¿En qué consiste la microsegmentación de mercado?
19 junio, 2019 2021-09-16 17:49¿En qué consiste la microsegmentación de mercado?
¿En qué consiste la microsegmentación de mercado?
La microsegmentación de mercado es una variante de la segmentación de los perfiles de cliente, llegando a grupos aún más pequeños y particulares. Esto con el fin de dar mejores respuestas a necesidades específicas y crear estrategias de marketing mucho más puntuales y efectivas.
Índice del Artículo
Segmentación de mercado
La segmentación de mercado se refiere a la creación de nichos de mercado basados en perfiles de cliente, en otras palabras es un estudio que se realiza sobre la población objetivo de un producto o servicio. Esto se logra con el fin de segmentar el público objetivo, según grupos etarios, geolocalización que nos permiten establecer estrategias efectivas con nuestros potenciales clientes.
➤Lee también: ¿Qué es Workflow y cómo usarlo en tu negocio?
Esta segmentación por ejemplo se da a razón de la edad, condición socio económica, nivel educativo, ubicación geoespacial etc.
Micro segmentación de mercado
Teniendo claro el concepto de segmentación, es posible avanzar con lo que es microsegmentación de mercado. Ésta se basa en la implementación de análisis más profundo y sistemático que nos permite individualizar variables en relación con la segmentación tradicional.
Es evidente que estos nuevos conceptos se dan gracias a las formas del marketing 2.0, en el que la información goza de gran valor y las estrategias para captar información son cada vez más versátiles.
La microsegmentación de mercado vs cliente ideal
El cliente ideal o cliente modelo ha sido uno de los grandes paradigmas del marketing. Lograr la conceptualización de un cliente modelo es el santo grial de toda agencia de marketing. Esto se debe a que establecer un cliente ideal nos permite saber cómo y con quién debemos tratar para concretar ventas y lograr el cumplimiento de metas.
➤Te puede interesar: ¿Cómo hacer un BENCHMARKING clave para tu empresa?
La microsegmentación va de doble vía con respecto al cliente modelo. Por un lado, sirve de contraste con respecto a la idealización del cliente, ya que la microsegmentación se basa en estadísticas y la construcción del cliente es un modelo de proyección.
Por otro lado, sirve de apoyo a las estrategias de marketing que tengan como centro el cliente ideal, puesto que ayuda y alimenta la constante construcción y perfeccionamiento del modelo de cliente que tiene la empresa.
Aliado poderoso
Con respecto a las estrategias de marketing podemos decir que la microsegmentación de mercado es un aliado indiscutiblemente poderoso. El único inconveniente es que conjugar ambos aspectos en la mayoría de los casos requiere una fuerte inversión.
Es importante saber que la inversión se refiere al personal capacitado en el aspecto monetario y a tiempo y actividades necesarias en cuanto al esfuerzo físico, aunque dejando de lado esto, la combinación resulta bastante conveniente, puesto que en la actualidad las personas no quieren acceder a productos de línea, sino a productos más especializados que satisfagan una necesidad puntual.
➤Lee también: ¿Cómo usar Google Data Studio para Reporting?
Por ejemplo, antes en el mercado eran comunes herramientas para cortar en trozos la fruta. Estos eran elementos de plástico con cuchillas y funcionaban presionando contra la manzana, pera o cualquier fruta que colocábamos allí.
Actualmente, las personas se inclinan por comprar cortadores especializados para cada fruta. Así las empresas terminan con un cliente súper segmentado que no solo no quiere un cuchillo, sino que además no quiere cualquier picador sino uno especial para mangos (Por ejemplo).
Como es evidente, la microsegmentación de mercado nos permite atacar nichos mucho más pequeños, logrando así campañas más puntuales y enfocadas que probablemente arrojen mejores resultados, y mayor compromiso con la marca por parte de quienes interactúan con ella.
Email marketing, newsletter y microsegmentación de mercado
La información que encontramos en internet debe ser útil y precisa para las empresas. A través de estrategias de captación de información de los clientes potenciales, podemos crear segmentos de mercado mucho más especializados y puntuales. Así mismo se pueden crear las estrategias más adecuadas usando el lenguaje y la información más relevante para cada microsegmento.
Mira:. Ideá el plan de gestión de responsabilidad social empresarial
Esperamos que esta información te sirva de base para entender lo que es la microsegmentación de mercado. No dudes ni un segundo en dejarnos saber todas las inquietudes o comentarios que surjan a raíz de la información aquí expuesta.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Ventas nómadas: Cómo el trabajo remoto transforma la dinámica comercial
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle