5 errores en un blog corporativo que impiden generar leads
13 marzo, 2018 2020-04-26 4:245 errores en un blog corporativo que impiden generar leads
5 errores en un blog corporativo que impiden generar leads
Sin embargo, tampoco creamos que lograr estos objetivos será tarea fácil, y más cuando cometemos algunos errores que, sin darnos cuenta, generan que el blog para la empresa no brinde los resultados deseados.
1. Tus publicaciones no cuentan con estrategias SEO
Una de las razones por las que tenemos un blog para la empresa es porque ayuda a generar tráfico y atraer oportunidades de venta a la página web de la compañía. Si esto no sucede, nuestra estrategia de inbound marketing está fallando. Te recomendamos en este caso que repases las siguientes acciones SEO para subir posiciones en los motores de búsqueda.
¿Qué significa que implementemos estrategias SEO?
Los posts del blog de la empresa deben contener palabras claves (keywords) que estén basados en los intereses y en aquellas búsquedas que los buyer personas podrían llegar a realizar. De este modo, nos aseguraremos que los contenidos de la empresa aparezcan en Google, por ejemplo, cuando los usuarios busquen información.
2. El marketing de contenidos no es adecuado

Cuando las notas del blog reciben visitas pero tienen un alto índice de rebote, puede significar que el tono de la redacción utilizado en las publicaciones no sea el adecuado para llamar la atención de los buyer personas.
A su vez, puede suceder que las temáticas elegidas no sean tan relevantes para las oportunidades de venta, o bien que el lenguaje sea muy técnico y/o confuso.
Aún más, uno de los pilares del inbound marketing es que, mediante estrategias de marketing de contenidos, no hay que enfocarse en la venta, sino en brindar artículos educativos, relevantes y útiles . Cuando nos desviamos de este objetivo, es probable que el blog para la empresa no alcance los objetivos deseados.
3. No estamos utilizando Call to action
El call to action o llamado a la acción es fundamental para generar engagement con el lector que terminó de leer una nota del blog de la empresa, simplemente porque le estamos ofreciendo información adicional para que siga en contacto con nosotros.
Por ejemplo, pidiéndole que realice alguna de las siguientes tres acciones:
Rellene un formulario
Descargue un ebook
Se inscriba en un webinar
Para generar Call to Actions exitosos y lograr que los usuarios permanezcan en contacto con la empresa, es importante trabajar sobre la creatividad y en técnicas de persuasión, eligiendo imágenes y frases relevantes para los buyer personas.
4. El volumen de suscriptores es bajo
Cuando se lanza el blog para la empresa, la mayoría de los suscriptores iniciales serán los empleados y clientes actuales. Y si queremos lograr un blog exitoso, con contenido 100% viralizable y mejorar las posibilidades para aumentar las ventas de la empresa, será necesario una base de suscriptores alta.
Para lograrlo, será imprescindible:
Enviar emails automatizados a una gran base invitándolos a que se suscriban.
Ofrecer contenido específico, descargable y gratuito a cambio de la suscripción.
Incluir en la home y en una sección del blog de la empresa un módulo de suscripción, asegurando que sea visible y relevante.
5. El contenido no está correctamente promocionado en las redes sociales de la empresa
Compartir los contenidos del blog de la empresa en las redes sociales es un paso necesario y fundamental si queremos alcanzar el éxito con las campañas de marketing de contenidos y de inbound marketing.
Sin embargo, esto no alcanza; también será importante animar a todos los clientes, empleados y seguidores que compartan las publicaciones de la empresa en sus perfiles de redes sociales, con el objetivo de ampliar los alcances del blog.
¿Estas cometiendo algunos de estos errores? ¡Todavía estas a tiempo de cambiarlos!