5 beneficios de tener un Linkedin premium
29 noviembre, 2018 2020-11-05 12:135 beneficios de tener un Linkedin premium
5 beneficios de tener un Linkedin premium
Muchos profesionales o empresas se preguntan si las diferencias entre linkedin premium y una cuenta gratuita son significativas. ¡Si lo son! Te invitamos a conocer de qué te estas perdiendo y tomes la decisión que mejor se adapta a tus necesidades formando parte de esta red profesional.
Beneficios de Linkedin Premium
Linkedin es la red que conecta profesionales de todo el mundo más utilizada para buscar u ofrecer trabajo. Hoy en día su alcance ha llegado tan alto que muchas compañías las utilizan también para promocionar su marca digital. Y en este sentido, la membresía como Linkedin premium aporta grandes beneficios tanto si eres empresa o profesional.
Las compañías digitales que se embarcan en la creación de una cuenta en esta red social buscan aportar mayor y mejor visibilidad a su negocio. Aquellos contactos que también forman parte de Linkedin pueden obtener información específica sobre el mercado al cual apunta la marca, las políticas de la empresa, los productos o servicios que promociona y hasta las vacantes laborales que requiere. Esto puede generar nuevos clientes e interacciones para la empresa.
En Linkedin existen 4 tipos de membresías:
- Para encontrar empleo
- Para reclutar profesionales
- Para profesionales de ventas
- Para promocionar un negocio
Sobre esta última basaremos este artículo intentando caracterizar las mejores ventajas que puede proporcionar a tu marca digital.
¡Toma nota de los siguientes 5 beneficios!
Aumentar tus contactos
Mediante Linkedin premium podrás contactar con hasta 15 personas de forma mensual mediante Inmail aunque no forme parte de us contactos. El Inmail permite enviar y recibir mensajes dentro de esta red social. El beneficio es claro: Luego de analizar tu público objetivo, podrás enviar invitaciones o promocionar tu marca digital a aquellas personas que hayan demostrado interés por ella o bien compartan intereses similares relacionados a tu compañía y que puedan ser una buyer persona de tu interés.
Por otro lado, podrás conocer los usuarios que hayan visto tu perfil en los últimos 3 meses. Esto te permitirá llegar a estas personas que hayan mostrado interés en tu compañía.
Además, sin dudas una cuenta con mayores posibilidades también mostrará tu empresa a más cantidad de contactos, acercándote a la posibilidad de que se conviertan en seguidores de tu marca.
Ampliar información y conocimientos
Formar parte de esta categoría te permitirá acceder a formación y las técnicas empresariales de vanguardia para hacer crecer a tu negocio. Este centro de recursos se denomina Linkedin learning y es una herramienta para aprovechar para aplicar nuevas ideas que recomiendan los profesionales para mejorar la optimización de nuestras prácticas en el mercado al que apuntemos.
Perfil de alto impacto
Debido a la amplitud de contactos a los que será mostrada nuestra cuenta, nuestro perfil ha de tener una optima estructura que contenga contenidos valiosos y de alto impacto para los potenciales clientes que deseen visitar nuestro perfil.
Redactar un mensaje de bienvenida que sea estratégicamente planificado de acuerdo a la visión y misión de la empresa, utilizar una foto de perfil creativa y que refleje la impronta de la marca, son puntos clave para aprovechar y generar un perfil de alto impacto.
Análisis de la competencia
Al poder visualizar contactos que se relacionen a tu mercado puedes realizar análisis de cómo está trabajando la competencia. Además, los contactos que visites recibirán el aviso de que has visto su perfil. Esto, lejos de parecer algo negativo, puede aprovecharse para generar nuevas redes y conexiones útiles entre ambos.
Obtendrás mayores resultados en búsquedas
Una ventaja digna de aprovechar que ofrece una cuenta de Linkedin premium es la ampliación en los resultados de las búsquedas que realices, pudiendo aprovechar esto para armar estrategias nuevas frente a la competencia o contactos.
A modo de conclusión, podemos asegurar que son varios los beneficios que aporta una cuenta de Linkedin premium a una compañía digital. Como en toda red social, lo relevante es generar un plan de marketing para que la permanencia en la red social genere rentabilidad en el negocio de nuestra marca.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn‘.

Fernando Pardo
La cuenta Premium es más útil en el perfil personal o en el de empresa?
Academia Crandi
¡Hola Fernando! Te comento que las cuentas de LinkedIn Premium son para personas, no para empresas empresas. Por eso, convertir tu cuenta personal a Premium dependerá de tus objetivos. En base a esto, tenés varias opciones de membresías Premium: business para promocionar un negocio, sales para vender, recruiter para encontrar candidatos y empleoyee para encontrar empleo.
En todos los casos, contas con múltiples ventajas que con la cuenta fremium no tenés cómo: la plataforma de Linkedin learning para hacer cursos y capacitarte, Inmails que son mensajes que se pueden mandar directamente a cualquier usuario en la red social y Openlink que funciona a la inversa, todos pueden enviarte mensajes directos sin contactarte, un perfil destacado en las búsquedas de empleo o por el contrario, búsqueda de perfiles e invitaciones ilimitada con segmentación, junto a la posibilidad de guardar lo que realizarte y crear alertas, conocer quién visitó tu perfil y la opción de saber a las palabras clave o términos introducidos en las búsquedas de aquellos que te visitaron. Por último, te da acceso a toda la información de los candidatos, clientes potenciales y empresas.
De esta forma nuestra recomendación es que, a pesar de que aún no tengas un propósito claro y si podés costear los altos montos de una cuenta Premium, te pases ya que Linkedin le otorga mejor reputación a estas cuentas.
Esperamos haberte ayudado. ¡Que tengas una excelente semana!
Guisseppi Angel
cuando quiero ofrecer mis servicios como proveedor de servicios a mis clientes que son empresas, en algunos casos mas grandes que yo( eso ya sería B2B), tengo que tener el perfil de empresa en ves que el personal?
Academia Crandi
Guisseppi, ¿Cómo estas? ¡Que buena pregunta!
Si bien LinkedIn es una red social donde la conexión y las conversaciones se generan entre “personas con personas”, tener tu perfil de Empresa creado y bien optimizado te va a potenciar muchísimo a vos como profesional y a tus posibles ventas.
Que tu perfil personal este asociado a tu empresa te va a dar mayor respaldo para con quien ve tu perfil sin dudas, además es otra oportunidad de que tu posible cliente conozca más de tus servicios y te vea como referente, sobre todo si son más grandes.
Estate atento que la semana que viene se lanza el modulo 2 del Curso de LinkedIn con todo lo que necesitas saber para crear este perfil de empresa! :guiño: