Marketing para gastronomía: 5 estrategias digitales para tener éxito
28 julio, 2018 2020-04-26 4:24Marketing para gastronomía: 5 estrategias digitales para tener éxito
Marketing para gastronomía: 5 estrategias digitales para tener éxito
Si estás en el negocio de la gastronomía no pierdas las posibilidades de crecimiento que brinda el Marketing digital a tu emprendimiento.
El sentimiento es la clave 

Comer es una acción que se asocia a la emocionalidad, por ejemplo, con una buena comida se sella un acuerdo, se celebra un aniversario, se hacen anuncios importantes, experiencias que formarán parte de nuestra memoria emocional.
Este tipo de vivencias suelen permanecer en el subconsciente y es allí donde las estrategias de Marketing se encuentran cara a cara con la gallina de los huevos de oro, el reto es llevarlas al mundo virtual.
1.- Crea una página Web o un Blog 
Un sitio web es la vitrina perfecta para mostrar quién eres, qué haces, qué ofreces y para dónde vas. Con una Web tus clientes accederán a tu negocio desde cualquier lugar, por tanto debes preocuparte en mostrar lo mejor que tienes para ofrecer, motivándolos a que te visiten.
Por otra parte, asegúrate de brindar una excelente experiencia de navegación, para que tus clientes estén gustosos de estar en tu página, ponles a mano todo lo que necesitan saber:
- Promociones
- Precios
- Ubicación
- Contacto
Y si tienes servicio a domicilio o trabajas con reservas, estos procesos deben gestionarse de la manera más fácil y sencilla posible.
Asimismo, es preciso que tu página web cuente con un diseño resposive, ya que un alto porcentaje de las conexiones en red se hacen a través de los teléfonos inteligentes.
Por otro lado, preocúpate de que la identidad gráfica que muestras en el sitio corresponda con que la que usas en tu espacio físico. Debes tener coherencia y conservar tu estética.
Un diseño limpio y pensado para el disfrute y el placer del paladar es indispensable, recordemos que el gusto entra por la vista, la meta es permanecer en la mente de los clientes cuando éstos decidan salir a comer.
2. Define tu audiencia 
Establece tu público objetivo. Determina: qué ofreces, cuáles son los atributos esenciales de tus servicios gastronómicos y a quiénes consideras que podrían satisfacer.
Toma en consideración esto, si no segmentas; no podrás crear ni aplicar acciones de marketing concretas y te limitarás a mensajes generalizados que no llegarán a casi nadie.
Te será casi imposible fidelizar a tus clientes ya que la magnitud del público al que te diriges hará que sea imposible recoger la información necesaria para conocer a tu cliente, sencillamente no podrás identificar clientes potenciales. Esto obviamente va a perjudicar notablemente tu estrategia de marketing para gastronomía.
3. Las Redes Sociales tus grandes aliadas 
El planeta está habitado por más de 7 billones y medio de personas, de los cuales tienen acceso a internet 4 billones, es decir el 53% está conectado a la Red, pero lo más interesante es que tres cuartas partes de personas con acceso a internet son usuarios activos de redes sociales, esto es 3.2 billones, que representa 42% de la población mundial.
Lo que estas cifras te están gritando es que tu negocio tiene que tener presencia en las redes sociales como Facebook o Instagram, ideales para hacer marketing para gastronomía.
Para ello es necesario que diseñes un plan de Socia Media que te permita definir en cuáles de las RRSS debes estar y cuáles deben ser las estrategias a seguir en ellas, partiendo de los pilares de contenido que se hayan determinado.
La ventaja de tu negocio es que sus características conectan muy bien con las RRSS, recuerda que éstas buscan satisfacer las necesidades humanas de comunicarse y compartir y eso es lo que hacemos cuando comemos.
Además de alimentarnos, nos comunicamos y compartimos con los amigos y la familia. Sólo es cuestión de dedicarle el tiempo y el empeño de manera que sean gestionadas de manera exitosa, sacando el máximo provecho.
4. Crea contenido relevante y de calidad 
Si hablamos de apelar a los sentidos y emociones para fidelizar consumidores, sin duda alguna, una técnica muy efectiva es el storytelling, que no es más que contar una historia. Dentro de una estrategia de marketing de contenidos puede ser fundamental.
La técnica del storytelling se basa en contar de manera hilada, algún aspecto referente a tu negocio y/o sobre tus productos a los que quieren hacer referencia, así como a las necesidades que, en teoría, éstos satisfacen, porque su objetivo (acción de marketing) es generar notoriedad y lograr que el usuario del mensaje conecte con él.
Con esta estrategia lograrás construir relaciones sólidas y duraderas con tus clientes, para finalmente lograr su fidelización.
Toma en cuenta que las historias que vas a contar debe activar la imaginación de tus clientes actuales y los potenciales y llegarle de tal forma que no puedan dejar de compartirla en las RRSS.
5. Los mensajes y recordatorios marcarán una diferencia 
Utiliza la telefonía móvil y crea conexiones más cercanas con tus comensales. Envía mensajes de texto o de Whatsapp para anunciar eventos y promociones.
Por otra parte, el correo masivo, es una útil herramienta para hacerles llegar a tus clientes información de interés.
Sólo recuerda no abusar de las estrategias de email marketing, porque lo último que quieres es que tus clientes se sientan hostigados.
Una recomendación final
Como ves el mundo digital tiene mucho que ofrecer a tu negocio, sin lugar a dudas lo hará crecer. Sin embargo hay algo que no debes perder de vista, lo principal es que tu producto sea de calidad, que le de sustento a lo que dices en el mundo virtual ya que si eso no está, lamentablemente ninguna estrategia de marketing digital que apliques va a funcionar.
¿Creés que podemos ayudarte? ¡Dejanos tu comentario!
Sandra
Interesante