Blog

¿Qué es un modelo de negocio canvas?

Negocios Digitales

¿Qué es un modelo de negocio canvas?

¿Sabes cuáles son las áreas más importantes de tu empresa para potenciar tus ingresos? Si estás en dudas o eres un emprendedor que recién comienza a adentrarse en el mundo empresario, el modelo de negocio canvas es la herramienta adecuada para generarlos.

¿Qué es un modelo de negocio canvas?

El modelo de negocio canvas es un sistema que permite generar un plan de negocios de manera fácil y práctica. Fue creado por  el suizo Alex Osterwalder convirtiéndose en la herramienta más utilizada en el mundo de los mercados.

Posee nueve bloques que, interrelacionados, permiten visualizar mejor, analizar y comprender cómo actúan en nuestro negocio y cómo debemos potenciarlos para generar mayor rentabilidad.

Para comprender profundamente la importancia del modelo de negocio canvas, debemos saber que la propuesta de valor característica de una empresa es lo que hará la diferencia con la competencia, para ello es preciso comunicarla mediante determinados canales a los clientes provocando una relación necesaria con ellos.

Para que la propuesta de valor sea efectiva, la empresa dispondrá de alianzas clave y recursos clave para generar actividades clave. Y finalmente, analizar la estructura de costos de la empresa y sus fuentes de ingresos.

Beneficios del modelo de negocio canvas

  1. Si eres un emprendedor que inicia sus pasos en el mundo del marketing digital, el modelo de negocio canvas te será útil gracias a la sencillez que imparte al trabajarlo.
  2. La practicidad con la que podrás visualizar cada área de tu empresa, es uno de los beneficios más importantes del lienzo de canvas.
  3. La posibilidad de adaptación de cualquier estilo de empresa es la principal ventaja de esta herramienta, permitiendo una adaptación a los cambios que normalmente se producen en la vida de toda organización.
  4. Otra ventaja a destacar es la permisividad para trabajar en equipo.

El modelo paso a paso

Como hemos mencionado anteriormente, esta herramienta facilita la visualización práctica y rápida de los nueve elementos fundamentales que componen una empresa, y que se representan en dos hemisferios: izquierdo (técnico y analítico) y derecho (emocional).

Hemisferio Derecho 

1. Propuesta de valor

Base de toda organización, se refiere al sistema de beneficios que vas a aportar a tus clientes cuando obtengan tus productos o servicios. Ello implica esforzarse por hacer la diferencia frente a los competidores y tenerlo muy en claro al igual que las necesidades de tu nicho de mercado.

2. Segmentos de clientes

Tus clientes son la clave fundamental del negocio, son quienes dan razón de ser a tu compañía. Por ello, inicialmente deberás segmentar a qué tipo de clientes apunta tu propuesta de valor y crear tu buyer persona. Definir tu público objetivo y tenerlo en claro puede ser el puntapié del éxito empresarial.

3. Canales

En esta área se centra la comunicación de la propuesta de valor a los clientes. Existen canales directos e indirectos que deben ser empleados estratégicamente teniendo en cuenta la fase del embudo de conversión en la cual se encuentran.

Si los analizamos desde el punto de vista del marketing digital, podemos pensar en el posicionamiento SEO, la publicidad digital y el email marketing como posibles canales para comunicarnos con los clientes.

4. Relaciones con los clientes

¿Qué tipo de relación tendrás con tus clientes? ¿Personal, autoservicio, automática? Definirla es sumamente importante para generar estrategias de fidelización que permitan mantenerlos complacidos en tu nicho frente a la competencia.

5. Fuente de ingresos

Aquí se definen las fuentes de ingresos que conseguirá tu empresa a través de tus clientes. En este punto se analiza cómo pagarán y se definen cuáles son las formas de pago que posibilitas.

Hemisferio Izquierdo 

1. Recursos clave

Son aquellos que posibilitan el desarrollo de la actividad de la compañía. Pueden ser humanos, físicos, intelectuales y económicos.

2. Actividades clave

Este apartado hace referencia a aquellas actividades y procesos necesarios para ofrecer la propuesta de valor a los clientes. Es decir, todas las acciones que implican ofrecer tu producto como la distribución, la publicidad, el transporte, entre otras.

3. Asociaciones clave

Un punto sumamente importante del modelo de negocios canvas se trata de los socios estratégicos y los proveedores. Sus alianzas pueden generar mayor rentabilidad.

4. Estructura de costes

Para finalizar, es imprescindible determinar los costos para poder plantear objetivos que los minimicen y lograr éxito en tu organización ya que se torna un punto muy importante a contemplar.

¡No esperes más! y comienza a adoptar el modelo de negocio canvas para maximizar los ingresos de tu compañía.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.