¿Cuáles son los atributos de una propuesta de valor??
3 julio, 2020 2020-07-03 23:41¿Cuáles son los atributos de una propuesta de valor??
¿Cuáles son los atributos de una propuesta de valor??
¿Sabes cuáles son los atributos de una propuesta de valor? Aprendé a crear una marca exitosa y reconocida en la mente de los clientes.
Índice del Artículo
¿Qué atributos de una propuesta de valor tener en cuenta a la hora de generarla?
En primer lugar, debemos definir el concepto de propuesta de valor. Básicamente, se trata de una estrategia de negocios que busca explicar las formas en las que se resolverán los problemas y necesidades de tus clientes. Todo esto, a través de un producto que ofrece la marca, mostrando la relevancia que tendrás frente a los demás, gracias a un componente diferenciador.
La estructura de esta idea implica reconocer cuál es la esencia del marketing de tu negocio. O sea, deberás pensar cuáles son las razones por las cuales los clientes te elegirán. Si no lo hacés correctamente, es probable que estés dirigiéndote a un sector con el que no tenés demasiada conversión.
Una forma de comenzar a pensarla es a través del componente “solución”. Todas las compañías ofrecen soluciones a problemas, necesidades o deseos. Entonces, una empresa debe preguntarse qué es lo que buscan los te visitan. Si podés satisfacer esa curiosidad, estarás generando una solución, por lo que la orientación será correcta.
Al mismo tiempo, tendrás que pensar en los beneficios de tus posibles clientes. ¿Por qué no elegir a una empresa competidora? La idea es que sepas bien cuál es tu valor diferencial. Es decir, en un mercado totalmente saturado, el elemento novedoso de un producto, una serie de ventajas en los precios e incluso un buen feedback con los clientes pueden posicionarte en lo más alto.
Ejemplos de marcas que lo implementaron exitosamente
Para conocer un poco mejor los atributos de una propuesta de valor optimizada, es conveniente ver qué hicieron las grandes marcas.
- Apple. Básicamente, se sustenta en la idea de originalidad y exclusividad. El uso de sus dispositivos es limitado al cruzarse con otros, por lo que la estética ayuda a generar ese valor diferencial. Esto provoca una gran búsqueda de los usuarios y una fuerte identificación elitista con la marca.
- Starbucks. Pensando en sus consumidores, sabe que la idea es generar un espacio íntimo, incluso estando en compañía. Todos los locales generan una ambientación diferente a lo que se puede ver en las calles. Cuando uno entra a un establecimiento, sabe que habrá un ambiente tranquilo.
- Coca-Cola. Cuando pensás en esta bebida, inmediatamente la asociás a la felicidad. Por eso, muchas de sus publicidades se enfocan en la posibilidad de compartir un momento en familia, pero también en la alegría, la diversión y la juventud. Esto le permitió seguir en lo más alto durante décadas.
- Nike. La superación personal va de la mano con el deporte. A través de todos sus productos personales, generaron una relación cada vez más cercana con los clientes. La idea de la confianza, el esfuerzo o el desafío constante alimentan el deseo del público hacia esta marca.
Pasos para implementar los atributos de una propuesta de valor
Ahora, es conveniente aprender algunos elementos importantes para aplicarla correctamente en tu negocio:
- ¿Quién es tu cliente? Se trata de algo esencial, ya que deberás preguntarte sobre la segmentación de tu producto. Mientras más lo conozcas, mejores chances tendrás de armar algo productivo. Una buena manera es usar el big data a tu favor, por ejemplo, en las páginas web. Si sabés cuáles son las categorías más buscadas, podrás descubrir que haya un nicho que no estés aprovechando.
- ¿Qué problemática hay? Identificá las necesidades existentes. Puede que, actualmente, tu empresa no esté satisfaciendo todos los deseos que haya en el mercado. Si amplías tu propuesta, podrías tener mayores chances de vender, ya que abarcarías una mayor cuota de mercado.
- Busca la solución. Finalmente, es útil que armes un proyecto para satisfacer todo lo anterior. Por más que lo organices correctamente, deberás también pensar en tus competidores. Una vez hecho esto, podrás armarla para aumentar tu productividad.
Ahora que sabés los atributos de una propuesta de valor interesante, podés poner en marcha otras estrategias de marketing productivas. Por ejemplo, aplicar marketing visual en Instagram puede ser importante para que te identifiquen “en un instante”. Los colores pueden ser un componente estético, pero también un rasgo que caracterice tu filosofía institucional.