¿Qué es agile marketing?
5 octubre, 2018 2020-07-01 15:04¿Qué es agile marketing?
¿Qué es agile marketing?
El agile marketing se ha vuelto una tendencia en los últimos años debido a su implementación por parte de grandes compañías como Apple, Facebook, Spotify y otras que han contagiado a las Pymes de todo el mundo.
De acuerdo a las cifras publicadas por la empresa VersionOne, más del 90% de las compañías encuestadas asegura haber aumentado sus estrategias de agile marketing en los últimos meses debido al aporte de rentabilidad que significa para sus negocios.
La aplicación de esta estrategia en las compañías, implica una modificación en la estructura de trabajo buscando agilizar las tareas para minimizar recursos, ahorrar tiempo y brindar respuestas eficientes a las necesidades de los clientes.
La planificación en torno a amplias estrategias globales ha sido descartada por el agile marketing. La clásica forma de trabajar invirtiendo gran cantidad de tiempo para analizar detalles y datos de cada acción es considerada como una ralentización de la toma de las decisiones pertinentes.
En su lugar esta nueva forma de trabajo considera que se debe valorizar la interacción rápida en los equipos de trabajo mediante estrategias pequeñas para obtener objetivos bien concretos y limitados.
Las bases del agile marketing
En el año 2012 un grupo de empresarios se reunió en San Francisco para llevar adelante el primer foro que sería el puntapié inicial para crear las bases del manifiesto de esta nueva filosofía empresarial, cuyas claves son:
- Generar hipótesis de las acciones de marketing que estén realmente validadas.
- Consideración del cliente como el centro de la compañía, más allá de las jerarquías.
- Campañas pequeñas y concretas.
- Abandonar las predicciones y conocer profundamente al cliente para lograr objetivos específicos como por ejemplo la necesidad de una correcta base de datos para campañas email marketing.
- Abandonar una planificación rígida y permitir la flexibilidad en ella.
- Capacidad de adaptación a los cambios.
- Experimentar con las acciones concretas en lugar de hacer grandes apuestas definitivas.
Estos puntos refieren a contribuir a los nuevos paradigmas en torno al mundo de compra y venta en marketing digital que han aparecido y se modifican de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
Está claro que para el agile marketing el cliente debe ocupar el lugar central de cualquier tipo de compañía. Las estrategias y objetivos deben adaptarse a los derechos de los usuarios, respetándolos y logrando que la comunicación y vínculo sea transparente además de ágil. Es decir, atender las específicas necesidades de cada cliente en el menor tiempo que sea posible, ofreciendo soluciones reales y adecuadas.
Caracterísiticas del agile marketing
Esta filosofía empresarial hace uso de diversos conceptos que ha transformado en herramientas primordiales de su forma de abordar el trabajo en equipo, los procesos de trabajo y las campañas digitales. ¿Las conocemos?
Big data
Uno de los instrumentos más empleados es el análisis mediante el big data. Conocer la experiencia de nuestros clientes con los productos o servicios que ofrecemos a través del feedback es fundamental para el agile marketing. Con ello se percibirán los problemas a solucionar y las fortalezas de la empresa.
War room
Se refiere a un equipo de talentos y expertos en diversas áreas que posea la compañía. Juntos pueden colaborar entre sí, analizar, diseñar y llevar adelante pruebas o acciones de las campañas. El war room buscará desarrollar de manera ágil los procedimientos apostando al trabajo en equipo en pos del beneficio conjunto y no individual.
Metodología Scrum
Este método aplicado por el agile marketing hace referencia a las entregas regulares y específicas de los proyectos o campañas que lleve adelante una compañía. Este abordaje produce una gestión dinámica de los equipos que logran eficiencia en el tiempo, los recursos y el desarrollo de tareas más complejas.
¿Ya has comenzado a aplicar el agile marketing en tus proyectos? Si no lo has hecho, ahora conoces los beneficios de incorporar esta filosofía de trabajo en tu compañía digital.