Qué es marketing directo: 7 cosas que no podés dejar de saber
26 septiembre, 2018 2020-04-26 4:24Qué es marketing directo: 7 cosas que no podés dejar de saber
Qué es marketing directo: 7 cosas que no podés dejar de saber
De seguro, ¡sabes muy bien qué es marketing directo! Si prestas atención, es muy posible que hayas sido víctima de él en varias ocasiones.
Ya sea mediante un mensaje SMS anunciándote ofertas imperdibles, hasta correos electrónicos con descuentos semanales o invitándote a conocer más sobre un tema que te resulta interesante. He allí, ¡el marketing directo!
Sin embargo, aunque imagines sólo beneficios, ésta poderosa herramienta requiere de una estrategia muy bien preparada para generar el impacto deseado. Conoce 7 cosas importantes para entender qué es el marketing directo y aplicarlas a tu empresa digital.
Índice del Artículo
¿Qué es marketing directo?
Las estrategias que emplea el marketing cambian constantemente. Deben adaptarse a las nuevas modalidades de compra-venta que imperan en el mundo virtual. También a las necesidades tan cambiantes que manifiestan los consumidores y al rol que cumple el mercado en determinado momento.
En el caso del marketing directo, las empresas buscan incansablemente formas de llegar a los usuarios evitando ser intrusivas. Algo que parece sencillo pero no lo es. Incluso, muchos anuncios o publicidades pueden resultar en spam cuando arriben a la casilla de correo de nuestro potencial cliente.
De esta manera, se comprende el lugar importante que ocupa en las empresas la planificación de una adecuada estrategia que evite situaciones que, en muchas ocasiones, terminan perjudicando a los negocios.
¿Cómo se aplica?
Ahora que sabes qué es marketing directo veremos cómo se aplica. Esta herramienta posee la cualidad de dirigirse directamente a un grupo específico de consumidores. Implementado correctamente logrará su objetivo clave: provocar una acción que dirija al usuario a la conversión.
Por ello, esta estrategia exige una correcta segmentación de las personas que realmente se interesen por el producto o servicio que se ofrece.
Podrás entender rápidamente qué es el marketing directo y cómo se emplea, sabiendo que existen dos categorías:
-
Tradicional
La componen los correos directos como folletos, catálogos, couvenirs. También abarca los bonos o cupones de promoción, los flyers, el telemarketing y las televentas.
-
Digital
En esta categoría se encuentra la mensajería a través de Whatsapp, el email marketing y pautas dirigidas como las que posibilita Facebook.
7 características del marketing directo
1. Personalización de mensajes
Una de las características más importantes es la posibilidad de personalizar los mensajes para un público específico y de esa manera aumentar la efectividad en las ventas y obtención de potenciales clientes.
Si envías un email a un usuario que conoces, te acercarás a la posibilidad de satisfacer su necesidad concreta y lograr la conversión. Si envías emails a personas desconociendo sus intereses, el marketing directo será un fracaso.
2. Medición del éxito de las campañas
Es una herramienta que te permite medir el éxito de tu campaña ya que requiere una acción o respuesta por parte del usuario: completar formularios, comprar, adquirir un descuento, etcétera.
3. Generación interacción
Genera una interacción directa con nuestra marca digital ya que su objetivo fundamental es despertar una acción en las personas.
4. Fidelización de Clientes
Permitirá la fidelización de tus clientes ya que el marketing directo es personalizado. Por ejemplo, puedes realizar envíos de newsletters con información relevante para cada segmento y fortalecer los vínculos.
5. Atracción de clientes
Podrás atraer potenciales clientes a tu empresa gracias a la personalización anteriormente mencionada que posibilita el marketing directo.
6. Rápido beneficio
El presupuesto necesario para llevar adelante una campaña de marketing directo es inferior a otras estrategias y el beneficio suele obtenerse de forma rápida siempre que te concentres en seleccionar de manera correcta el target al que irá dirigido.
7. Diversidad de canales
La gran cantidad de canales que ofrece el marketing directo permite producir varias estrategias a la vez y mediante la creatividad y el esfuerzo por generar buen contenido para compartir, conducen al éxito.
Ahora que has comprendido qué es marketing directo y cuáles son las cosas que no puedes dejar de saber ¿qué esperas para aplicarlo a tu estrategia empresarial? Y si ya lo has hecho, ¿qué beneficios produjo en tu marca digital? ¡Dejanos tus comentarios!