya han podido comprender qué es networking y cuáles son sus ventajas. Entonces, han estado empleando esta herramienta como una clave fundamental en la generación de nuevos contactos y conocimiento de otros profesionales del sector.
Esta oportunidad no debe ser desaprovechada, ya que te permitirá evaluar el trabajo que realiza la competencia, como también generar alianzas. Asimismo, podrás intercambiar conocimientos e incluso ofrecer formación a aquellos empresarios que sean afines a tu área.
Mejora tus productos o servicios
Dar y recibir datos y visiones diversas en una red de contactos puede permitirte modificar las acciones y objetivos que estás llevando a cabo en tu estrategia de marketing digital, en la estructura interna de tu empresa y hasta en tus productos o servicios. También mejora el contenido que difundís en tus redes sociales. Estar en contacto con profesionales de tu sector puede resultar atractivo si buscás una mejora continua a través de las experiencias de otros que formen parte del mismo mercado que vos.
Brinda una visión global del mercado
Conocer de primera mano las fortalezas, debilidades, acciones y objetivos de emprendimientos o compañías digitales que se enfrentan a diario con el mismo público que vos, te brindará una visión más global. Así, te ayudará a mejorar las estrategias y proyectar claramente hacia dónde debe dirigirse tu marca digital para generar la rentabilidad deseada.
Ayuda a conseguir inversores o socios entendiendo qué es networking
Los espacios de comunicación que se dan en el networking, posibilitan la generación contactos importantes que pueden llegar a convertirse en inversores de tu producto o incluso en socios de la compañía. Es sabido que varias empresas comienzan su lanzamiento gracias a su red de conocidos.
¿Qué es networking exitoso y cómo conseguirlo?
-
Establecé una estrategia previa al evento
De acuerdo con el funcionamiento de tu compañía, los productos que comercializás o deseás lanzar, debés armar un plan acerca de lo que buscás obtener del networking y lo que podrías ofrecer a cambio.
-
Investigá acerca de los asistentes y disertantes
Una vía ideal para encontrar esta información son las redes sociales. Con ella podrás darte una idea de a quién contactar inicialmente y cuáles son tus referentes. Además:
-
Prepará un discurso sobre tu empresa y lleva tus tarjetas personales.
-
Interactuá de forma activa.
Ahora que sabes qué es networking, ¡empezá a crear el tuyo! Aprovechá el espacio y desplegá tu talento para escuchar y aplicar tus estrategias de comunicación en esta red tan beneficiosa para tu compañía.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn‘.
