¿Qué es growth marketing?
28 septiembre, 2018 2022-04-29 14:58¿Qué es growth marketing?
¿Qué es growth marketing?
Soluciona todas tus dudas sobre qué es growth marketing y evalúa la posibilidad de adoptar un profesional de este calibre en tus estrategias, con este artículo. ¡Manos a la obra!
Índice del Artículo
¿Qué es growth marketing?
El mundo cambiante que se vive en Internet, en materia de compra-venta, hace que los emprendedores y compañías con años de experiencia, que utilizan este medio de crecimiento, deban adaptarse a este ritmo. Además hacen que estén alertas a las tendencias y puedan generar diversas estrategias que promuevan acciones verdaderamente rentables.
Para entender qué es growth marketing debemos hacer un repaso por la actualidad de las empresas digitales.
El empleo de figuras profesionales o en tendencia es cada vez mayor. La contratación de los community manager, los influencers, entre otros, se ha convertido en moneda corriente para aquellas empresas que cuentan con presupuestos bajos y necesitan de personas creativas que den resultados rápidos. Hoy en día, el perfil profesional del growth marketing es muy aclamado.
Se trata de diferentes técnicas que permiten visualizar estrategias de mercado que hacen crecer una empresa digital de forma rápida. Quienes más las emplean son las startup (nuevas empresas) porque permiten el lanzamiento de nuevos productos de manera exitosa empleando un presupuesto ínfimo.
Estas técnicas de growth hacking se ocupan de redefinir y analizar los productos o servicios y distribuirlos a través de diversos canales y acciones específicas, logrando que alcancen la mayor cantidad de personas posibles.
Cualidades de un especialista en Growth marketing
Para continuar descubriendo qué es el growth marketing, te compartimos algunas características importantes que poseen las personas especializadas en esta tendencia actual.
- Son sumamente analíticos. El objetivo que fundamenta todas las acciones es el crecimiento de la compañía. Un growth hacker se ocupa de analizar profundamente las actividades que utiliza, el valor que posee cada una de ellas y el tráfico de usuarios que provocan. A partir de allí, se redireccionan y potencian las acciones, exprimiendo al máximo los canales de distribución de productos y servicios de la empresa.
- Extremadamente curiosos. En la búsqueda de nuevos técnicas que logren mejorar los resultados de la compañía, un growth hacker está caracterizado por ser un profesional que rastrea incansablemente nuevas tendencias e ideas para aplicar. Su curiosidad no tiene límites.
- Poseen conocimientos de diversas áreas. Debido a la naturaleza de su trabajo, donde debe estar pendiente y analizar varios procesos de marketing. Un growth hacker posee conocimientos sobre ventas, diseño, programación, etcétera.
Técnicas de growth marketing
Existen muchas técnicas que se utilizan en esta materia. A continuación podrás conocer 3 de ellas que responden y aclaran qué es growth marketing.
Modelo de negocios freemium
Se constituye en una de las técnicas más conocidas que emplean las startup y consiste en ofrecer a los usuarios una versión gratis de determinado producto o servicio, por un tiempo determinado y que pueden solventarse mediante pagos o suscripciones.
Ejemplos claros son los de Dropbox, Linkedin, Semrush y muchisimas plataformas funcionan empleando este modelo ya que es muy redituable, a corto plazo.
Modelo de invitaciones
Se crea el producto y se distribuye a un pequeño grupo de personas que pueden invitar a cinco o diez amigos para probarlo. Esto fomenta la curiosidad y la sensación de formar parte de un “club exclusivo” en la compañía. Las estrategias de Ello o Inbox, se apuntan en este modelo.
Modelo de Gamificación
Concepto muy utilizado en el marketing digital, consiste en la creación de juegos en los productos que se comercializan incentivando a los usuarios a realizar determinadas acciones que requiere la compañía. Por ejemplo, pueden incitar a terminar de completar un perfil para continuar.
Ahora que sabes qué es el growth marketing, ¿adoptarás sus técnicas en tu compañía? ¿Cuál es el modelo que mejor se adapta a ella? No te quedes afuera de las vanguardias y comienza a implementar esta figura que, sin dudas, es el rey de las startup.