¿Para qué sirve un plan de marketing?
20 diciembre, 2018 2021-11-18 14:29¿Para qué sirve un plan de marketing?
¿Para qué sirve un plan de marketing?
Para empezar, un plan de negocios se constituye como la estructura troncal de cualquier empresa comercial y el plan de marketing es el documento que por excelencia define estructuralmente los objetivos que se anhelan conseguir. Esta simple definición nos acerca a entender para qué sirve un plan de marketing. No te pierdas este artículo si deseas elaborar el de tu compañía y dar el salto hacia la ¡organización de tus estrategias y objetivos comerciales!
Índice del Artículo
¿Qué es un Plan de Marketing?
Por otro lado, un plan de marketing forma parte del plan de negocios de toda empresa. Por ello, para crearlo se requieren estudios y análisis previos fundamentales sobre toda la estructura y factores internos y externos que benefician y/o afectan el modelo de negocios de la compañía.
Entender para qué sirve un plan de marketing puede direccionarnos hacia un camino más organizado en nuestra empresa con objetivos y estrategias claras que respondan a nuestras necesidades y las de nuestros clientes.
En este sentido, la elaboración de este tipo de documentos colaboran con la orientación de la compañía en la detección de nuevas oportunidades que surgen en el negocio que le competen, optimizando los recursos, reduciendo posibles riesgos con el fin de alcanzar los objetivos.
Hemos recopilado ciertos puntos clave para comprender para qué sirve un plan de marketing en una empresa. ¡Toma nota y convéncete de esta estrategia necesaria para organizarte!
Lee ahora: Plan de marketing para un hotel: 7 pasos para hacerlo crecer en el sector

Se transforma en guía empresarial
Al comprender los objetivos específicos y generales del negocio, las estrategias y las acciones a llevar a cabo para alcanzarlos, se transforman en una guía empresarial por excelencia. Todas las áreas de la compañía han de tener bajo el brazo el plan de marketing cual mentor de la institución.
Promueve la creatividad
Cuando puertas adentro de la compañía, las acciones se encaminan claramente porque los objetivos son concretos y compartidos por todos los miembros, se abre la puerta hacia la creatividad en búsqueda de los logros colectivos. Cuanta mayor organización y comprensión de la misión y visión exista, mayores serán las producciones creativas de los trabajadores.
Genera cohesión en las estrategias
El documento de un plan de marketing organiza. De eso ¡no hay dudas! Y cuando hay organización y coherencia hacia una meta común, las áreas de una compañía tienden a generar cohesión en sus estrategias o acciones particulares, generándose una mayor integración a pesar de las diferencias en la gestión.
Mantiene la motivación empresarial
Al brindar claridad e importancia a la visión y misión de la compañía, como a cada área específica y funciones que llevan adelante sus miembros, tiende a contribuir a la motivación e implicancia de los mismos porque los hace partícipes y creadores de la propia empresa.
Se focaliza en el cliente
Un plan de marketing motiva a los empleados de una empresa para que el foco principal de la compañía sea puesto en los clientes. Ellos son el centro de los objetivos, estrategias y acciones, con lo cual, no pierde de vista el análisis constante del público objetivo y su fidelización.
Cómo conseguir éxito con tu plan de marketing
Ahora que sabes para qué sirve un plan de marketing, conoce los elementos que debes tener en cuenta al momento de elaborarlo y, fundamentalmente, para obtener la rentabilidad que tu compañía necesita.
Análisis de la compañía
Comienza realizando una investigación exhaustiva sobre la situación interna y externa en la que se halla tu empresa o el proyecto que estás implementando. Lo ideal es realizar un análisis DAFO que será clave para comenzar el plan de marketing.

Establecimiento de objetivos
El planteo y planificación de los objetivos es vital en este documento. Estos deben ser alcanzables, específicos, flexibles y que se alineen a la visión y misión de la empresa.
Establecimiento de la estrategia
Se planifica la estrategia que será alcanzada mediante el delineamiento de un plan de acción que incluye recursos, los productos y servicios que se comercializan, la publicidad de los mismos, etcétera.
Análisis de los resultados
En la etapa final se evalúan y analizan el alcance de los resultados y se aplican acciones correctoras en casos necesarios.
Por último, si deseas crear tu propia compañía o lanzar un producto nuevo al mercado, es imprescindible la creación de un plan de marketing que guíe tus acciones y estrategias para alcanzar los objetivos de tu negocio. De lo contrario, aquello que emprendas pueda que se transforme en ideas y acciones sueltas, sin planificación ni medición. ¡No dejes que eso suceda y comienza el camino de tu propia organización!
Hasta acá llegamos con la información de ¿Para qué sirve un Plan de Marketing?. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, queremos brindarte todas las herramientas para que tu empresa no se quede atrás con la digitalización.
¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

ÚLTIMAS NOTAS
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle
- Voice Commerce: ¡Hablá y vendé! ¿De qué se trata esto?
ALFREDO ZAMBRANO S
Me parece muy interesante este artículo. Estoy haciendo unas investigaciones para poder poner en práctica lo que ustedes han publicado en este escrito. Gracias.