Blog

CFO ¿Cuán importante es su rol en una empresa?

Negocios Digitales

CFO ¿Cuán importante es su rol en una empresa?

CFO o Chief Financial Officer significa “director financiero” en español. Es el máximo responsable del departamento financiero de la empresa. Además, se encarga de llevar a cabo funciones de planificación, estrategia de crecimiento y gestión de activos y pasivos. A continuación, te contaremos sus principales características.

CFO: definición

El CFO se encarga de todos los procesos financieros de la empresa, desde la contabilidad y el trato con los proveedores y bancos hasta los reportes financieros. Asimismo, es miembro del comité de dirección. Por lo que su papel tiene un rol clave para la buena marcha de la organización.

El CFO, junto con el director general, se encarga de elaborar un plan financiero. Este plan se focaliza en alinear los objetivos de la empresa con su capacidad financiera y con la estrategia corporativa. Asimismo, asigna el capital indicado para las diferentes iniciativas que se establecen en el plan de negocios.

Para ser CFO se necesita tener conocimiento teórico, experiencia y ciertas habilidades específicas. Hoy en día, la adaptación a las nuevas tecnologías es fundamental para llevar a cabo este rol. A continuación, mencionaremos algunas de las habilidades que requiere ser un CFO:

  • Óptima capacidad de comunicación
  • Capacidad de previsión y de estrategia
  • Buen conocimiento del sector
  • Habilidades de liderazgo
  • Orientación a resultados

Descubre: 5 motivos para llevar adelante un mentoring de negocios

CFO

¿Cuán importante es el rol del CFO en una empresa?

El CFO cumple un rol imprescindible en una empresa, ya que mantiene la integridad financiera de la organización. Asimismo, actúa como jefe de contabilidad, lo que asegura la precisión del estado financiero y el funcionamiento del equipo contable

Este perfil directivo lleva a cabo uno de los cargos más importantes de la empresa. Debe utilizar sus conocimientos y habilidades para diseñar planes estratégicos sobre la administración, las finanzas, la contabilidad y el buen manejo de la empresa. 

A raíz de la pandemia, asumir este rol se ha convertido en un gran desafío. Esto es así ya que se generó una crisis en las estructuras políticas y financieras. Y, al mismo tiempo, fueron años de mucha incertidumbre social respecto al futuro.

El CFO, además, lleva a cabo las gestiones financieras. Estas pueden estar relacionadas a gastos, deudas o intereses. De esta manera, garantiza la capacidad de la empresa de obtener capital a un precio adecuado. 

¿Cuándo se necesita un CFO en una empresa?

Mientras que el CEO solo es necesario en empresas de cierto tamaño, el CFO es requerido en cualquier tipo de empresa. La pandemia puso en evidencia puntos débiles y agudizó la necesidad de optimizar la gestión financiera en muchas organizaciones.

Más allá de la crisis, el conocimiento financiero de un CFO es muy valorado por una empresa cuando tiene proyectos en crecimiento. El control de la información que ofrece un CFO genera, además, confianza en los inversores y posibles socios. 

Quizás te interese leer: ¿Qué son las tecnologías digitales?

CFO

Gracias al conocimiento técnico y la experiencia del CFO, puede resultar una guía fundamental hacia el crecimiento de la empresa, garantizando su estabilidad económica a futuro. El CFO es, entonces, una pieza clave en la mesa ejecutiva. 

El CFO, a futuro, se configura como un habilitador estratégico. Esto es así ya que tiene mucho para aportar desde una visión moderna, desafiante y cuestionadora. El CFO comprende la importancia de anticiparse a los riesgos, controlar los flujos de fondo y llevar a cabo decisiones veloces para mantener a flote las operaciones económicas.

Hasta acá llegamos con la información sobre CFO y cuán importante es su rol en una empresa. Creemos que es fundamental que cuentes con esta información para desarrollar tu negocio digital. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, buscamos que tu perfil y tus valores de marca puedan alinearse con tu cliente ideal. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Estamos para ayudarte. 

¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis‘ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

El éxito comercial en tiempos de crisis.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.