Blog

¿Qué es Clockify y cómo funciona?

Negocios Digitales

¿Qué es Clockify y cómo funciona?

Clockify es una aplicación que nos permite tener un mayor control del tiempo que dedicamos a resolver algunas actividades. Si conocemos su duración, podremos tomar medidas para ser más productivos. Es muy útil para los trabajadores independientes, remotos, pequeñas y medianas empresas y otro tipo de organizaciones. Su uso es ilimitado en cuanto a cantidad de usuarios, equipos y proyectos.

¿Qué es Clockify?

Esta herramienta es utilizada para controlar el tiempo que nos lleva realizar una tarea específica. El objetivo es llevar un registro del tiempo para facturarlo, obtener informes de rendimiento y actuar para ser más productivos.

Gestionar la productividad de un equipo de trabajo es muy simple con esta herramienta que se creó en el 2017 y está disponible en web iPhone, iPad y Mac. Su funcionamiento es intuitivo y muy simple. Para eso cuenta con funcionalidades específicas.

Registro del tiempo en Clockify

Esta es su característica principal, ya que se pueden registrar diferentes actividades de forma manual. En cada ingreso se debe introducir el nombre de la actividad a realizar, el proyecto, las etiquetas, precio por hora de esta tarea, botón de inicio. Una vez que se haya configurado, se puede modificar con el icono del reloj o comenzar un nuevo registro haciendo clic en el icono lista. Todos las tareas se encontrarán ordenadas por fecha en la parte inferior.

Escritorio

En esta sección encontraremos una suerte de resumen de todos los registros. Mostrará los de todo el grupo y los individuales. Gracias a esta aplicación podés lograr una mayor organización y aprovechar las horas hábiles.

Informes

La posibilidad de generar reportes es una de las funcionalidades más importantes que nos ofrece Clockify. A partir de estos, se puede analizar y panificar un mejor ritmo o distribución del trabajo. Además, permite generar informes semanales, mensuales y anuales en cualquier momento para compartirlos con los clientes o empleados.

Organización de la información en Clockify

Entre las opciones que nos ofrece esta aplicación se encuentra la organización de los datos. En la parte inferior encontraremos la información agrupada por diferentes secciones:

Proyectos

En esta sección están los proyectos internos y externos. Es decir, aquellos que se generan como actividades de los clientes. Sin son internos, también, los podemos incluir y conocer el tiempo que les asignamos a ellos.

Equipo

Cada participante de este grupo puede registrar sus propios tiempos. Los encontraremos divididos por usuarios y grupos.

Departamentos

Si nuestra empresa posee varios departamentos, se puede agrupar los registros de tiempo de esta manera. Así podremos ver el tiempo de trabajo de cada uno de ellos. Esto nos dará la oportunidad de descubrir si es necesario ampliar el staff.

Etiquetas

Las etiquetas que asignemos a los proyectos nos permitirán tener un mejor detalle de las actividades realizadas y pendientes. Entonces nos facilitará la generación de reportes mucho más detallistas.

Workspace o espacios de trabajo

Estos espacios de trabajo nos permiten administrar el tiempo para diferentes empresas o negocios. También nos brindan la opción de agrupar proyectos de gran tamaño.

Integraciones con Clockify

Cuando escogemos una herramienta de trabajo tenemos que tener en cuenta las posibilidades de integrarla con otras aplicaciones. Clockify tiene muchas integraciones disponibles. Entre estas aplicaciones se encuentran las siguientes: Trello, ClickUp. Todoist, Asana, Calendar, Notion, Gmail, Evernote, Zapier y una API propia para generar una integración más personalizada.

Precio

Una de las grandes ventajas de Clockify es que posee muchas funcionalidades de manera gratuita. Aunque tiene una opción de pago, la de uso libre es suficiente para administrar el tiempo de nuestros proyectos personales y el de empresas pequeñas y medianas, porque soporta una cantidad ilimitada de usuarios y proyectos. Si necesitás utilizar algunas de las funcionalidades pagas, como reportes específicos para grandes empresas, se recomienda revisar el costo mensual.

Manejar el tiempo es una habilidad que muy pocas personas poseen. Con Clockify, conocerás cuántos minutos desperdiciás y cuánto sos capaz de hacer en un cierto período de tiempo. Ahora que cuentos con la herramienta perfecta para rastrearlo, tienés la gran oportunidad de administrar mejor los recursos y distribuir de manera más equitativa las actividades.Luego prepárate para desarrollar otras habilidades necesarias para ser competitivo digitalmente. Aquí te contamos cuáles son las competencias digitales de los profesionales idóneos. Para aprender más sobre este y otros temas, unite a nuestros cursos de marketing web y certificate online.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.