Territorio emprendedor: Aprendé a crear discursos persuasivos
11 agosto, 2021 2021-11-24 17:22Territorio emprendedor: Aprendé a crear discursos persuasivos
Territorio emprendedor: Aprendé a crear discursos persuasivos
¿Querés armar discursos persuasivos? En esta nota te contamos cómo la estructura puede ayudarte a vender más. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Qué son los discursos persuasivos?
Los discursos persuasivos son aquellos que tienen el fin de vender o convencer a otros de las ideas que les ofrecemos. Para los target="_blank" rel="noreferrer noopener">vendedores actuales, saber hablar en público es muy importante.
Aunque, hablar bien en público no es una tarea sencilla. A algunas personas se les facilita por sus conocimientos y experiencia, pero para otros esto sigue siendo un gran reto.
Si tu trabajo tiene que ver con ventas o se trata de hablar constantemente con personas, tener un buen manejo del discurso persuasivo es vital para tener éxito y realizar la labor correctamente.
Por lo tanto, en la nota de hoy queremos hablarte de las características que debe tener cualquier discurso persuasivo. Queremos que estés preparado para hablar con tus clientes de la manera mas fresca posible. ¿Empezamos?
Mira también: target="_blank" rel="noreferrer noopener">¿Cuál es la importancia de realizar una buena presentación comercial?

Características de los discursos persuasivos
1. Ser ético
En primer lugar, cualquier discurso persuasivo tiene como intención convencer a otros. Es decir, su finalidad es influenciar en la manera de pensar, hablar y hasta actuar de las personas.
Se puede decir que es una herramienta muy poderosa, por lo que debe ser usada con la responsabilidad que merece. Por ejemplo, no utilizar argumentos falsos, sino valerse del saber para aprovecharse de quienes nos escuchen para satisfacer target="_blank" rel="noreferrer noopener">necesidades.
Parte de ser ético es saber elegir el momento y el lugar adecuados. Por ejemplo, no abordar a las personas cuando claramente estén en situaciones de desventaja. El discurso persuasivo debe ser utilizado para situaciones ganar-ganar y no para manipular.
2. Generar empatía
Por otro lado, algo fundamental en un discurso persuasivo es la target="_blank" rel="noreferrer noopener">empatía. La empatía, básicamente, consiste en la capacidad de poder ponerse en el lugar del otro.
Por lo tanto, la relación existente entre la empatía, negocios y ventas nos permite conectar con los clientes de manera muy significativa, logrando conocer al máximo las necesidades de cada uno de ellos.
Si podemos entender sus dudas, deseos y hasta miedos, entonces seremos capaces de entender todo lo que ellos necesitan, aportándoles la solución.
3. Mostrarle a tu audiencia que te importa
Es decir, logrando que el cliente nos cuente él mismo qué necesita, hace mucho más fácil nuestro trabajo. Por lo tanto, asegurate de ser amable, hacer preguntas y escuchar.
Dejá las valoraciones negativas en casa, los juicios, críticas, entre otros. Es probable que solo sirvan para que la otra parte se ponga a la defensiva y que te cueste más convencer.
Te puede interesar: target="_blank" rel="noreferrer noopener">5 técnicas de creatividad para mejorar las ideas en tu empresa

4. Cuidar el target="_blank" data-gt-translate-attributes='[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]'>lenguaje corporal
Aunque no lo creas, el target="_blank" rel="noreferrer noopener">target="_blank" data-gt-translate-attributes='[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]'>lenguaje no verbal es una gran parte de la comunicación. Es decir, cuando estamos hablando con alguien no solo estamos comunicando con palabras, sino también con movimientos corporales. Lo que se llama target="_blank" rel="noreferrer noopener">target="_blank" data-gt-translate-attributes='[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]'>lenguaje corporal.
Es importante que seas consciente de cuáles movimientos y gestos afectan la contundencia de tu mensaje y aprendas a manejarlos, de lo contrario siempre jugarán en tu contra.
target="_blank" data-gt-translate-attributes='[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]'>storytelling">5. Discursos persuasivos: el arte del target="_blank" data-gt-translate-attributes='[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]'>storytelling
Una de las maneras más efectivas de comunicar con claridad un mensaje, es haciendo uso del target="_blank" data-gt-translate-attributes='[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]'>storytelling. Es decir, poder contar una historia.
Con una historia, es mucho mas fácil captar la atención de aquellos que te estén escuchando. Además, es mas sencillo dejar claro el mensaje que queremos transmitir. ¿Por qué?
Gracias a que el cerebro humano ama las historias, y le es más fácil recordarlas. Por lo tanto, te recomendamos aprovecharlas para incrementar la efectividad de tu discurso.
6. Tener claros los límites
Cuando tratamos de convencer a alguien, no es algo raro que ésta persona pretenda negociar. Por lo tanto, hay que estar dispuestos a eso.
Sin embargo, para cumplir tu cometido, también tenés que tener claros cuáles son los límites de esa negociación, para que te sientas satisfecho con los resultados.
Como mencionamos anteriormente, la actitud es uno de los pilares fundamentales para que el discurso persuasivo tenga éxito.
Esta actitud debe ser de seguridad acerca de uno mismo y en lo que se está diciendo para que resulte lo suficientemente convincente.
Hasta acá llegamos con la información acerca de armar discursos persuasivos. Esperamos que te haya servido. Como decimos en target="_blank" rel="noreferrer noopener">Academia Cranditarget="_blank" rel="noreferrer noopener">, los vendedores ya no vendemos productos o servicios, sino experiencias. Asegúrate de poder entretener a tu cliente.

ÚLTIMAS NOTAS
- crm-de-empresas-mas-utilizados/">Los 5 mejores CRM de empresas más utilizados
- blog-como-potencia-tu-negocio/">Blog: ¿Cómo potencia tu negocio?
- Estrategias de segmentación: Tipos, variables y ejemplos
- ¿Qué es el target="_blank" data-gt-translate-attributes='[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]'>Outbound Marketing? Características y ventajas
- kpi-para-hacer-crecer-tu-empresa/">La importancia de los KPI para hacer crecer tu empresa