Blog

5 estrategias de marketing digital para pymes de Argentina

Negocios Digitales

5 estrategias de marketing digital para pymes de Argentina

Los contenidos digitales a través de internet cada vez ganan más espacio en Latinoamérica, y en Argentina las Pymes deben aprovechar este auge para ganar más clientes y prospectos. Te contamos cómo 

Basta un solo dato para saber que no hay que esperar  para que las pequeñas y medianas empresas se sumen al marketing digital: Argentina se encuentra entre los primero 5 países del mundo que más utilizan internet a través de sus teléfonos móviles.

Así lo reseñó un estudio de la compañía de marketing digital ComScore en el que señalan que los usuarios argentinos invierten más minutos en las redes sociales que la mayoría de los usuarios mundiales. 

1. Optimización SEO

Ninguna marca logrará aprovechar del todo los beneficios que le ofrece internet si en principio no tiene un sitio web y sobre todo responsive

Porque el tener una página web no es hacer marketing digital , es apenas el primer paso. Lo que realmente la hará ganadora es desarrollar una estrategia digital empezando por la optimización para motores de búsqueda (SEO por sus siglas en ingles), y así pueda estar entre los primeros lugares de clasificación en Google.

Para lograrlo, el sitio web de la nueva marca debe tener muy en claro las palabras claves que suelen usar sus clientes para encontrar servicios o productos similares. De igual forma debe desarrollar una estrategia de SEO local si posee una ubicación física para que su web destaque frente a otros negocios ubicados en la misma ciudad o región. Te recomendamos que leas sobre Google My Businees.

La optimización también tiene que ver con que la página web tenga un buen diseño responsive, que se adapte a los teléfonos móviles y que ofrezca una experiencia de navegación al usuario tan fluida como su versión para computadoras. Respecto a esto tenemos que decir que Google Mobile First Index llegó para quedarse.

estrategia digital para pymes

2. Desarrollo de aplicaciones

Teniendo en cuenta lo extendido que se encuentra el uso de los teléfonos móviles en Argentina, el que una pequeña y mediana empresa ofrezca a sus clientes su propia “App” para descargar desde App Store o Google Play es una opción a considerar.

Lo primero es evaluar que propósito cumpliría la App y de qué manera será beneficiosa tanto para la PYME como para el cliente.

Como con cualquier negocio no es “todo el mundo” sino un nicho específico de personas que están interesadas o pueden estarlo en los productos y servicios de la empresa, es fundamental realizar una investigación del segmento para definir un claro buyer persona

Por ejemplo, una pastelería con servicio a domicilio podría tener una aplicación en el que sus clientes puedan pagar directamente desde la App, o bien pudieran recomendar recetas de dulces, ofrecer cupones de descuento para los que la descarguen o incluso tener una sección de los postres que están a punto de salir  y atraer a sus comensales más asiduos.

3. Estrategia de redes sociales

Dentro de las estrategias de marketing digital para pymes se encuentra la integración social media. Para esto se debe evaluar cuáles serán las mejores redes sociales en las cuales crear un perfil para la empresa, y luego diseñar una estrategia para cada una.

Una página de Facebook sin publicaciones o una cuenta en Twitter con un tuit al mes no deja una buena imagen de la empresa. Pero si esta se preocupa por interactuar con sus seguidores, por dar un buen servicio al cliente y por compartir contenidos interesantes, entonces las redes sociales se convertirán en herramientas muy útiles para que la empresa potencie su marca.

redes sociales para pymes

4. Marketing de contenidos

Toda empresa exitosa quiere vender productos y proporcionar servicios de la mejor forma posible, pero además también se interesa en darles a sus clientes contenidos de valor que les sirvan para informarse y aprender sobre lo que les interesa.

Es por eso que el marketing de contenidos es una de las mejores estrategias que puede aplicar una pyme, ya sea con artículos de blogs, cursos online, ebooks, tutoriales o infografías. 

Las publicaciones a compartir resultan ser una forma de darle valor agregado a la marca al tiempo que genera confianza en los clientes, promocionan la marca y permite llegar a más personas.

5. Email marketing

¿De qué vale que una empresa tenga una lista de contactos si lo menos que se hace es contactar con ellos? Con email marketing una pyme puede ofrecer en su sitio web suscripciones a contenidos interesantes y promociones para enviarlo por correo electrónico.

A medida que la empresa gana más suscriptores sus posibilidades de conseguir más ventas también se incrementan, aumentan las personas interesadas en saber más sobre las últimas noticias y nuevos productos, y afianza la imagen de la marca con sus clientes.

Con estás primeras estrategias de marketing digital para pymes sin dudas que podrán  mejorar mucho su rendimiento digital y consolidar su presencia en el segmento de mercado en que se desenvuelven. ¿Estás implementando cada una de ellas? ¡Contanos! 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.