Mesh: herramienta de comunicación de Microsoft para empresas
13 enero, 2022 2022-01-17 15:27Mesh: herramienta de comunicación de Microsoft para empresas
Mesh: herramienta de comunicación de Microsoft para empresas
Microsoft es una empresa que en el 2021 no paró de crecer. Ahora, al igual que el gigantesco Facebook, decidió apostar por la realidad virtual. Su nuevo invento se llama Mesh, pero ¿de qué se trata? Descubrí qué es Mesh, la nueva herramienta de comunicación de Microsoft para empresas. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
La entrada a Mesh será por Microsoft Teams
¿Te acordás de Meta, el universo virtual que presentó Facebook hace un tiempo? Bueno, la idea de Mesh es un tanto similar. Sin embargo, lo hace a través de su plataforma Microsoft Teams, su plataforma de comunicación y colaboración empresarial.
Lo que busca Mesh es que todos los asistentes a una reunión de Microsoft Teams pueden estar presentes sin hacerlo físicamente. ¿Cómo? Mediante avatares personalizados y espacios inmersivos a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo, sin tener que recurrir a equipos especiales.
Según el comunicado de Microsoft, Mesh ofrece la posibilidad de experiencias en varias dimensiones, lo cual podría ayudar a las personas a reunirse en un entorno digital de forma más cómoda y a facilitar el desarrollo creativo sin importar el lugar.
Una de las preocupaciones más grandes de este tipo de plataformas de realidad virtual es la seguridad informática. Sin embargo, Microsoft ya contaba con diferentes soluciones diseñadas para impulsar el metaverso, como los servicios Azure. Estos ya permiten gestionar de manera centralizada diferentes acciones desde la nube de manera segura.
En el caso de Microsoft Mesh, estamos ante una plataforma de realidad mixta que permite generar una sensación de experiencia compartida más profunda.
<< Quizás te interese Mejorá el rendimiento de tu empresa con herramientas colaborativas >>

¿Cuándo estará disponible Mesh y cómo funcionará?
Según la información que filtró el mismo Microsoft, el gigante tecnológico espera lanzar esta nueva integración para el primer semestre de 2022.
Como decíamos, la nueva función ofrecerá a sus usuarios la oportunidad de estar presentes en una reunión sin hacerlo físicamente, permitiendo crear avatares tanto en formato 2D como 3D. Para suplantar el video de las personas presentes.
Partiendo de sus avances en IA, estos podrán identificar la voz del usuario y a partir de ello recrear el habla en la animación. Además, se aplicarán gestos al levantar la mano y se podrán usar emojis, impulsando una experiencia más vívida e interactiva. Increíble, ¿no?
¿Cuáles son las ventajas de la realidad virtual?
Esta propuesta de Microsoft no solo se apoya en el uso de sus herramientas comunicativas en el sector laboral, sino que también plantea un medio de mayor accesibilidad para el nuevo ingreso al metaverso.
Según la compañía, no se necesitará de ninguna tecnología específica o equipamiento especial, como unas gafas de realidad virtual. Por el contrario, se podrá ingresar desde cualquier dispositivo móvil y cualquier computadora portátil estándar. Esto es una gran ventaja, ya hará que la realidad virtual sea cada vez más accesible al público general.
Por último, la compañía anunció en los últimos meses otras funciones y herramientas que jugarán un papel fundamental en esta transición. Por ejemplo, Together Mode, una nueva función de Teams diseñada para combatir la fatiga subyacente a las largas reuniones por videoconferencia.
Como seguro sepas, este tipo de reuniones pueden ser muy extenuantes, tanto a un nivel físico, como mental y visual. Para combatir esto, Together Mode ofrece una visualización más amena que ayuda a relajar la tensión de las reuniones, ofreciendo mayor comodidad a los usuarios.
<< Lee también Comunicación efectiva: Sumá habilidades y hacé crecer tu negocio >>

Una nueva manera de trabajar
Justamente, Mesh se incorpora a este tipo de funciones ya que principalmente está conectada al ámbito laboral. Es decir, un espacio de conexión y trabajo que permita llevar a cabo tareas entre integrantes a distancia de manera más simple y eficiente, sin dejar de lado la importancia de la experiencia humana.
Hasta acá llegamos con la información sobre Mesh, la nueva herramienta de comunicación de Microsoft. Esperamos que te haya sido útil. Desde Academia Crandi, queremos brindarte todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que tu empresa llegue sencillamente a la digitalización. Después de la pandemia comprobamos que las empresas que mejor se adaptaron a los cambios fueron las que más sobrevivieron.
¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis’ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Ventas nómadas: Cómo el trabajo remoto transforma la dinámica comercial
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle