Blog

¿Por qué es necesario hacer un análisis del comportamiento del consumidor?

Negocios Digitales

¿Por qué es necesario hacer un análisis del comportamiento del consumidor?

El análisis del comportamiento del consumidor consiste en la búsqueda, clasificación, observación de estadísticas de interacción y pautas de conducta que llevan a los consumidores a elegir o no un producto.

Pero esta definición es bastante general. En este artículo nos adentraremos, un poco más, en  todos los por menores de un buen estudio del comportamiento del consumidor.

análisis del comportamiento del consumidor

¿Qué es el análisis del comportamiento del consumidor?

Es una estrategia por medio de la cual una empresa verifica las tendencias de consumo 2021 y las variables que llevan a la elección de un producto u otro.

➤Mira también: Neuromarketing digital: Cómo entender la mente del consumidor

Este tipo de análisis resulta fundamental para la industria, pues determina la oferta y ayuda a tener claro cuáles son las mejores estrategias para impactar el mercado. Desde un diseño digital adecuado, hasta las frases y palabras más acertadas para las campañas.

¿Qué factores tener en cuenta?

El estilo y calidad de vida, factores sociales y familiares según el contexto y el producto son lo primero en lo que debes focalizar tu atención. La cultura y los métodos de toma de decisiones determinan la intención de compra. Por lo tanto, es indispensable conocer a fondo las motivaciones e intereses del consumidor.

Lo más importante es tener en cuenta que la mayoría de procesos de toma de decisiones se realizan a nivel inconsciente. Por eso debes analizar en los hábitos aprendidos y comportamientos cotidianos.

¿Querés conecer a tu cliente ideal ? Generá tu Buyer Persona con nuestra plantilla y sacá el máximo de tus análisis de comportamiento del consumidor. ¡Descargala gratis y empezá a humanizar tu marca!

análisis del comportamiento del consumidor

¿Cómo hacer un correcto análisis del comportamiento del consumidor?

Debés tener en cuenta que el análisis incluya la mayoría de factores mencionados anteriormente. En la mayoría de los casos lo más viable es acudir con expertos en el tema. Pues debido a su recorrido tienen bases de datos más amplias y estadísticas contundentes sobre el comportamiento del consumidor.

Esto no quiere decir que tu análisis sea obsoleto. Es más, lo ideal es poder cruzar los dos análisis. Esta práctica puede arrojar excelentes resultados y nuevos puntos de vista.

Este contraste se puede ampliar añadiendo un análisis del comportamiento del consumidor frente a las grandes marcas de nuestro nicho. Visitar sus perfiles y ver la interacción que generan y el tipo de contenidos te dará una nueva perspectiva.

Todo ello contrastado con buenas prácticas de publicidad digital, logrará impulsar tu negocio para llevarlo hasta donde quieras.

Beneficios del análisis del comportamiento del consumidor

Conocer al consumidor y su comportamiento, tanto en línea como en la vida cotidiana, te ayuda hacer una segmentación más adecuada. Logrando así, mejorar la rentabilidad sobre la inversión de tus anuncios. Esto contribuye a mostrarles a tus clientes ideales el producto que necesitan. También colabora a saber cómo ofrecerlo para aumentar la posibilidad de conversión.

Por otro lado, y como te podrás imaginar, conocer el comportamiento del consumidor te permite influir sobre el usuario, de cierta manera, la la hora de tomar la decisión.

Por ejemplo, el análisis del comportamiento del consumidor nos permite saber que a Jaime le duele la espalda. Y aunque ama el ciclismo, no lo practica por su dolor. Esto sin duda será aprovechado por la empresa de cremas para el dolor de espalda que podría crear una publicidad atractiva para ciclistas o aficionados al ciclismo que les duele la espalda.

➤Te puede interesar: ¿Qué es un prosumidor ejemplo y cuáles son sus características?

Este es un ejemplo sencillo pero directo de la aplicación de un análisis de comportamiento. Estamos seguros de que tu sacarás el mayor provecho de tu segmento si sabes a quién le estas vendiendo y cómo toma su decisión final.

Esperamos que este artículo sea de gran utilidad y te ayude a enterarte de la importancia de un buen análisis del consumidor y su comportamiento.

Recuerda que más vale aprender a tiempo y con capacitación, que aprender a destiempo, con posibles malas experiencias o fracasos innecesarios que podés evitar con poco presupuesto y algo de tiempo. Anímate a aprender prácticas cómo esta y mucho más en nuestro curso de Capacitación en Ventas Digitales. Conocé más acá.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.