¿Qué es la misión de una empresa y cómo definirla?
8 febrero, 2020 2022-07-07 15:20¿Qué es la misión de una empresa y cómo definirla?
¿Qué es la misión de una empresa y cómo definirla?
Toda persona que se haya graduado en marketing, seguro tuvo que estudiar los tres pilares fundamentales en los que debe descansar cualquier negocio para su desarrollo en el mundo competitivo. Estos son: la misión de una empresa, su visión y sus valores. Sin ellos, ninguna compañía podrá mantenerse a flote correctamente, pues no tendrían una dirección concreta hacia donde ir. Tampoco sabría cuáles son sus herramientas para lograr sus objetivos.

Índice del Artículo
¿Qué es misión de una empresa?
La misión de una empresa o negocio es el motivo por el que existe en el mercado. Es decir, la piedra fundacional y lo que marca la razón de ser de la misma. La misma debe tener en cuenta su actividad principal, ya sea prestar un servicio u ofrecer un producto. Esto suele plasmarse en una declaración escrita, establecida en una frase o redactada en un párrafo.
Entonces, para que una empresa logre diferenciarse de la competencia, siempre tendrá que saber qué responder cuando se le pregunte ¿quiénes somos? (misión) y ¿qué hacemos? (visión). Demostrando así, el valor que posee y la posición que ocupa en el mercado. Esta frase o párrafo puede contener una descripción del producto o servicios que ofrece, el mercado al que pertenece, la cultura empresarial y metas financiera de la compañía.
Por lo tanto, debe ser una frase inspiradora para el empresario, donde deben estar incluidos sus propósitos y el porqué de las actividades que ejecutan. Tiene que proporcionar a la empresa y a los miembros que la constituyen una referencia válida en cuanto su propia identidad. También sirve como elemento de identificación que tienen sus integrantes con la filosofía del lugar.
Esta frase inspiradora suele ser estable en el tiempo. Sin embargo, puede evolucionar en función al entorno de la empresa y el cambio del mercado. Debe ser definida por los dueños y socios principales. Además, tiene que ser clara, sencilla, precisa y concisa para hacerla entendible e interpretable tanto para el personal de la organización como para clientes futuros.
Misión de una empresa ejemplos a nivel mundial
La importancia de la misión radica en que es ella la que sella la identidad de la empresa. Y es por eso que hay que tener mucho cuidado al redactarla.

Habiendo entendido lo antes expuesto sobre que es la misión y cuál es la función principal que cumple en una empresa, podemos ver algunos ejemplos internacionales. Estos nos mostrarán cómo han hecho de su misión su campo de trabajo y fortaleza:
Disney:
Creamos felicidad proporcionando el mejor entretenimiento a personas de todas las edades en todos los lugares del mundo.
Coca-Cola:
Tres metas fundamentales:
- Refrescar al mundo.
- Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
- Crear valor y marcar la diferencia.
Microsoft:
En Microsoft, nuestra misión es permitir a las personas y empresas en todo el mundo que desarrollen todo su potencial. Consideramos que nuestra misión un compromiso con nuestros clientes. Entregamos en ese compromiso de esforzarse para crear la tecnología que sea accesible a todo el mundo de todas las edades y habilidades. Microsoft es uno de los líderes de la industria en innovación, accesibilidad y en la construcción de los productos que son más seguros y fáciles de usar.
Unilever
La misión de Unilever es aportar vitalidad a la vida. Satisfacemos necesidades diarias con marcas que ayudan a la gente a sentirse bien, lucir bien y sacarle más provecho a la vida.
Que es visión de una empresa
También se le puede definir como Visión empresarial. Nos indica a través de una declaración hacia donde es el rumbo que debe de seguir empresa. Manifestando cuál es su futuro a largo plazo (normalmente a partir de los 5 años en el mercado). Es la frase que mantiene los miembros en consideración al momento de planificar los objetivos. Y está formada igual que la misión en un solo párrafo
Hay que contrastarse con la misión de la empresa cada vez de que se tome una decisión, teniendo en cuenta que ambas deben ir de la mano.

Valores de un empresa
También se les conoce como valores empresariales o corporativos. Son las ideas que orientan y guían las decisiones de los miembros de una empresa. Son los principios, cualidades o creencias que mantienen como conducta laboral. Crear los valores de una empresa, permite saber a los trabajadores que deben darle prioridad y cuáles son las conductas laborales que deben tomar con los demás.
Estos valores pueden variar según el tipo de empresa. Sin embargo, algunos valores se suelen declarar como propios. Por tanto, se encuentran en la mayoría de estas:
- Honestidad: es la importancia de lo que se hace y como se hace al momento de vender, ofrecer nuestros productos o realizar una oferta.
- Calidad: Es la prioridad que se le da a la calidad en los productos, servicios o procesos.
- conservar el medio ambiente: se refiere a cuidar nuestro planeta, el lugar donde vivimos y compartimos. aprender a formar parte del mundo verde.
- mejorar continuamente: dedicarse a producir y entregar siempre un producto de calidad. Atender mejor a nuestros clientes. Como también una excelente estandarización del proceso de producción.
- Desarrollar la excelencia en el trabajador: es la preocupación por la capacitación profesional, ascensos y excelentes condiciones laborales a los trabajadores.
- Trabajo en equipo: es la capacidad de realizar el trabajo en equipo antes que preferir en individualismo.
Conclusiones de la misión de una empresa
Para finalizar, hay que entender que la misión, se incluyen dentro de la estrategia empresarial. siendo esta la rama de la economía que se encarga de estudiar el vínculo que existe entre la dirección estratégica de una empresa y los resultados finales obtenidos por la misma. Es por eso mismo que muchas veces la misión de la empresa es redactada por la persona que la funda, más que por la administración de turno. Para seguir aprendiendo, unite a nuestros cursos de marketing web y certificate online.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn’

- Ventas nómadas: Cómo el trabajo remoto transforma la dinámica comercial
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle