Blog

Comunicación efectiva: Sumá habilidades y hacé crecer tu negocio

Negocios Digitales

Comunicación efectiva: Sumá habilidades y hacé crecer tu negocio

¿Querés saber cómo afecta la comunicación efectiva a tu negocio? En esta nota te ayudamos a mejorar las habilidades para crecer. ¡Seguí leyendo!

Comunicación efectiva: clave para tu negocio

La comunicación efectiva es uno de los elementos de éxito en los negocios. En muchas empresas, este es uno de los puntos más importantes y críticos para el desarrollo, ya que de esta depende el desarrollo de todas las actividades y proyectos.

Si la comunicación no es efectiva, es decir, no cuenta con los métodos correctos y eficientes, se corre el riesgo de llegar a puntos críticos. Por eso, hoy queremos presentarte ciertas tácticas para llevar a cabo la comunicación efectiva de la manera correcta dentro de un negocio.

Escuchar: comunicación bidireccional

En primer lugar, es importante tener en cuenta que la comunicación no es lineal. Es decir, la comunicación de tu empresa tiene que virar hacia la comunicación bidireccional.

La comunicación bidireccional es aquella en la que se lleva a cabo una retroinformación constante. Es decir, en ésta manera de conversar, tanto el receptor del mensaje como el emisor intercambian sus roles para crear una conversación que va en ambas direcciones.

Esto nos permite dejar de ver la comunicación como una actividad sin retorno. En realidad, la comunicación es aquello que permite crear espacios de participación.

Por lo tanto, siguiendo estas premisas, veamos qué podemos hacer para mejorar la comunicación interna y externa de la empresa.

Lee también: ¿Qué es la comunicación bidireccional y cómo usarla en RRSS?

¿Querés saber cómo afecta la comunicación efectiva a tu negocio? En esta nota te ayudamos a mejorar las habilidades para crecer. ¡Seguí leyendo!

Comunicación efectiva interna

Como decíamos anteriormente, una comunicación efectiva es aquella que es bidireccional. Por lo tanto, un primer paso posible es empezar a escuchar a tus empleados.

Dar oportunidades a los colaboradores para expresarse puede ayudar a que las diferencias se resuelvan dentro de la empresa, sin que afecten externamente un negocio. Asimismo, puede impulsar el logro de una visión compartida.

Todo esto es importante tanto para fidelizar empleados, como para cuidarlos. Mediante la escucha activa y la empatía hacia tus empleados, podemos cuidarlos de su propia productividad. Si te interesa este tema, te recomendamos nuestra nota acerca del Síndrome de Burnout.

De todos modos, te dejamos algunas ideas para mejorar la comunicación con tus empleados:

  1. Propiciar espacios para la creación de nuevas ideas. Los empleados necesitan que se les proporcione confianza para hacer su trabajo sin que estén vigilados todo el tiempo. También, deben ser escuchados cuando tengan una iniciativa o sugerencia para mejorar los procesos diarios.
  2. Dar oportunidades para la formación y la capacitación. Mientras más capacitados y formados estén los trabajadores, mejor podrán asumir nuevos retos en su vida laboral. Por esto, se deben generar formas de capacitación y formación constante.
  3. Diseñar estrategias de reconocimiento no salarial. Las empresas deben diseñar sus propias formas de reconocimiento no salarial. Es decir, una actividad para compartir un logro de la empresa o una palabra de felicitación, etc. Retribuir el logro de un objetivo puede servir para motivar a los trabajadores. Por ejemplo, un programa de beneficios.

Lee también: 5 claves para mejorar la comunicación interna de tu empresa

¿Querés saber cómo afecta la comunicación efectiva a tu negocio? En esta nota te ayudamos a mejorar las habilidades para crecer. ¡Seguí leyendo!

Comunicación efectiva externa

Por otro lado, ya vimos los efectos de la comunicación intra empresarial. Sin embargo, ¿qué pasa en una empresa puertas para afuera? ¿Cómo mejoramos la comunicación con el cliente? Veamos cómo.

La comunicación con el cliente tampoco puede dejarse a la improvisación. Las redes sociales son buenos aliados a la hora de impulsar un negocio. Sin embargo, se debe escoger aquella que tendrá mayor utilidad y comprender la cultura de la revolución digital. Por lo tanto, te dejamos algunos consejos útiles:

  1. Identificar el público al cual se quiere dirigir, a fin de determinar la red social más adecuada para la empresa. Se debe estar donde los clientes estén. Es decir, saber quién es tu público objetivo. Para eso, te recomendamos asiduamente Google Analytics.
  2. Planificar los mensajes a comunicar a los clientes. De lo que comuniques dependerá la imagen que se formará el público de tu negocio. Por lo que se debe evitar mentir e improvisar: la planificación y la honestidad son claves a la hora de comunicar.

Escuchar al cliente y al empleado es la clave para comunicarse efectivamente. Para acercar más a los clientes, es fundamental escucharlos, responder a tiempo sus inquietudes, conocer sus opiniones, saber cuál es su experiencia al comprar el producto. Solo así se podrá lograr la confianza, la vinculación, y más tarde, el engagement.

Hasta acá llegamos con la información sobre comunicación efectiva. Esperamos que te haya parecido útil. Desde Academia Crandi, queremos acercarte todas las herramientas digitales que estén a nuestro alcance para que triunfes en el mundo del marketing digital.

Necesitas analizar a los puntos fuertes y débiles de tu competencia y perfeccionar tus procesos. ¿Que esperás para convertirte en el mejor Mystery ShopperDescargá nuestra guía para ponete en la piel de tu cliente y analizar a fondo tus venta.

Necesitas analizar a los puntos fuertes y débiles de tu competencia y perfeccionar tus procesos. ¿Que esperás para convertirte en el mejor Mystery Shopper? Descargá nuestra guía para ponete en la piel de tu cliente y analizar a fondo tus ventas.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.