Blog

¿Qué es el protocolo familiar empresarial?

Negocios Digitales

¿Qué es el protocolo familiar empresarial?

El protocolo familiar empresarial es un documento en que se pactan y plasman acuerdos alcanzados en la empresa familiar, con la finalidad de regular el funcionamiento interno (y por qué no, externo) de la misma en el presente y en el futuro.

El contenido del protocolo es amplio y diverso, debiendo adaptarse en cada caso a la realidad y necesidad de cada grupo familiar empresarial. Puede regular, por ejemplo, cuestiones relativas a la gestión y administración de la empresa, el modo en que se toman las decisiones, o incluso los requerimientos para que futuros sucesores ingresen en la misma.

Es muy importante la elaboración del protocolo familiar empresarial para desarrollar los objetivos y la política de actuación frente a distintas situaciones, que configuran la estrategia de la empresa e incluso del negocio que la misma está llevando adelante.

El protocolo es la clave para aprovechar al máximo los beneficios de la empresa familiar y potenciar su éxito.

¿Qué puede regular un Protocolo Familiar Empresarial?

El contenido del protocolo es diverso, puede regular una multiplicidad de pormenores y cuestiones relativas al funcionamiento de la empresa. Siempre dependerá de las relaciones existentes entre el grupo familiar, el negocio al cual la empresa se dedique y el modo de llevarlo a aquel adelante.

Puede desarrollar la historia de la empresa, individualizar los miembros de la familia que lo componen, los órganos de gobierno que la misma tenga, así como los objetivos que desean alcanzarse.

Puede también disponer el modo de que se incorporen miembros a la empresa, las normas y las condiciones para permanecer en aquella, o los quórums que se requieran para cada situación.

También puede indicarse cuál es la política de dividendos, el modo de transmitir las participaciones, o la forma de liquidar a la empresa cuando llegue el momento. Pueden estipularse también cuestiones vinculadas con la remuneración a percibir por cada integrante o el modo de proceder en caso de separaciones o divorcios.

Cómo bien se ve, no hay una única opción posible, ni un espectro limitado de posibilidades, sino que puede tratarse y regularse lo que el grupo familiar desee y considere necesario.

protocolo empresarial familiar que es

Importancia del Protocolo Familiar Empresarial en Paraguay

Tal como lo dispone la EAE Business School, toda empresa necesita un clima relativamente tranquilo para su funcionamiento y desarrollo. Entre otros problemas, una empresa familiar ha de superar las dificultades que conllevan las relaciones entre la familia y el negocio, y en este sentido el protocolo es una eficaz herramienta para establecer normas claras que faciliten la convivencia presente y futura.

Resulta imprescindible crear un protocolo familiar, especialmente en Paraguay donde la mayoría de las empresas son familiares. Al ser un acuerdo entre los familiares socios de una empresa para regular el funcionamiento de la misma, evita conflictos que pudieran suscitarse si ciertas cuestiones o parámetros no se encontraran establecidos de antemano.

Generalmente a la empresa la pone en marcha uno o dos miembros de una familia, con espíritu emprendedor y visión empresaria. A lo largo del tiempo se van incorporando nuevos miembros familiares que van ocupando cargos directivos, hasta que los miembros fundadores se retiran y dejan que los demás lleven la empresa adelante.

¿Quién se va a hacer cargo de la misma? ¿Cómo se van a adoptar las nuevas políticas? Esos interrogantes, e innumerables otros más, así como las disputas que entre los miembros pueden llegar a suscitarse, o la rivalidad que pueden existir entre las siguientes generaciones, hace que sea necesario, crear un protocolo familiar empresarial.

Es importante destacar que la clave para un buen protocolo es el consenso, y no la imposición. Ello se logra a través de la comunicación y la confianza, que facilita las relaciones y los vínculos, y puede garantizar que fricciones internas no impidan el crecimiento de la empresa.

Conclusión:

La relevancia del protocolo empresarial familiar es sustancial. No solo evita conflictos, sino que resuelve de antemano situaciones que pueden convertirse en motivo de disputa en un futuro. Potencia a la empresa y aliviana el clima de la misma.

Es necesario que una empresa en Paraguay, constituida con miembros de la familia, tenga al momento de fundarse un protocolo al cual recurrir en caso de duda, que no sea una copia de un producto elaborado por otra empresa, sino que se adapte a las necesidades y a los vínculos que la misma tenga.

Ya lo ha dicho la Universidad de Salamanca, con larga trayectoria en el ámbito empresarial: la empresa familiar es una organización que goza de características singulares, que la distinguen del resto, ya que coinciden en ella dos realidades totalmente contrapuestas, como son la familia y la empresa.

El protocolo empresarial familiar debe elaborarse a medida, resguardando en todo momento los intereses de la familia para lograr así que la empresa por ellos fundadas funcione con calma y quietud, en un ambiente favorecedor para el crecimiento y la superación.

 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.