Blog

Benchmarking: 6 claves para entender su importancia

Negocios Digitales

Benchmarking: 6 claves para entender su importancia


¿Alguna vez han dicho que si vas a compararte con alguien, que sea con el mejor? El benchmarking es una estrategia para nutrirte de conocimiento y generar mejores estrategias digitales. Conocé cómo funciona.

El término que cada vez se utiliza más en el mundo de marketing significa en inglés “punto de referencia” y hace alusión a que el benchmarking se trata justamente de registrar y analizar los puntos de evaluación comparativa dentro de un aspecto, rubro de productos o servicios determinados.

De la misma forma que los investigadores en ciencias exactas parten de la experiencia para expandir los conocimientos, el benchmarking refiere a la importancia de aprender del recorrido realizado por otros miembros del mercado para trazar nuevos horizontes de tu potencial.

¿Benchmarking es lo mismo que copiar?

NO! Esto es un error de interpretación muy común de quienes no comprenden claramente de qué trata la estrategia. El benchmarking lejos está de considerarse una fuente de inspiración para replicar las mismas recetas.

Se trata de un análisis crítico de los procesos realizados por los mejores del mercado para adquirir conocimiento que fortalezca nuestro desempeño.

Benchmarking

Una misma receta no puede aplicarse en dos productos distintos, por más que pertenezcan a un rubro similar ya que una estrategia profesional de marketing siempre partirá de las fortalezas y debilidades de cada caso en particular.

Entonces, ¿de qué sirve el Benchmarking?

Tomá papel y lápiz y anotá las seis claves para entender por qué es importante el benchmarking para diseñar tu estrategia de negocio y comercialización:

Permite aprender de la experiencia de los expertos para mejorar tu propio desempeño.

Brinda herramientas para diferenciarse de la competencia y ganar competitividad.

Ayuda a las empresas a mantenerse a la vanguardia e innovar en un mundo de constantes cambios y exigencias. Busca conocer las tendencias y las nuevas ideas para superarlas en su propia experiencia de marketing.

Benchmarking para empresas digitales

Permite reducir los riesgos de la estrategia digital, en este caso, a partir de la información provista por la experiencia de otros jugadores del mercado.

Favorece la optimización de los recursos y la rentabilidad de las decisiones de marketing. El destino de la información obtenida por el benchmarking está orientada a que la propia experiencia genere mayor valor agregado

Da cuenta de un espíritu de mejoras continuas a partir del análisis de las estadísticas de medición respecto del impacto en la audiencia y comportamientos sobre determinadas estrategias.

En otras palabras, el benchmarking implica aprender de lo que está haciendo el otro y entonces adaptar el propio proyecto a las exigencias del mercado. En conclusión, es la consecuencia de una administración de marketing online orientada a la calidad.

¿Estás listo para comenzar a implementar el benchmarking en tu compañía o negocio?  ¡Aprender de los mejores es un camino para saber el lugar al que queremos llegar! 🙂

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.