Billetera virtual, los beneficios de incorporarla a tu negocio
14 junio, 2021 2022-01-14 13:44Billetera virtual, los beneficios de incorporarla a tu negocio
Billetera virtual, los beneficios de incorporarla a tu negocio
¿Querés saber qué es y cómo funciona una billetera virtual? En esta nota te presentamos los beneficios de incorporarla a tu negocio.
¿Qué es una billetera virtual?
Las billeteras virtuales son utilizadas por miles de argentinos para realizar múltiples transacciones a diario. Desde la más simple, como pagar un almuerzo, a más complejas, como invertir en un fondo común.
Una billetera virtual no es ni más ni menos que una app que nos permite guardar nuestro dinero y otros medios de pago como tarjetas de crédito y/o débito en un medio digital. Todo esto, sin la necesidad de tener una cuenta en el banco.
Lo cierto es que más de 4 millones de personas ya se volcaron a este nuevo instrumento. Muchos las consideran como la innovación financiera más importante desde la implementación de los cajeros automáticos. Pero ¿qué es lo que tienen de especial las billeteras virtuales que revolucionaron la forma de pagar?
Ahora bien, las billeteras virtuales pueden ser usadas de dos maneras:
- Para el pago de una transacción: ya sea con tarjetas precargadas en un aplicación o capturando información en el momento, vía código QR.
- Para realizar o recibir pagos entre cuentas de usuarios diferentes
En Argentina, las más reconocidas son:
Muchas de estas empresas son empresas unicornio, es decir, startups millonarias que aprovechan las nuevas tecnologías para innovar y ofrecer sus servicios, cuyo crecimiento es exponencial en un corto período de tiempo.
Lee también: 5 Tendencias del ecommerce 2021 que debes conocer

¿Cómo empezar a utilizar una billetera virtual?
Sabemos que puede ser complicado empezar a utilizar un nuevo medio de cobro y pago. Sin embargo, usar una billetera virtual es muy intuitivo, hasta para aquellos que no manejan demasiado el celular.
Simplemente hay que ingresar al App Store o a Google Play -dependiendo cada dispositivo o sistema operativo- y buscar las aplicaciones disponibles para “billeteras virtuales”. Después, podemos descargar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Luego de instalada, la aplicación solicitará brindar ciertos datos para que se pueda abrir una cuenta y comenzar a operar.
Ahora bien, si todavía no estas convencido, te presentamos cuáles son los beneficios de incluir una billetera virtual, tanto en tu vida como en tu negocio.
5 beneficios de incluir una billetera virtual
Es más cómodo
El uso de las billeteras virtuales aumentó exponencialmente durante los meses de Marzo a Septiembre del 2020. Gracias a la crisis del COVID-19, las personas se dieron cuenta de que hay una manera más sencilla de gestionar su dinero.
Evitar el uso de dinero en efectivo no sólo implica un menor riesgo ante posibles pérdidas o robos, sino que también es muchísimo más cómodo.
Sin costos
En la mayoría de las billeteras virtuales, crearte una cuenta es completamente gratis. En menos de 5 minutos podrás comenzar a enviar, recibir y gestionar pagos desde la App.
Es importante destacar que este desarrollo tecnológico surgió como una manera para impulsar la inclusión financiera en toda la región.
Por este motivo, conseguir tu propia billetera virtual es un proceso muy simple que sólo demorará lo que tardes en completar tu información de contacto. Todo esto sumado a los beneficios de sin costos de apertura, mantenimiento, recarga, cierre, transferencia, etc.
Mira también: BNPL método de pago online

Centralizar tus movimientos
Una de las principales razones para utilizar una billetera virtual es la capacidad de tener centralizados todos los movimientos para mayor control. De este modo, sabrás a la perfección cuánto gastaste, en dónde, con qué medio de pago o a quién para que puedas llevar un mejor control de tus finanzas.
Además, algunas billeteras cuentan con una funcionalidad que permite crear una vaquita o grupo de pago. De modo que podrás dividir gastos en la próxima juntada con amigos o recaudar el dinero necesario para el regalo de un familiar.
Mayor seguridad
Las billeteras virtuales se han convertido en una de las innovaciones financieras más importante del último tiempo ya que permite llevar un control de las finanzas en tiempo real y desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Estas aplicaciones poseen mecanismos que bloquean cualquier inicio de sesión extraño brindando la mayor seguridad posible al usuario. Sobre todo, esto es importante para los comercios, que son los que más pueden sufrir robos o hurtos.
Tener disponible alguna billetera virtual para tus clientes permite ofrecerles un servicio más cómodo para adquirir tus productos. Sobre todo, desde la tienda online o e-commerce de tu preferencia.
Descuentos en comercios y para comercios
Cada vez son más los negocios y locales que ofrecen beneficios a la hora de pagar con una billetera virtual. De esta manera, pagando a través del código QR o desde la app en cualquier comercio adherido a la red de comercios de cada billetera, podrás beneficiarte de promociones y descuentos.
Ese es el beneficio como cliente. Ahora, los comercios también tienen beneficios al hacer uso de los medios de pagos digitales. Veamos el caso de Brubank.
Aquellos negocios que decidan adherirse a la red de comercios BKR podrán recibir pagos a través del código QR de BKR o directamente desde la aplicación, sin costos de mantenimiento, apertura ni comisiones por venta, además de disponer del dinero de manera inmediata.
Es decir, sin necesidad de esperar 21 días o más para que sea liberado. Muchas billeteras virtual ofrecen este tipo de beneficios para los comercios. En conclusión, conviene tanto a clientes como a negocios.
Hasta acá llegamos con la información acerca de las billeteras virtuales. Esperamos que te haya servido.
¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa’, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- ¿Cómo utilizar el SEO para mejorar tu estrategia de marketing digital?
- ¿Cómo utilizar Asana para coordinar y colaborar con tu equipo de marketing en proyectos?
- Conoce Buffer y programa tus publicaciones de redes sociales
- ¿Cómo implementar estrategias de conversión para atraer a clientes potenciales y aumentar tus ventas?
- Marketing de influencia: cómo trabajar con influencers para promocionar tu marca