Blog

Factores que influyen en la decisión de compra

Negocios Digitales

Factores que influyen en la decisión de compra

Conocer cómo y porqué las personas toman la decisión de compra no es una misión sencilla. Todos somos mundos diferentes, no a todos nos gustan o impulsan las mismas cosas. A algunas personas les encanta que los llamen para ofrecerles productos mientras que a otras esto les parece demasiado o una total falta de respeto.

En conclusión, existen diversos tipos de compradores con gustos y preferencias muy diferentes. Saber a ciencia cierta qué los impulsa a comprar no es una regla general, pero algo que sí es seguro, es que cada uno tiene su propio sistema para tomar una decisión de compra. Hoy analizaremos  7 factores que influyen en gran medida en esta decisión del consumidor.

¿Qué es la decisión de compra?

Cuando hablamos de decisión de compra estamos hablando del proceso de pre-compra de un producto o servicio. Este se compone por diferentes etapas, que son por las que pasa el comprador para poder decidir qué producto o servicio se acomoda a sus necesidades y expectativas.

Si esta decisión es positiva y cumple con los requerimientos del cliente o consumidor es posible que se gane un cliente de consumo frecuente, de ser negativa algunas compañías ponen práctica estrategias para captar nuevamente la atención del mismo (herramientas de conversión).

7 factores que influyen en la decisión de compra

Factor económico

Este es quizás el factor más importante en el proceso de compra. Es la base fundamental tras cualquier decisión del consumidor o cliente potencial, ¿la razón? Es casi obvia. Las personas siempre se ajustan a un presupuesto, y tienden a no elegir lo que no pueden pagar. De tratarse de un producto que no sea necesario, el proceso de compra se hundirá irremediablemente.

Factor funcional

Este se relaciona directamente con la necesidad de adquirir dicho producto, respaldado por la lógica y funcionalidad del bien o servicio. En este caso el consumidor entra a pensar qué tanto necesita comprar el producto y qué beneficio tiene para su vida.

para qué sirven las etiquetas en un blog

Factor emocional

Las personas tienden a cerrar con éxito compras de productos que les generen bienestar emocional, tranquilidad, sensaciones agradables y confortantes, son más de las que piensas.

Por ejemplo ¿por qué crees que la industria del maquillaje es tan potente? Son productos que generan todo tipo de sentimientos positivos tanto en mujeres como en hombres.

 Factores de marketing

Una mezcla de herramientas de marketing como, un buen producto, qué tan accesible es (locación), su precio y las promociones que vienen con el son un importante detonante positivo o negativo (depende de cómo lo uses) para influenciar una decisión de compra.

No es un secreto que las personas se sienten más atraídas por los lugares o empresas que tienen promociones recurrentemente.

Factores personales

Aquí la decisión de compra se ve influenciada por la edad, estatus social y económico, género del consumidor, estilo de vida y ocupación de las personas.

Estos son factores que debes tener muy en cuenta para ofrecer un producto. Nunca tendrás una venta exitosa si no miras en forma general cómo es la persona a la que le estas ofreciendo un producto.

Por ejemplo, un adulto mayor probablemente no te comprará el celular más costoso y de última moda. Tal vez si ofreces un calentador de agua o un despertador la venta tendría más futuro, pues todos estos factores relacionados con el estilo de vida influencian o afectan directamente la decisión de los consumidores.

factores que influyen en la decisión de compra

Factores de calidad en atención

Este factor es innegable, una buena o mala atención son determinantes para influir en las decisiones de los consumidores. Una atención personalizada o semipersonalizada es lo que buscan hoy en día todos y cada uno de los potenciales clientes.

Ventas exitosas alrededor del mundo se han visto afectadas por la calidad de la atención de un miembro de su equipo de trabajo. Las personas buscan que no solo se les vea como una billetera móvil, desean ser tenidos en cuenta y que los hagan sentir importantes.

Factores culturales

En este punto se debe tener en cuenta el tipo de producto o servicio que se va a ofrecer al consumidor, pues siempre tenderán a elegir aquellos que se ven influenciados por el contexto cultural que los rodea constantemente (raza, religión, tradiciones y valores morales).

Este punto generalmente no tenido en cuenta repercute en gran medida en la decisión exitosa de compra de un consumidor.

Como ves, influir en la decisión de compra del consumidor es un proceso que requiere dedicación, estudio y mucha paciencia, tenerlos en cuenta puede significar el comienzo de negocios exitosos y duraderos.

 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.